BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w70 1/8 págs. 473-478
  • Jóvenes, ¿respetan a sus padres?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jóvenes, ¿respetan a sus padres?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • JEFATURA DE FAMILIA
  • CASA DIVIDIDA
  • HABLANDO RESPETUOSAMENTE
  • POR QUÉ ES RAZONABLE
  • ¿Qué deben los hijos a sus padres?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • “Honra a tu padre y a tu madre”
    ¡Despertad! 1971
  • Cómo regocijar el corazón de tus padres
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
  • ¿Qué honra se les debe a los padres?
    ¡Despertad! 1976
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
w70 1/8 págs. 473-478

Jóvenes, ¿respetan a sus padres?

“Honra a tu padre y a tu madre.”—Efe. 6:2.

1. ¿Qué se puede esperar que los cristianos jóvenes prueben dentro de su hogar?

¿NO ES razonable esperar que los jóvenes que prueban que son discípulos de Cristo fuera de su hogar lo prueban también dentro de su hogar? El ser discípulos de él es un modo de vivir que se refleja por palabra y por hechos a todo tiempo. No termina cuando el cristiano joven entra en su hogar y lo interrogan sus padres acerca de sus actividades o se le niega permiso de hacer algo que quiera hacer.

2. ¿Cómo responden muchos jóvenes mundanos a la autoridad de sus padres, y de qué manera es esto cumplimiento de profecía?

2 Muchos jóvenes del mundo responden de modo rebelde e injurioso cuando sus padres les prohíben hacer algo o los corrigen. Algunos hasta han huido de su casa para vivir como quieren. Esos hijos muestran falta de respeto a sus padres y falta de cariño natural. Quizás hablen de amor, pero, ¿cuánto amor les muestran a sus padres cuando huyen de su casa, haciendo que sus padres enfermen de preocupación por ellos? Solo piensan en sus propios deseos egoístas. ¿Es esto mostrar gratitud por lo que sus padres han hecho por ellos? ¿Es esto mostrarles respeto? Lo que vemos aquí es lo que se predijo en 2 Timoteo 3:1-4, donde dice que los jóvenes en “los últimos días” serían “desobedientes a los padres,” “desagradecidos,” y no tendrían “cariño natural.” Los jóvenes que quieren probar que son discípulos de Cristo mostrarán más respeto a sus padres que eso.

3. ¿Por qué es mejor obedecer a los padres que insistir en salirse uno con la suya?

3 Solo es natural que a ustedes, los jóvenes, sus padres les prohíban hacer algo de vez en cuando. Aunque ustedes no disciernan por qué sus padres dicen No, ¿no es mejor que ustedes respeten la decisión madura de sus padres en vez de insistir en salirse con la suya? Desde que fueron bebés sus padres han estado protegiéndolos de ustedes mismos prohibiéndoles jugar con cuchillos, meter el dedo en el portalámparas de la luz, atravesar corriendo la calle sin mirar a ambos lados y asociarse con malos compañeros. Puesto que tuvieron razón al prohibirles aquellas cosas porque podían discernir los peligros que ustedes no podían discernir, ¿no es posible que tengan razón en cuanto a cosas que les prohíben hacer ahora que ustedes son jóvenes crecidos? ¿No es posible, joven, que ellos puedan ver ahora cosas por las cuales puedas salir lastimado que tú no puedas ver?

4. ¿Qué ejemplo podemos considerar que muestra la sabiduría de respetar los deseos de los padres?

4 Una joven, por ejemplo, quizás se enamore locamente de un muchacho y quiera casarse con él, pero sus padres dicen que No. Ella cree que está locamente enamorada de él y no puede entender por qué sus padres no le permiten casarse. Se indigna ante la negativa de ellos y quizás hasta piense con rebeldía en fugarse. No comprende que sus padres tienen un entendimiento más claro del matrimonio y sus problemas que ella. Ellos quieren que ella disfrute de felicidad cuando se case, pero saben que esto exige una madurez que ella todavía no tiene. Están bien conscientes de que la posibilidad de un matrimonio feliz para ella será mucho mayor cuando tenga unos cuantos años más. Las estadísticas muestran que los matrimonios de personas que tienen veinte años de edad para abajo tienen cuatro veces más probabilidad de acabar en divorcio que los matrimonios de los que tienen más de veintiún años.

5. ¿Cuál es la voluntad de Dios para los jóvenes?

5 Aunque esta joven se sienta desilusionada y no entienda por qué sus padres han rehusado darle permiso para que se casara, mostrará respeto a la decisión de ellos si quiere probar que es discípula de Cristo. La voluntad de Dios es que los jóvenes obedezcan a sus padres aunque no concuerden con una decisión paternal. “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque esto es muy agradable en el Señor.” (Col. 3:20) Cuando tenga más años quizás esté agradecida de haber obedecido y quizás comprenda entonces que una vez más sus padres amorosos la han protegido de lastimarse seriamente.

6, 7. ¿Cómo pudiera un muchacho mayor de edad hallarse frente a deseos paternales de que él restrinja ciertas actividades, y estar obligado a obedecer esos deseos?

6 Para dar otro ejemplo, considere al muchacho que ha llegado a la edad de veintiún años y se ha comprometido, pero todavía vive en casa. Aunque contribuye financieramente para los gastos de la casa, su padre suministra el hogar y la mayor parte de lo que necesita. Su padre se opone a que él repetidas veces salga y se quede hasta muy de noche con su novia. El muchacho no puede discernir por qué no puede ver a su novia tan a menudo como quiera y volver a casa a la hora que quiera, puesto que ya es mayor de edad. Sabiendo los peligros físicos para la salud de su hijo por no acostarse temprano, sin mencionar los peligros morales, a su padre le parece que es mejor imponer limitaciones a su hijo para su propio bien. La muchacha no amará menos al muchacho porque éste respete los deseos de su padre; debería respetarlo más.

7 Pero puesto que el muchacho ha alcanzado la mayoría de edad, ¿está obligado a obedecer a su padre? La Biblia no establece ninguna mayoría de edad en la cual un hijo pueda dejar de escuchar la disciplina de su padre mientras viva en la casa de su padre. Dice: “Escuchen, oh hijos, la disciplina de un padre y presten atención, para conocer entendimiento.” (Pro. 4:1) Puesto que el muchacho está en la casa de su padre, se le exige bíblicamente que respete los deseos de su padre aunque sea mayor de edad.

JEFATURA DE FAMILIA

8. ¿Quién es el cabeza bíblico de una familia, y cómo pudiera ilustrarse esta jefatura?

8 Jehová ha aclarado en su Palabra escrita que el padre es el cabeza de la familia. (Efe. 5:23) Esto es necesario para que la familia funcione pacífica y unidamente. La persona que es segunda en el cuidado de la familia, por supuesto, es la madre. Pudiéramos comparar una familia con el personal de un barco. El padre es como el capitán, a quien todos los del barco están obligados a obedecer. El capitán es responsable de mantener el orden, el rumbo y el funcionamiento del barco. Así lo es un padre en una familia. La madre es semejante al piloto, que es el segundo al mando. Tal como la tripulación obedece y honra a estos oficiales del barco, así los hijos deben obedecer y honrar a sus padres. (Efe. 6:1) La función de la familia se puede poner en peligro por hijos rebeldes tal como la función de un barco se puede poner en peligro por una tripulación rebelde.

9, 10. (a) ¿Qué buen consejo da la Biblia a los jóvenes, y cómo ilustra la familia de Abrahán la jefatura paternal? (b) ¿Cómo mostró Jesús que los hijos y las hijas deben honrar a sus padres?

9 Así, bajo el arreglo de Dios se requiere que los hijos honren y obedezcan a su padre y a su madre. “Observa, oh hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no abandones la ley de tu madre.” (Pro. 6:20) Isaac hizo esto mientras estuvo en la casa de su padre. Aunque tenía unos cuarenta años de edad cuando se casó, respetó la jefatura de su padre y se sometió a la selección de una esposa para él por parte de su padre. Puesto que Abrahán tenía el derecho de escoger una esposa para Isaac, que era mayor de edad pero vivía en la casa de su padre, ¿no tiene hoy un padre el derecho de imponer restricciones a un hijo que viva en su casa y que sea mayor de edad? Como cabeza de la casa ciertamente que sí lo tiene.

10 En tiempos bíblicos la autoridad del padre y la madre, y particularmente la del padre, era de amplio alcance. Mientras el padre estuviera vivo y pudiera manejar la casa sus hijos e hijas estaban sujetos a él. Si un hijo establecía una casa independiente, entonces él llegaba a ser el cabeza de su propia casa. Aunque ya no estaba bajo la autoridad de su padre, todavía se exigía que honrara a sus padres. Jesús condenó a los caudillos religiosos de su día por alegar que no tenían que honrar a su padre y a su madre dándoles apoyo financiero cuando lo necesitaban si daban el dinero al templo. Dijo que ‘invalidaban la palabra de Dios’ debido a tradiciones como ésta.—Mat. 15:3-9.

11. ¿Por qué querrían los jóvenes cristianos hoy respetar la jefatura de su padre, y cómo debe ejercer el padre su jefatura?

11 Hoy los jóvenes que quieren ser cristianos respetarán la jefatura de su padre en la familia y serán obedientes a él. Por ejemplos bíblicos ven que así es como Dios lo quiere, y su deseo es hacer la voluntad de Dios. (Col. 3:20) En un hogar cristiano, por supuesto, el padre se esmerará por evitar abusar de su autoridad y exasperar a sus hijos. (Col. 3:21) Al no disciplinarlos con entendimiento y amor podría quebrantar su espíritu, haciendo que se exasperaran y se desanimaran. Puede obtener su confianza y respeto siendo justo, firme a favor de los principios bíblicos y amoroso en su trato de ellos.

CASA DIVIDIDA

12. ¿Por qué deben los hijos creyentes respetar a un padre incrédulo?

12 Pero supongamos que la madre y los hijos sean cristianos dedicados pero el padre no. ¿Están obligados los hijos a respetar al padre y obedecerlo? Aunque no sea siervo de Jehová Dios, todavía es cabeza de la familia y tiene derecho a la honra y la obediencia. Tal como a una esposa creyente se le exige bíblicamente que esté sujeta a su esposo incrédulo, así a los hijos cristianos se les exige que estén sujetos a su padre incrédulo. “Esposas, estén en sujeción a sus esposos, como es decoroso en el Señor.”—Col. 3:18.

13. Si un joven cristiano quiere emprender el ministerio de tiempo cabal pero su padre incrédulo quiere que vaya a la universidad, ¿qué hará el joven?

13 Si el deseo del padre es que su hijo vaya a la universidad pero el hijo preferiría emplear su tiempo en el ministerio cristiano, ¿qué debe hacer el hijo? Puede explicarle su deseo a su padre, y quizás su padre consienta en que emplee todo su tiempo en el ministerio. Si no, está obligado a someterse a los deseos de su padre hasta que llegue a la mayor edad y mientras viva en la casa de su padre. Su padre tiene el derecho de decidir en cuanto a su educación. Pero mientras esté en la universidad el hijo querrá mantener fuerte su fe para que su espiritualidad no reciba daño del modo de pensar ateo que encuentre allí.

14, 15. ¿Por qué se preocuparían los hijos creyentes si su padre incrédulo los hiciera ir a una iglesia de Babilonia la Grande, y qué harían?

14 Ahora bien, ¿qué harán los hijos creyentes cuando su padre incrédulo insista en que asistan a servicios religiosos en una de las iglesias de Babilonia la Grande? Esto tiene que ver con un asunto muy serio que envuelve la lealtad de ellos a Jehová Dios. Saben que un cristiano verdadero no adora deslealmente a un dios falso ni participa en un servicio religioso falso. Saben que las Escrituras mandan que los cristianos “huyan de la idolatría” y que ‘se salgan’ de Babilonia la Grande. (1 Cor. 10:14; Rev. 18:4) De modo que, ¿qué harán?

15 Serán obedientes a su padre e irán a la iglesia, pero una vez que estén allí, tendrán que tomar una decisión personal en cuanto a si participarán en el servicio religioso o no. Han llegado al punto en que hay un conflicto directo entre los mandatos de Dios y los mandatos de su padre. Su padre los ha empujado a tal punto que están obligados a desobedecerlo a él o desobedecer a Dios. Cuando el apóstol Pedro afrontó una decisión algo semejante debido a que las autoridades legales de Jerusalén le habían mandado que dejara de hablar acerca de Jesucristo, él dijo: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.” (Hech. 5:29) Estaba dispuesto a recibir cualquier castigo que le dieran por obedecer al Soberano Supremo.

16. ¿Cómo puede considerar un joven el castigo que recibe de su madre o padre incrédulo por rehusar desobedecer a Dios?

16 El joven cristiano que obedientemente va hasta donde le sea bíblicamente posible obedecer a su padre incrédulo quizás sea castigado por su padre por rehusar participar en un acto de adoración falsa. Aunque es desagradable, puede derivar consuelo del hecho de que está sufriendo por hacer lo que es correcto a los ojos de Dios. “Porque si alguno, por motivo de su conciencia para con Dios, soporta cosas penosas y sufre injustamente, esto es algo que agrada. Pues, ¿qué mérito hay en ello si, cuando ustedes están pecando y son abofeteados, lo aguantan? Pero si, cuando ustedes están haciendo lo bueno y sufren, lo aguantan, esto es algo que agrada a Dios.”—1 Ped. 2:19, 20.

HABLANDO RESPETUOSAMENTE

17. ¿Por qué rehusaría el cristiano joven hablar irrespetuosamente de sus padres al estar con otros jóvenes?

17 Es una práctica común entre los jóvenes del mundo hablar irrespetuosamente de sus padres cuando están en compañía de otros jóvenes. ¿Cómo podría un joven cristiano hacer esto y todavía estar obedeciendo el mandato bíblico de honrar a su padre y a su madre? Tal como habla respetuosamente de ellos en su presencia, ¿no debería hacerlo también cuando no esté en su presencia? Puesto que él vino de ellos, ¿no sería deshonrarse a sí mismo el deshonrarlos a ellos? ¿Debería permitir que el respeto que les tiene mengüe simplemente porque está en presencia de jóvenes que no les tienen respeto a sus padres?

18. ¿Por qué jamás maldeciría un joven cristiano a sus padres?

18 Algunos jóvenes mundanos son tan rebeldes e irrespetuosos con sus padres que los maldicen en su cara. ¿Cómo podría el joven que hace esto considerarse cristiano? La Palabra de Dios no les enseña a los jóvenes a tratar a sus padres de esta manera sin importar cuánto se encolericen por algo. El amor no se demuestra con gritería y habla injuriosa. Note el consejo que da la Biblia respecto a esto: “Quítense de ustedes toda amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa junto con toda nocividad.” (Efe. 4:31) Puesto que la gritería y el habla injuriosa no caben en el modo de vivir cristiano, ¿cómo podría usarlas un joven cristiano en ocasión alguna, y especialmente contra sus padres?

19, 20. (a) ¿Cómo considera Dios la falta de respeto a los padres? (b) ¿Qué pide en realidad el joven si maldice a su padre o a su madre?

19 La ley que Jehová dio a la nación de Israel muestra que él considera asunto serio el hablar irrespetuosamente a los padres. Su ley declara: “El que hiera a su padre y a su madre ha de ser muerto sin falta. Y el que invoque el mal sobre su padre y su madre ha de ser muerto sin falta.” (Éxo. 21:15, 17) Dios no exige tal castigo bajo el arreglo cristiano de cosas, pero el hecho de que lo hizo bajo la ley mosaica muestra claramente que a él no le agrada tal crasa falta de respeto.

20 Cuando un joven maldice a su padre o a su madre y pide que Dios los condene, ¿no está invocando el mal sobre ellos? Está pidiendo que Dios los condene al castigo eterno. ¡Qué ingratitud por haberlo cuidado! ¡Qué rebelión contra autoridad divinamente constituida! ¿Cómo puede el joven que hace esto imaginarse que Dios lo usa para algo? De ninguna manera está siguiendo el ejemplo de Jesús, que tuvo el más profundo respeto a su Padre y obedientemente hizo su voluntad.—Juan 5:30.

21. ¿Cómo responderá el joven cristiano cuando un padre incrédulo habla injuriosamente contra él, y qué puede ayudarlo a mantener una actitud respetuosa?

21 El joven que quiere ser seguidor de Jesucristo respeta a sus padres, dándoles honra apropiada. Aunque no sean siervos dedicados de Jehová, habla respetuosamente de ellos a todo tiempo. Si su padre incrédulo le habla injuriosamente, ¿estaría mostrando un espíritu cristiano si contestara de manera semejante? Ejerciendo gobierno de sí mismo, sabiamente se abstendrá de decir algo malo. Es posible que su buena conducta gane a su padre para que llegue a ser siervo de Jehová, tal como la buena conducta de una esposa cristiana puede ganar a su esposo. (1 Ped. 3:1, 2) El acordarse de lo que el apóstol Pablo dijo puede ayudarle a mantener una actitud respetuosa: “Cuando se nos injuria, bendecimos; cuando se nos persigue, lo soportamos; cuando se nos infama, suplicamos.” (1 Cor. 4:12, 13) En Romanos 12:17 Pablo también dijo: “No devuelvan mal por mal a nadie.”

POR QUÉ ES RAZONABLE

22. ¿Por qué es especialmente importante que el joven cristiano muestre respeto a sus padres?

22 Si eres un joven cristiano, quizás no siempre sea fácil que les muestres respeto a tus padres y les des la honra que les corresponde. En torno tuyo hay jóvenes que están rebelándose contra sus padres, y es difícil combatir su espíritu de rebelión. Pero, ¿cómo puedes ser discípulo de Cristo y recibir los beneficios del régimen de su Reino si rechazas el arreglo de Dios de ley y orden dentro de la familia? Si tú lo desacatas ahora, ¿no es probable que desacates el arreglo de Jehová de ley y orden bajo su reino? Tú puedes probarle a Jehová que serás súbdito obediente del régimen de su Reino después del Armagedón al mostrar obediencia al régimen paternal ahora, antes del Armagedón.

23. En vez de turbarse cuando sus padres sostengan un punto de vista diferente, ¿qué puede considerar el joven cristiano?

23 Debido a que eres de una generación diferente de la de tus padres, es sencillamente natural que no pienses de la misma manera que ellos piensan en cuanto a todo. Quizás creas que tienen estrechez de miras, pero, ¿has considerado alguna vez que es probable que tú tengas estrechez de miras debido a la falta de madurez y experiencia en la vida? ¿No es más probable que una persona que haya vivido el doble de tiempo que tú, o más, tenga un punto de vista equilibrado de las cosas y esté más capacitada para percibir los problemas que quizás se encuentren en cierto proceder dado? Los jóvenes tienden a ser más precipitados en sus decisiones debido a que les falta el modo de pensar equilibrado que produce la madurez de años. Un buen ejemplo de esto es el joven rey Roboam poco después de ascender al trono. Los hombres de mayor edad que aconsejaron a su padre le dieron consejo sólido y maduro, pero él lo rechazó por el consejo precipitado de los jóvenes que habían crecido con él. El resultado fue desastre para su reino. Diez tribus se desprendieron y establecieron un reino separado.—1 Rey. 12:6-8.

24. ¿Cómo puede beneficiarse un joven al prestar atención a sus padres?

24 Es con buena razón que la Palabra de Dios te dice: “Escucha, hijo mío, la disciplina de tu padre, y no abandones la ley de tu madre.” (Pro. 1:8) Puedes beneficiarte de la madurez y mayor experiencia de ellos en la vida. Quizás no sepan tanto como tú acerca de cosas científicas que hayas aprendido en la escuela, pero saben más acerca de la vida y sus problemas. Si estás bendecido con padres que respetan las leyes y el consejo de Jehová, la guía y consejo que ellos pueden dar es especialmente provechoso.

25. Dé un ejemplo que muestra por qué los jóvenes necesitan el consejo y guía de sus padres.

25 Cuando eres joven tus deseos físicos son muy fuertes, y esos deseos pueden vencer tu habilidad para pensar y razonar claramente. De modo que el consejo de tus padres y sus decisiones pueden impedir que cometas errores tontos que pueden arruinar tu vida. Por ejemplo, cuando te dicen que no “acaricies” a alguien del sexo opuesto, saben por qué es peligroso para ti. Saben que Dios diseñó tu cuerpo para que cuando seas acariciado por alguien del sexo opuesto se despierten tus deseos sexuales, preparándote para relaciones sexuales. No estando casado no tienes el derecho de participar de tales relaciones. Por eso cuando permites que alguien despierte tus deseos sexuales de esta manera, hay una fuerte probabilidad de que cometas el pecado de fornicación. (1 Cor. 6:9, 10) Si no llegas a ese grado, quizás quedes frustrado y emocionalmente turbado. ¿No es razonable, entonces, prestar atención a tus padres y postergar los amores hasta que seas mayor de edad y estés casado?

26. ¿Qué exhortación se da a los jóvenes cristianos?

26 En vista de lo que hemos considerado, el proceder sabio de los jóvenes es prestar atención al consejo de la Palabra de Dios: “Sean obedientes a sus padres en unión con el Señor.” (Efe. 6:1) No permitas que la actitud de rebeldía de los jóvenes mundanos influya en tu actitud para con tu padre y tu madre. Reconoce el amor que te tienen tus padres y su interés en tu bienestar. Respeta su madurez y modo de pensar más equilibrado. Sé sumiso a su jefatura. Presta atención al mandato bíblico: “‘Honra a tu padre y a tu madre’; que es el primer mandato con promesa: ‘Para que te vaya bien y dures largo tiempo sobre la tierra.’”—Efe. 6:2, 3.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir