BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w77 15/6 pág. 380
  • ¿Recuerda usted?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Recuerda usted?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Información relacionada
  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Una urgencia que lo implica a usted
    ¡Despertad! 1972
  • Examine su memoria
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Examine su memoria
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
w77 15/6 pág. 380

¿Recuerda usted?

¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? En tal caso, sin duda recordará estos puntos:

● ¿Qué se da a entender por la petición: “No nos metas en tentación”?—Mat. 6:13.

Esta es una petición de que Dios nos recuerde en tiempo de prueba, haciendo que recordemos las fuertes advertencias de su Palabra para que no cedamos a la tentación. Realmente es una petición de que el Altísimo nos fortalezca para aguantar y de que no se nos permita sucumbir a una circunstancia dificultosa.—Pág. 36.a

● ¿De qué manera debemos acercarnos a Jehová Dios en oración?

Esto debe ser en el nombre de Jesucristo y con profundo respeto, sin repeticiones innecesarias, comprendiendo que Jehová es el Creador todopoderoso y Soberano Supremo.—Pág. 67.

● ¿Qué hace que nuestro “servicio sagrado” sea completo?

Tenemos que declarar las “buenas nuevas” que la Biblia contiene y vivir de manera que redunde en gloria para Jehová Dios.—Pág. 182.

● ¿Por qué fueron perseguidos los cristianos primitivos por las autoridades gobernantes romanas?

Los cristianos primitivos daban a Jehová Dios devoción exclusiva y rehusaban adorar al emperador. Las autoridades romanas consideraron que esto significaba que los cristianos eran desleales en sentido político y, por lo tanto, merecían el castigo más severo.—Pág. 218.

● ¿Qué fuente tiene la idea de que el alma humana sea inmortal?

Esa fuente no es la Biblia, la cual enseña claramente que el alma muere. (Eze. 18:4, 20) Los teólogos de la cristiandad consiguieron esta enseñanza del modo de pensar del filósofo griego Platón, que, a su vez, la adoptó de las religiones misteriosas que se originaron en la Babilonia antigua.—Pág. 268.

● ¿Qué simboliza el que la “bestia salvaje” de Revelación 13:1 ascendiera “del mar”?

Como se desprende de Isaías 57:20, 21, el “mar” representa a la humanidad alejada de Dios, la humanidad que, por su descontento, es tan inquieta como el mar. Por consiguiente, lo que se muestra es que la “bestia salvaje,” o gobierno político en conjunto, es de fuente humana, no divina.—Pág. 273.

● ¿Cómo pueden defenderse de los calumniadores los cristianos verdaderos?

Por medio de mantener conducta digna de alabanza y continuar efectuando una presentación calmada y positiva de la enseñanza de la Biblia.—Pág. 318.

● ¿Qué hace de un individuo un practicante del pecado?

Mientras el individuo esté cometiendo males graves o no haya llegado al punto de arrepentirse, está viviendo en pecado. Su registro de pecado subsiste contra él.—Pág. 342.

● ¿Cuál es la “ciudad que tiene fundamentos verdaderos” que aguardaba Abrahán, y cómo la alcanzará?

Es el gobierno de Dios. Abrahán lo alcanzará al ser levantado de entre los muertos, llegando a estar así bajo la gobernación absoluta de esa ciudad, el reino de Dios por Cristo.—Pág. 106.

[Nota]

a Todas las páginas a las que se hace referencia son de La Atalaya de 1977.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir