BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 15/7 págs. 8-11
  • Contentamiento espiritual en Dinamarca

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Contentamiento espiritual en Dinamarca
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Subtítulos
  • PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
  • INTERÉS ENTRE LOS JÓVENES
  • ACTITUD RECEPTIVA EN LAS ESCUELAS
  • TODAVÍA HAY QUE COMBATIR POR LA FE
  • TODAVÍA HAY TRABAJO QUE HACER
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 15/7 págs. 8-11

Contentamiento espiritual en Dinamarca

A LA entrada del mar Báltico está Dinamarca. Este país que consiste en una península y algunas islas se extiende por un área de alrededor de 43.000 kilómetros cuadrados y tiene una población de aproximadamente 5 millones de personas.

Siglos atrás la influencia de este reino se extendió mucho más allá de las fronteras que tiene en la actualidad. Desde el año 800 hasta el 1000 E.C., los vikingos cruzaron los mares en barcos con proa en forma de dragón y asolaron y conquistaron extensas zonas al oeste de Dinamarca. Después que el país fue “cristianizado,” hubo épocas en que los monarcas daneses tuvieron bajo su control áreas hacia el norte, el este y el sur del país. Dos de estos territorios, las Islas Feroe y Groenlandia, todavía están bajo la corona danesa.

Dinamarca no se ha visto envuelta activamente en guerra por más de 100 años ya, aunque no estuvo exenta de sufrir los efectos de las dos guerras mundiales. Gracias a una agricultura altamente desarrollada, el país es uno de los graneros de Europa. El nivel de vida es alto y los daneses disfrutan de una notable medida de seguridad debido a su legislación social.

Sin embargo, todavía hay alguna verdad en estas palabras que William Shakespeare, el dramaturgo inglés, puso en boca del príncipe danés Hamlet: “Algo corrupto hay en el estado de Dinamarca.” Los problemas de índole financiera se pueden percibir en la forma de desempleo y déficit en la balanza de pagos, y los muchos casos de trombosis y cáncer dan prueba de extensos problemas de salud. La gente no ha alcanzado mayor felicidad por la libertad y prosperidad de que disfruta, ni por la moralidad sexual relajada que ha ganado aceptación. Según lo reflejan las estadísticas, la proporción de suicidios de Dinamarca se halla entre las más altas del mundo. Esto recalca la verdad que encierran las palabras de Jesucristo: “Aun cuando uno tenga en abundancia, su vida no resulta de las cosas que posee.” Para que las personas puedan sentirse verdaderamente felices y contentas con su situación en la vida, tienen que satisfacer sus necesidades espirituales.—1 Tim. 6:6-8.

PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

Fue el interés en la necesidad espiritual de las personas lo que impulsó a C. T. Russell, el primer presidente de la Sociedad Watch Tower, a visitar a Dinamarca en 1891. Él halló que el país estaba como un campo maduro para la siega. También, las circunstancias eran ideales para esparcir el mensaje de la Biblia.

Cuarenta años antes, en 1849, la monarquía absoluta que había regido en el pasado había sido convertida en una monarquía constitucional. Hasta aquel momento, la Iglesia Estatal Evangélica Luterana tenía como práctica el cristianizar obligatorio de los infantes cuyos padres fueran bautistas. Pero al comienzo de la monarquía constitucional la Iglesia Estatal pasó a ser Iglesia Nacional, de la cual se llegaba a ser miembro voluntariamente. Además, después de un período en el cual predominó una considerable indiferencia para con la Biblia, el despertar de índole religiosa que consiguieron algunos movimientos religiosos aumentó el interés de la gente en los asuntos espirituales. También, a mediados del siglo diecinueve el bien conocido teólogo y filósofo danés Søren Kierkegaard atacó a la iglesia en términos vigorosos. La acusó de haber diluido las palabras de Jesús acerca del ‘camino estrecho’ que conduce a la vida, pues dijo que la iglesia había pisoteado aquel camino y lo había ensanchado a tal grado que cualquiera podía pasearse por él.—Mat. 7:13, 14.

Por eso, con más razón, fue apropiado que el primer “estudiante de la Biblia,” un danés-americano, fuera enviado a Dinamarca para el año 1894. Desde 1897 en adelante se publicaron artículos de La Atalaya en un pequeño periódico llamado Tusindaars-rigets Budbœrer (Mensajero milenario), y desde 1900 se ha estado publicando la revista La Atalaya en danés. Esta publicación ha desempeñado un papel importante en estimular el apetito espiritual de muchos.

Sin embargo, las palabras de Søren Kierkegaard todavía siguen siendo ciertas. Por lo general la gente despliega una actitud pasiva hacia la religión. Podemos notar esta disposición de ánimo por lo que se escribió en un artículo que apareció en la publicación Danish Journal, del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el número de enero de 1978 de esta publicación se hicieron las siguientes observaciones: “Si es cierto, según dice el viejo proverbio danés, que es mejor sentarse en una taberna y pensar en la iglesia que sentarse en la iglesia y pensar en la taberna, entonces los daneses están haciendo lo correcto.” Aunque más del 93 por ciento de la población sigue siendo miembro de la iglesia, solo el 2 por ciento asiste a la iglesia todos los domingos. El cuatro por ciento asiste una o dos veces al mes, mientras que “el 51 por ciento de la población adulta dice que nunca asiste a la iglesia.” En los últimos años, y especialmente entre los jóvenes, una cantidad cada vez mayor de personas ha presentado su renuncia como miembros de la iglesia.

INTERÉS ENTRE LOS JÓVENES

La prosperidad que siguió a la II Guerra Mundial hizo que muchos que ahora son de edad mediana se esforzaran por alcanzar metas materialistas. Pero problemas tales como la amenaza atómica, la contaminación y el desempleo han contribuido a la pérdida de fe en esos valores por parte de un gran número de jóvenes. Estos jóvenes, en busca de contentamiento, están examinando otras posibilidades.

Considere el caso de un joven que terminó un curso de seis meses en una escuela secundaria religiosa sin que pudiera encontrar solución alguna a sus problemas. A los 18 años de edad comenzó a buscar una respuesta en todas partes... en el hinduismo, el ocultismo, la astrología, el espiritismo, el movimiento llamado “Scientology” y las drogas. “Pensé,” dijo más tarde, “que la suma de todo esto me daría tarde o temprano una idea de Dios.” Al quedar desilusionado por los resultados, comenzó a abusar de las drogas y poco a poco quedó bajo la influencia de fuerzas demoníacas, a tal grado que vio su vida en peligro. Sin embargo, retuvo alguna fe en un Dios de amor y en Cristo. En cuanto a su continua búsqueda, declaró: “Me dirigí a religiones que profesaban ser cristianas... los pentecostales, los apostólicos, los bautistas, grupos de jóvenes cristianos y los testigos de Jehová. Seguí formulando preguntas, obteniendo respuestas contradictorias, y seguí deseando saber, orando e investigando las Escrituras.”

A la edad de 22 años, el joven se convenció de que la verdad se encontraba entre los testigos de Jehová. Salió victorioso en su lucha por librarse del hábito de usar drogas después de haber estado adicto a ellas por año y medio. A pesar de severa oposición por parte de sus padres, se bautizó como Testigo y ahora está compartiendo celosamente las verdades de la Biblia con otras personas. Ha hallado contentamiento espiritual.

ACTITUD RECEPTIVA EN LAS ESCUELAS

En las escuelas danesas existe también una profunda insatisfacción con las normas por las que se rige la sociedad. Como resultado positivo de esta manera de pensar, existe una buena disposición a considerar soluciones que provengan de otras fuentes. Por ejemplo, muchos maestros incluyen en sus clases información sobre los testigos de Jehová. Durante los últimos años en particular ha habido un interés creciente en las visitas de los Testigos a los salones de clase.

¿Cómo se conducen esas visitas? Una joven pareja que ha efectuado de 60 a 70 visitas a las escuelas declaró: “Damos una charla introductoria en la que explicamos algunos aspectos básicos de nuestra fe... por ejemplo, acerca de nuestra predicación sobre el reino de Dios y acerca del paraíso terrestre venidero, el hecho de que creemos que ha habido creación, nuestro punto de vista respecto a la Biblia, el mandato de amar al prójimo y cómo éste se relaciona con el asunto de la neutralidad, nuestra historia y nuestra forma de organización en comparación con la de la congregación cristiana primitiva. Durante el resto del tiempo contestamos preguntas que nos hacen los estudiantes de la clase. Desde hace poco hemos notado un cambio en lo que atrae el pensamiento de los estudiantes. Dos o tres años atrás las consideraciones en las clases a menudo giraban en torno a los problemas sociales y nuestra neutralidad política. Ahora hay un interés creciente en asuntos de índole humana, moral o puramente bíblica. Al finalizar una sesión de éstas entre testigos de Jehová y 40 estudiantes, la maestra manifestó alguna sorpresa y orgullo debido a que sus estudiantes hubieran permanecido tan atentos a lo que se decía, y por las preguntas tan a propósito que formularon.

TODAVÍA HAY QUE COMBATIR POR LA FE

No obstante, hay un asunto que agita el ánimo de los daneses, y esto quizás sea más palpable en Dinamarca que en otros lugares. Esto tiene que ver con la posición de los testigos de Jehová con relación a las transfusiones de sangre. En marzo de 1975 esta cuestión fue objeto de dramática publicidad cuando un joven matrimonio se llevó a su hijo de tres años de edad de un hospital de niños de Copenhague, donde su hijo estaba recluido. Obraron así cuando el médico, a fin de poder administrar una transfusión de sangre al niño en contra de los deseos de los padres, logró que a éstos se les privara de la custodia legal del niño.

Los padres, sabiendo que era muy probable que la policía los persiguiera, buscaron refugio entre algunos compañeros de creencia. Al mismo tiempo, trataron de conseguir un médico que estuviera dispuesto a tratar la enfermedad del niño sin utilizar sangre. Hubo entonces una cacería policíaca nacional con allanamiento de moradas y el consabido registro, además de control de las fronteras. A esto siguió una verdadera campaña de persecución en la prensa, en la que se publicaron titulares como: “Asesinos de niños,” “Fanáticos religiosos” y “Padres cínicos.” Hubo hasta amenazas de bombas y casos de violencia directa. Un par de clérigos y un miembro del Parlamento plantearon la cuestión de si sería deseable que las autoridades públicas tomaran acción contra los testigos de Jehová. Mientras tanto, los padres del niño pudieron hallar un médico que estuvo dispuesto a respetar su fe y a utilizar otros métodos de tratamiento. En la actualidad el jovencito está vivo y saludable.

TODAVÍA HAY TRABAJO QUE HACER

En los últimos años la sociedad danesa ha experimentado grandes cambios. Los efectos de estos cambios se han sentido incluso en los edificios que los testigos de Jehová están utilizando para sus reuniones. En el pasado los Testigos usaron edificios diseñados para deportes para celebrar sus asambleas de circuito semestrales. Sin embargo, debido al alza constante en los costos de alquiler, ha sido prudente el que ellos construyan sus propios salones de asamblea.

La dedicación del primer salón de asambleas el 17 de marzo de 1979 verdaderamente fue un acontecimiento gozoso. Este lugar de asambleas, financiado por medio de contribuciones no solicitadas y construido por trabajadores voluntarios, dará servicio a los sectores del país llamados Jutland y Fünen. Se ha logrado buen progreso en los planes de construir un salón similar que rendirá servicio a la parte oriental del país, incluso la isla de Seeland y la ciudad capital de Copenhague. Se tiene planeado instalar una nueva oficina sucursal de la Sociedad Watch Tower, mucho más grande que la actual, junto al segundo salón de asambleas.

Durante los casi 90 años desde que C. T. Russell visitó a Dinamarca, la actividad de ayudar a otros a adquirir conocimiento exacto de la Biblia ha ido progresando firmemente, con intervalos de crecimiento rápido y períodos de estabilización. Después de la Iglesia Nacional, los testigos de Jehová son el cuerpo religioso más grande del país... con la excepción, quizás, de la Iglesia Católica, que por varios años no ha publicado estadística alguna con relación al número de miembros afiliados con ella. Muy pocos países con una población como la de Dinamarca tienen una proporción semejante de Testigos por habitantes... 1 publicador por cada 387 habitantes.

Hoy día, una parte considerable de la actividad de distribuir el alimento espiritual consiste en enseñar y fortalecer a muchos Testigos activos. Al mismo tiempo, estos Testigos se aprestan para una testificación todavía mayor acerca del reino de Dios. Mientras sea la voluntad de Jehová, los Testigos declararán las “buenas nuevas” a los daneses y les mostrarán cómo hallar contentamiento espiritual.

[Ilustración en la página 10]

HA AUMENTADO EL INTERÉS EN LAS VISITAS DE TESTIGOS DE JEHOVÁ A SALAS DE CLASE

[Mapa en la página 8]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

DINAMARCA

COPENHAGUE

SUECIA

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir