BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w57 15/5 pág. 315
  • Una católica guatemalteca se expresa francamente

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una católica guatemalteca se expresa francamente
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
w57 15/5 pág. 315

Una católica guatemalteca se expresa francamente

“SI LOS Católicos Fueran Así . . . “ Así encabezó su columna “Perfiles Humanos” en Nuestro Diario de la Ciudad de Guatemala Elly Rodríguez G., católica romana. Describió a las misioneras de la Watch Tówer que colocan La Atalaya en las calles de su ciudad:

“Más de una vez todos los capitalinos han tenido la oportunidad de observar a los propagandistas de la revista ‘Atalaya’. Algunos no sólo han observado. Admirados de la belleza de ciertas americanas que ofrecen semejante publicación, se acercaron a comprarles lo que de antemano sabían no iban a leer. Estas vendedoras son curiosas. Curiosas porque para nosotros, hijos de estas tierras indolentes, nos parece extraordinaria la pública expresión individual de nuestra fé. En cambio estas muchachas, se apostan en la Sexta y ofrecen la publicación con verdadero estoicismo.

“Se les nota fácilmente que tienen fe. Una fe inmensa, serena y firme, que las hace desafiar la opinión pública convencidas de que la palabra que predican es la verdadera; seguras absolutamente de que la revista que recoge el pensamiento de los valores de su religión es un bien además de ser la expresión de un credo. Lo sienten así y han sido formadas para la lucha, para la conquista y para el sacrificio. El sacrificio de la íntima personalidad y del interés propio a favor del grupo a que pertenecen.

“No se limita a esto la tarea que realizan. Van de casa en casa predicando, ofreciendo con verdadero tesón todas las publicaciones que editan. . . . Es la actitud, la personalidad, la fidelidad de estos adeptos lo que me ha hecho pensar en la conciencia timorata y falsa de los católicos. . . .

“Carecemos de entereza moral. Nos falta totalmente la valentía necesaria para hacer frente a los enemigos. Somos incapaces de defender nuestra religión. Incapaces por ignorancia—¡Oh, la ignorancia de los católicos!—e incapaces por respeto humano o más bien por espíritu pusilánime. Vamos aún más lejos: en ciertos círculos más o menos antirreligiosos llegamos a negar como una vergüenza la fé que heredamos y, si no la negamos, somos vencidos por cualquier advenedizo que se haya aprendido unos cuantos argumentos en contra de la religión. . . .

“Inclusive en lo personal llevamos nuestro credo a la mínima expresión: Misa dominical, participación en la procesión más elegante de Semana Santa, una que otra devoción especial, limosnas mínimas sin espíritu cristiano y ¡hemos ganado el paraíso! Nada más. Esto basta para sabernos predestinados a la bienaventuranza eterna. Aspiraciones espirituales. Deseo íntimo de superación; interés en instruirnos, en aprender lo que es la fe que confesamos, anhelos de sacrificio, don de sí mismos son cosas sin sentido, carentes de significado en la vida cómoda y falsa que nos hemos acostumbrado a vivir. . . .

“Nunca en nuestro medio prosperará la prensa católica. Por dos razones: una, porque los que pueden, por avaricia, son incapaces de prestarle ayuda. La otra porque quienes la hacen han confundido, en la tergiversación de valores que impera en el mundo, lo que es prensa católica con las hojitas parroquiales o de sacristía. Se cree que defender la fé de Jesucristo es publicar el Santoral, los cumpleaños de los reverendos, el circular, las censuras negativas de los espectáculos, que despiertan deseos de presenciar precisamente lo que se prohibe. Cursilería, beaterismo, sensibilería, estrechez de miras, limitaciones morales, pobreza intelectiva y aburrimiento irremediable, es lo que se encuentra en las publicaciones que en nuestro medio llevan el sello de católicas. Por eso no prosperan. Por eso no interesan ni a los católicos, mucho menos pueden realizar labor de acercamiento cerca de quienes están fuera de la Iglesia.

“¡Si los católicos fueran así!—Así como los protestantes, como los que venden ‘Atalaya’, como los luchadores de otras religiones, como todos los que no han hecho de la fé el culto personal y egoísta que nosotros practicamos.

“Si por fin abandonáramos el fardo inútil de consideraciones mundanas, de absurdos egoísmos, de negativismo moral; si remediáramos el analfabetismo espiritual que nos agobia; si aprendiéramos a ser, al cabo de veinte siglos, católicos observantes, seguidores de la doctrina de Jesucristo, sería por fin otra la suerte del catolicismo cuya quiebra hoy alarma y llena de angustia al mundo contemporáneo.”

Y todo lo supracitado fué escrito por una columnista que dice: “Soy católica y por lo mismo sé cuál es y dónde está la Verdad.”

Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca. En Jehová se gloriará mi alma; oiránlo los mansos, y se alegrarán. ¡Engrandeced a Jehová conmigo, y ensalcemos a una su nombre!—Sal. 34:1-3.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir