Los ángeles... en el pasado y en el presente
“En las Pascuas se les representa en las decoraciones que colgamos del árbol o vemos en las tarjetas de Navidad... muñequitos dorados de rostro agradable que tocan el arpa o un órgano de iglesia, o que llevan velas. Tienen alitas como las de los pajarillos. En pocas palabras: son graciosos.”—The Sunday Denver Post.
“A LOS ángeles generalmente se les pasa por alto en las escuelas teológicas, se les da poca importancia en la escuela dominical, y ni siquiera se les menciona en el índice del Directorio Catequístico Nacional, la guía para la educación religiosa católica en los Estados Unidos.”
Eso declaró Charles W. Bell, redactor de artículos religiosos. Señaló que algunos teólogos, especialmente los de las principales iglesias protestantes, se sienten “incómodos e indecisos en cuanto a los ángeles”. Según la New Catholic Encyclopedia, algunos pensadores modernos afirman que “se debe repudiar toda creencia en la existencia de ángeles”.
No siempre ha sido así. Por ejemplo, se dice que en el siglo XIII los eruditos que estudiaban angelología, una rama de la teología sobre los ángeles, se interesaban profundamente en la “naturaleza, inteligencia y voluntad” de los ángeles. Por varios siglos fue costumbre hasta orar a “ángeles custodios”. Pero ya no se piensa así, como se ha indicado.
Según la New Catholic Encyclopedia, “en la mente moderna [...] se tiende cada vez más a relegar a los ángeles a la esfera de la leyenda, los cuentos de hadas y la imaginación infantil”. En realidad, para mediados del siglo XIX muchos habían dejado de asociar a los ángeles con la religión; los asociaban con nociones románticas seglares. Hoy son hasta más los que los consideran imaginación; por eso, niegan su existencia.
Los ángeles en algunas religiones
Sin embargo, la creencia en ángeles todavía es parte de algunas religiones. Por ejemplo, la Iglesia Católica Romana “anima a los fieles a amar, respetar e invocar a los ángeles”. De hecho, el catolicismo tiene entre los santos a Miguel, Gabriel y Rafael, a quienes considera ángeles. Rafael aparece únicamente en los libros apócrifos y no en el canon bíblico.
En las iglesias ortodoxas orientales los ángeles figuran de manera importante en la letanía, una forma de oración que envuelve invocaciones o peticiones, con respuestas por la congregación. Los ángeles también desempeñan un papel en el islamismo, pues el creer en ellos es artículo de fe en la teología musulmana.
Con todo, no hay duda de que hoy se cree menos en la existencia de los ángeles.
¿Cree usted en los ángeles?
En cuanto a creer en los ángeles, la New Catholic Encyclopedia dice: “Después de mucho desarrollo y refinación [...] por elaboración especulativa de conceptos de las Sagradas Escrituras, gradualmente evolucionó una angelología que, con diversos grados de certidumbre, ha constituido la doctrina de la Iglesia”. [La cursiva es nuestra.] ¿Cuán firme sería su creencia en ángeles si usted supiera que tal fe se basaba en “elaboración especulativa”?
Interesante es que hasta dentro de la Iglesia Católica hay diferencia de opinión sobre esto. En cuanto al tiempo de la creación de los ángeles, la Enciclopedia de la Religión Católica declara: “Según la opinión de los Padres griegos, los ángeles fueron creados con anterioridad al mundo visible, pero la opinión general de los Padres latinos es que fueron creados después. No obstante, la opinión que tiene mayor número de partidarios, es la de que fueron creados al mismo tiempo que el mundo”. Tal incertidumbre crea confusión mental y contribuye a la descreencia de hoy.
Filón, filósofo judío, afirmó que los ángeles eran simplemente “emanaciones y fuerzas del universo”. Por años unos teólogos debatieron cuestiones ociosas sobre la naturaleza y las características de los ángeles, como la fútil cuestión de cuántos ángeles pudieran pararse sobre la punta de una aguja. ¿Debería sorprendernos el que en nuestro tiempo muchas personas hayan preferido no creer en los ángeles?
En vista de todo este contraste de conceptos, ¿por qué no examinar lo que la Biblia misma dice sobre los ángeles? Así obtendremos respuesta clara a preguntas como: ¿Existen los ángeles? Si así es, ¿habrán intervenido en los asuntos humanos? Y, más importante aún, ¿pueden afectar nuestra vida?