BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 15/6 págs. 3-4
  • Conceptos populares erróneos acerca de la Biblia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Conceptos populares erróneos acerca de la Biblia
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Conceptos populares erróneos
  • ¿Es un “libro protestante”?
  • ¿Por qué leer la Biblia?
  • ¿La Biblia, o la tradición?... un dilema para los católicos sinceros
    ¡Despertad! 1986
  • Ya no es un libro prohibido
    ¡Despertad! 1986
  • ¿Son verídicas las pretensiones católicas acerca de la Biblia?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Cómo hacer fructífera su lectura de la Biblia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 15/6 págs. 3-4

Conceptos populares erróneos acerca de la Biblia

¡MÁS de 8.000.000 de libras esterlinas! ¡Qué precio fabuloso por un solo libro! No obstante, cuando el subastador dio el martillazo final que concluyó la venta que se hizo en Londres en diciembre de 1983, ese fue el precio que pagó un comprador, que representaba a la República Federal de Alemania. ¿Qué libro podría costar tanto? Era parte de la Biblia, de hecho, un libro iluminado de los Evangelios, del siglo XII.

Sean cuales sean las razones por las cuales se pagó esa enorme suma por el manuscrito de ese libro, es interesante el que se haya pagado tal precio por una obra de arte que es parte de la Biblia. Esto refleja el parecer de muchas personas de que la Biblia es inapreciable. Sin embargo, otros sienten desconfianza para con la Biblia o hasta hostilidad. ¿Por qué?

Conceptos populares erróneos

Muchas personas, especialmente en países protestantes, afirman que la Biblia es como un viejo violín en el que se pueden tocar muchas diferentes melodías. Les parece que la Biblia se puede usar para probar muchas doctrinas contradictorias. Dicen: ‘Todo depende de cómo usted la interprete’. ¿Es cierto esto?

Es cierto que sí se puede citar de la Biblia para tratar de apoyar diferentes puntos de vista. Pero si se sacan las declaraciones de su contexto, ¿no es cierto que se puede hacer que la obra de cualquier autor parezca contradictoria? Pero ¿sería honrado hacer esto? Los testigos de Jehová sostienen que si se lee la Biblia de manera honrada no hay lugar para que se hagan interpretaciones contradictorias de doctrinas claves.

La Biblia misma declara: “Porque ustedes saben esto primero, que ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna” (2 Pedro 1:20). En otras palabras, la fuerza que instigó a que se escribieran las Escrituras proféticas no fue una mera fuerza humana innata, sino que fue el espíritu santo, o fuerza activa, de Dios. Dios es el primero de todos los profetas y el Inspirador de toda profecía bíblica verdadera mediante su fuerza activa invisible.

Otro concepto popular erróneo es que mientras que el Dios de las inspiradas Escrituras Griegas Cristianas es bondadoso y amoroso, el Dios de las inspiradas Escrituras Hebreas es cruel y vengativo. El ensayista francés Stendhal escribió que Dios “es un déspota y que, como tal, está lleno de ideas de venganza; su Biblia habla solo de horrible castigo”. Esta opinión no es sorprendente cuando se considera que proviene de un hombre conocido como ateo libertino. Lamentablemente, muchos que dicen ser cristianos comparten esa misma opinión, incluso algunos clérigos.

El hecho es que, tanto en la porción escrita originalmente en hebreo como en la porción escrita en griego, las Escrituras declaran categóricamente que hay “un solo Dios” (1 Corintios 8:6; Deuteronomio 6:4). Ambas partes de la Biblia muestran que Dios es misericordioso, justo, amoroso y firme (Éxodo 34:6, 7; Salmo 103:6-8; 1 Juan 4:8; Hebreos 12:28, 29). Algunos de los pasajes de las Escrituras que expresan mayor ternura se encuentran en la parte hebrea de la Biblia, por ejemplo, en los Salmos. En contraste, el “Nuevo Testamento” contiene descripciones impresionantes de juicio severo para los inicuos (2 Tesalonicenses 1:6-9; Revelación, capítulos 18 y 19). La Biblia, desde el principio hasta el fin, da una maravillosa esperanza para los justos (Génesis 22:17, 18; Salmo 37:10, 11, 29; Revelación 21:3, 4). Así, la Biblia es armoniosa desde el principio hasta el fin.

¿Es un “libro protestante”?

Un concepto erróneo que es corriente entre los centenares de miles de católicos del mundo es que la Biblia es un “libro protestante”. Católicos sinceros no tienen la culpa de pensar así. Por siglos la Iglesia Católica Romana prohibió la lectura de la Biblia en todo idioma excepto en latín. Eso resultó en que las Escrituras estuvieran más allá del alcance de la mayor parte de los católicos legos. Es cierto que desde 1897, y especialmente desde el segundo Concilio Vaticano (1962-1965), los católicos han tenido el derecho de leer la Biblia en lenguas vernáculas aprobadas por Roma. Pero las tradiciones no desaparecen fácilmente. Por eso en países mayormente católicos, la lectura de la Biblia todavía se asocia con el protestantismo.

Muchos católicos practicantes que en los últimos años han obtenido una Biblia todavía no logran tenerla en la mano sin sentir algún recelo. ¿A qué se debe esto? A que su iglesia sigue enseñando que la lectura de la Biblia puede ser peligrosa. ¿Por qué? Porque la Iglesia Católica Romana dice que la Biblia no contiene la revelación completa de la verdad cristiana; ésta tiene que completarse con la “tradición”. En su libro La Parole de Dieu (La palabra de Dios), Georges Auzou, profesor católico de Sagrada Escritura, escribió: “La tradición precede, envuelve y acompaña a las Escrituras, y va más allá de ellas. [...] [Esto] nos ayuda a comprender por qué la Iglesia nunca ha hecho de la lectura de la Biblia ni del estudio de la Biblia una obligación estricta ni una necesidad absoluta”.

¿Por qué leer la Biblia?

No obstante, muchos católicos sinceros por todo el mundo están consiguiendo una Biblia y están buscando ayuda para entenderla. Muchos protestantes decepcionados están haciendo lo mismo, al igual que algunos que habían cifrado sus esperanzas en el comunismo, el socialismo o la ciencia.

Al analizar las razones para el despertamiento del interés en asuntos espirituales, el corresponsal sobre asuntos religiosos Alain Woodrow escribió en el diario parisiense Le Monde: “Esta es, en primer lugar, una reacción natural a la desilusión que ha resultado del fracaso de los grandes sistemas del pensar, de las ideologías, de la política y de la ciencia”. Como razones adicionales mencionó “la desilusión respecto a las instituciones eclesiásticas, pues transigen con las potencias políticas y financieras de este mundo”, y, por último, lo que él llamó “el temor apocalíptico”.

Tal vez usted está entre los que han empezado a leer la Biblia. Si así es, usted necesita saber cómo hacer fructífera su lectura de la Biblia.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir