‘Adquiriendo conocimiento de Dios y de Jesús’
ESTO significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (Juan 17:3.) Eso dijo Jesús en oración a su Padre celestial, y así señaló a un requisito esencial para alcanzar vida eterna. Sin embargo, ¿por qué vierte la Traducción del Nuevo Mundo ese versículo “estén adquiriendo conocimiento de [...] Dios” en vez de “conozcan a [...] Dios”, como lo vierte la mayoría de las demás versiones de la Biblia? (Véase también la nota sobre Juan 17:3.)
La palabra griega que en ese texto se traduce ‘adquirir conocimiento’ o ‘conocer’ es una forma del verbo gui·nó·sko. Y la Traducción del Nuevo Mundo la vierte de manera que salga a la luz tanto como sea posible el significado de esa palabra. El significado básico de gui·nó·sko es ‘conocer’, pero la palabra griega tiene varios matices de significado. Note las siguientes definiciones:
“GINÕSKÕ (γινώσκω) significa estar tomando en conocimiento, venir a saber, reconocer, entender, o entender totalmente” (Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, W. E. Vine; traducción de S. Escuain). Por lo tanto, el verter gui·nó·sko ‘adquirir conocimiento’ no es ‘cambiar la Biblia’, como han alegado críticos de la Traducción del Nuevo Mundo. En una consideración de los diversos matices de significado que puede abarcar esa palabra, el famoso lexicógrafo James Hope Moulton declara: “El presente simple, γινώσκειν, es durativo, ‘estar adquiriendo conocimiento’” (A Grammar of New Testament Greek [Gramática del Nuevo Testamento griego]).
La obra A Grammatical Analysis of the Greek New Testament (Análisis gramatical del Nuevo Testamento griego) explica que gui·nó·sko, según aparece en Juan 17:3, “da a entender un proceso continuo”. En Word Studies in the New Testament (Estudio de términos del Nuevo Testamento), por Marvin R. Vincent, hay otro comentario sobre esa palabra griega. Dice: “La vida eterna estriba en conocimiento, o más bien en la búsqueda de conocimiento, puesto que el tiempo presente señala una continuación, una percepción progresiva”. (Cursivas suyas.) La obra de consulta Imágenes verbales en el Nuevo Testamento, por A. T. Robertson, sugiere que la palabra se traduzca “sigan conociendo”.
Por consiguiente, en el griego original las palabras de Jesús en Juan 17:3 indican un esfuerzo continuo por adquirir conocimiento del Dios verdadero y de su Hijo, Jesucristo, y la versión que presenta la Traducción del Nuevo Mundo saca a relucir esto claramente. Adquirimos ese conocimiento cuando estudiamos con diligencia la Palabra de Dios y amoldamos obedientemente nuestra vida a sus normas. (Compárese con Oseas 4:1, 2; 8:2; 2 Timoteo 3:16, 17.) ¿Qué excelente recompensa tendrán los que se familiaricen con la personalidad de Dios y la de su Hijo, y luego procuren imitarlas? ¡Vida eterna!