El “esclavo fiel” da “alimento a su debido tiempo”
DESPUÉS de la primera guerra mundial (de 1914 a 1918), las iglesias de la cristiandad apoyaron a la Sociedad o Liga de las Naciones e instaron a los cristianos nominales a apoyarla. En contraste con eso, los Estudiantes de la Biblia nunca dejaron de dirigir la atención al Reino como la única esperanza para la humanidad ni cesaron de desenmascarar a la Sociedad de las Naciones como un sustitutivo humano condenado al fracaso.
Hasta el día actual las iglesias de la cristiandad se han contagiado del espíritu de este mundo, y de su materialismo, el pensamiento evolucionista, la alta crítica y las filosofías que niegan las verdades bíblicas. La mayor parte de esas iglesias han aceptado la inmoralidad, la fornicación, el adulterio y la homosexualidad existentes en el mundo, lo cual ha resultado en el fracaso del matrimonio y de la vida de familia, en la delincuencia de jóvenes y adultos, en que cundan las enfermedades venéreas y aumente la violencia. Las iglesias se mezclan en el mundo, apoyan dictaduras en algunos países y respaldan activamente el terrorismo y actividades desaforadas en otros.
PRUEBA DE ESTAR RECIBIENDO VERDADERO ALIMENTO ESPIRITUAL
En contraste con eso, la congregación mundial de los testigos de Jehová ha continuado fiel a la enseñanza bíblica. Los Testigos se apegan a normas morales limpias y castas que están en armonía con la sabiduría que proviene de arriba. Están mostrando alta estima al arreglo matrimonial y la vida de familia, están cultivando los frutos del espíritu y manteniendo una estrecha relación con Dios. (Gál. 5:22-26; Sant. 3:17, 18) Con la ayuda de esta revista y otras ayudas para el estudio de la Biblia, continúan edificando su fe y conocimiento exacto mediante el estudio personal de la Biblia y la participación en sus reuniones de congregación. Debido a que cifran plena confianza en el reino de Dios, se mantienen estrictamente neutrales en cuanto a los conflictos de este mundo y se mantienen bajo debida sumisión a las “autoridades superiores” gubernamentales, al pagar de vuelta a “César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios.”—Mat. 22:21; Hech. 5:29; Rom. 13:1-10.
¿POR QUÉ AJUSTES EN EL ENTENDIMIENTO?
Puede ser que alguien pregunte: ‘Si los testigos de Jehová están recibiendo “alimento al debido tiempo,” ¿a qué se debe que de vez en cuando han cambiado de entendimiento en cuanto a ciertas enseñanzas?’ La Biblia contesta: “Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.” (Pro. 4:18) Igualmente, tal como la congregación del primer siglo tenía solamente conocimiento parcial, así también sucede con “el esclavo fiel y discreto” de hoy día. El conocimiento cabal de muchos asuntos espirituales se alcanza únicamente a medida que los propósitos de Dios llegan a la plenitud de su realización. (1 Cor. 13:9-12) El “esclavo” no está bajo inspiración divina; más bien, continúa escudriñando las Escrituras y examinando detenidamente los acontecimientos mundiales, así como la situación en que se encuentra el pueblo de Dios, a fin de entender el cumplimiento progresivo de las profecías bíblicas. Debido a limitaciones humanas, a veces puede haber un entendimiento incompleto o incorrecto de algún asunto que quizás requiera corrección más tarde.
Pero esto no significa que el “esclavo” debería evitar el publicar una explicación razonable hasta que el entendimiento completo y final se haga disponible. Originalmente, los discípulos de Cristo no se daban cuenta de que el Reino sería celestial, pero Jesús reconoció que ellos adquirirían más conocimiento bajo la influencia del espíritu santo y por lo tanto no titubeó en darles la comisión de ser sus testigos. (Hech. 1:6-8; Juan 14:25, 26) De hecho, el estado de hallarse despiertos en sentido espiritual, junto con gran respeto a la Palabra de Dios, es una de las características que identifican a la clase del ‘esclavo fiel.’ (Mat. 24:43, 44) Si se tiene que hacer algún ajuste, esta clase del esclavo es suficientemente humilde y enseñable como para reconocerlo y hacer el cambio necesario como prueba de su fidelidad a Jehová y a su Palabra.
“SOBRE TODO LO SUYO”
Jesús dijo que si hallaba al “esclavo” dando a los “domésticos” su “alimento a su debido tiempo,” lo ‘nombraría sobre todo lo suyo.’ (Mat. 24:45-47) Esa responsabilidad adicional, más extensa que el solo estar proveyendo alimento espiritual para los discípulos ungidos, incluiría el predicar el juicio de Dios a las naciones, y además el servir de instrumento de Dios para juntar a la “grande muchedumbre” de hombres y mujeres de todas las naciones y asociarla con la congregación. El traer a estas “otras ovejas” y proveerles alimento espiritual fortalecería la esperanza de éstas de adquirir vida eterna en la Tierra.—Isa. 2:1-4; Zac. 8:23; Mat. 25:31-46; Juan 10:16; Rev. 7:9-17.
UN “ESCLAVO MALO”
En Mateo 24:48-51 se menciona a un “esclavo malo.” Esto no significa que el ‘esclavo fiel’ se hace infiel, de modo que los “domésticos” queden desatendidos. Pero existe la posibilidad de que algunos individuos de la clase del “esclavo” pierdan fe en la vuelta del Amo. Al decir en sus corazones: “Mi amo se tarda,” cesan de mantenerse vigilantes y como resultado abren el camino que lleva a abandonar el entero cuerpo de la verdad cristiana. Estos individuos pudieran llegar al colmo de atacar a los que anteriormente eran sus “coesclavos.” Aunque no trabajen juntos como cuerpo organizado, los individuos que abandonan la verdad componen una clase de infieles.a
REGOCÍJESE CON LOS BIEN ALIMENTADOS SIERVOS DE JEHOVÁ
Mientras que los diferentes grupos eclesiásticos de la cristiandad continúan experimentando hambre espiritual, la congregación mundial de testigos ungidos de Jehová y sus compañeros, las “otras ovejas,” continúan bien alimentados y gozosos en sentido espiritual. (Isa. 65:13-16) La clase del “esclavo” se sigue identificando tanto por su actividad de proveer alimento espiritual como por la existencia de una congregación mundial que en sentido espiritual está bien alimentada. Además, la clase del “esclavo” se identifica por el hecho de que tiene los mismos puntos de vista y actitudes que tuvieron aquellos siervos fieles de Jehová que existieron antes de la era cristiana y en los primeros tiempos del cristianismo.
Entre esos puntos de vista y actitudes están: Completa confianza en Jehová y depender de él. (Pro. 3:5-7) El plenamente aceptar la Biblia entera como verdad, como la guía inspirada de Dios para el hombre. (Sal. 119:160; Rom. 15:4; 1 Tes. 2:13; 2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:20, 21) Seguir humildemente las pisadas de Jesucristo, aun al punto de negarse a sí mismos y aguantar persecuciones gozosamente. (1 Ped. 2:21; Mat. 16:24) El estar conscientes de que los siervos de Dios tienen que ser enseñables, no independientes, y que tienen que seguir buscando. (Sal. 25:9; Mat. 7:7) El reconocimiento de que el pueblo de Jehová tiene que esforzarse vigorosamente en el servicio a Dios y predicar y hacer discípulos. (Luc. 13:24; Mat. 24:14; 28:19, 20) El buscar en primer lugar el reino de Dios y Su justicia.—Mat. 6:33, 34.
Estos son solamente algunos de los puntos de vista bíblicos que identifican a la única congregación verdadera del pueblo de Dios hoy día. Pero suministran una base para instar a todos nuestros lectores a asociarse activamente con una congregación de testigos de Jehová. También se les anima a que sigan estudiando la Biblia con la ayuda de esta revista y otras publicaciones a su alcance, comparando cuidadosamente con las Santas Escrituras lo que estén aprendiendo. (Hech. 17:11) Así, pueden seguir espiritualmente bien alimentados con “alimento a su debido tiempo” y participar en la felicidad del “esclavo fiel y discreto” al rendir a Jehová servicio sagrado aceptable.
[Nota a pie de página]
a Sírvase ver el libro El reino de mil años de Dios se ha acercado, páginas 358-363, párrafos 55-65.