BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w93 1/8 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Información relacionada
  • ¿Quién fue Juan el Bautista?
    Preguntas sobre la Biblia
  • ¿De verdad existió Juan el Bautista?
    Otros temas
  • Juan espera una respuesta de Jesús
    Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • Juan
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
w93 1/8 pág. 31

Preguntas de los lectores

¿Cómo se debe llamar a la persona que bautizó a Jesús: “Juan el Bautista”, o “Juan el Bautizante”?

Las dos denominaciones son correctas y tienen fundamento bíblico.

Juan tenía que “alistar para Jehová un pueblo preparado”, y para ello estuvo “predicando bautismo en símbolo de arrepentimiento para perdón de pecados”. (Lucas 1:17; 3:3.) El apóstol Mateo escribió: “Vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y decía: ‘Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado’. [...] Entonces Jerusalén y toda Judea [...] salían a donde él, y eran bautizados por él en el río Jordán, y confesaban abiertamente sus pecados”. (Mateo 3:1-6.)

Observemos que Mateo identifica a Juan como “el Bautista”. Mateo, que al parecer dirigía su relato a los judíos, debe de haber entendido que los judíos sabrían quién era “el Bautista”. Utilizó “el Bautista” como una especie de sobrenombre. Jesús y sus discípulos empleaban la expresión “Juan el Bautista”, lo mismo que los siervos de Herodes.a (Mateo 11:11, 12; 14:2; 16:14.)

El discípulo Marcos deja constancia de un uso semejante de la expresión “el Bautista”. (Marcos 6:25; 8:28.) Pero cuando presenta a Juan, lo llama “Juan el bautizante”. (Marcos 1:4.) Las palabras griegas de Marcos 1:4 difieren levemente de las de los otros versículos. Este texto se podría traducir también “el que bautiza”. Marcos destacaba lo que hacía Juan: era el que bautizaba, el bautizante.

Sin embargo, no parece que tengamos que hacer distinciones entre estas dos maneras de referirse a Juan. En Marcos 6:24 y 25 leemos con respecto a Salomé: “Ella salió y dijo a su madre: ‘¿Qué debo pedir?’. Ella dijo: ‘La cabeza de Juan el bautizante’. Inmediatamente ella entró de prisa al rey e hizo su petición, diciendo: ‘Quiero que me des ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista’”. Las dos denominaciones se intercambiaban en el uso.

Algunas personas quizás entiendan “el Bautista” conforme a la segunda definición de cierto diccionario: “Miembro o adherente de una confesión evangélica protestante caracterizada por la administración congregacional y el bautismo por inmersión de solo los creyentes”. Es evidente que el sobrenombre de Juan es ajeno a esta definición. Por consiguiente, tanto “Juan el Bautista” como “Juan el Bautizante” son denominaciones correctas y adecuadas.

[Nota a pie de página]

a El historiador judío Flavio Josefo habló en sus escritos de “Juan, llamado el Bautista”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir