¿Importa cómo adora a Dios?
EL SOL del mediodía se deja sentir en el pequeño poblado africano. Desde un valle cercano se oye el sonido frenético de los tambores, un canto y palmadas de júbilo. No se trata de un acto social; es un acto religioso tradicional africano. Ahora bien, este sonido compite con la cacofonía de voces procedentes de una cercana iglesia carismática. Los asistentes, extáticos, llevan a cabo “curaciones” milagrosas y hablan en lenguas. Al otro extremo del poblado se celebra otro acto religioso. La sonora voz de un almuecín convoca a sus compañeros musulmanes para la oración.
En muchas ciudades y pueblos africanos se puede encontrar una gran variedad de manifestaciones religiosas. Durante generaciones, los africanos han seguido sus propias tradiciones religiosas. Pero luego llegaron los misioneros de la cristiandad, siguiendo a los ejércitos de diferentes naciones europeas, e intentaron cristianizar despiadadamente a todo el mundo, incluso sus nombres.
¿En qué resultó? En un tipo de religión que es una mezcla de las creencias y las prácticas tradicionales africanas y las fes importadas. Hoy en día muchos “cristianos” utilizan amuletos tradicionales. Por otro lado, los misioneros de la cristiandad han desfigurado el verdadero cristianismo y han dejado un legado de resentimiento. Son en gran parte responsables de la actitud de rechazo a la Biblia que tienen algunos africanos en la actualidad.
No obstante, todavía se practican extensamente muchas formas de “cristianismo”. En los últimos años se han hecho muy populares algunos grupos carismáticos; también han proliferado las iglesias de curación por fe. Una columnista de un periódico explicó que estas iglesias atraen porque ‘el concepto africano de religión es muy utilitario. Para la mentalidad africana, la religión debe proveer satisfacción material directa a la existencia humana. Por lo tanto, para el africano que todo lo relaciona con la religión, el modus operandi de las iglesias espirituales [o de curación por fe] se ajusta a lo que pide su modo de vivir’. Es triste decirlo, pero muchas iglesias carismáticas se han convertido en poco menos que empresas con un claro fin lucrativo.
Hoy existen más de seis mil sectas religiosas en África. Quizá piense que todas estas religiones y sectas conducen a la salvación. Pero la verdadera cuestión es: ¿qué piensa Dios?
¿Le agrada a Dios cualquier religión?
Por supuesto, el Creador del universo no nos dejaría sin dirección a este respecto. (Amós 3:7; Hechos 17:26, 27.) Y no cabe duda de que en la Biblia se halla la guía divina. No, la Biblia no es, como algunos dicen, el libro del hombre blanco. Es más, ningún hombre, ni negro ni blanco, puede atribuirse su contenido. “Toda Escritura es inspirada de Dios”, dice 2 Timoteo 3:16. Las enseñanzas verídicas y realistas de la Biblia, su gran antigüedad, su supervivencia a crueles ataques, sus profecías exactas y su circulación mundial sin paralelo prueban claramente su autoría divina.
¿Qué nos enseña ese libro? Por una parte nos dice que solo hay un “Dios verdadero”. (Juan 17:3.) Si este es el caso, ¿cómo podrían ser verdaderas todas las religiones? ¿No discrepan las diferentes religiones en cuanto a la misma identidad y naturaleza de Dios? El escritor bíblico Santiago habló de “la religión verdadera y perfecta”. (Santiago 1:27, La Nueva Biblia Latinoamérica.) Si es necesario identificar la religión verdadera, es porque también debe existir la religión falsa. Este hecho contradice la idea de que todas las religiones son solo caminos distintos para llegar a Dios.
Las normas del Creador para adorarle
¿Cuál es la manera apropiada de adorar a Dios? La Biblia nos enseña que la adoración verdadera se basa en el conocimiento exacto. El gran profeta Jesucristo dijo en una ocasión a una samaritana: “Ustedes adoran lo que no conocen”. (Juan 4:22.) ¿Podría ocurrir que esto quizá fuera cierto también en su caso? ¿Se le ha enseñado que el Dios Todopoderoso tiene un nombre personal, a saber, Jehová? (Salmo 83:18.) ¿Sabe cuáles son sus propósitos con respecto al hombre y la Tierra? (Mateo 6:9, 10; Efesios 1:9, 10; 3:11.) ¿Le ofrece su religión una esperanza realista de un futuro mejor? Y en caso de que usted se considere cristiano, ¿puede explicar sus creencias con las Escrituras, o son tan solo un legado que ha recibido y que prácticamente no ha investigado?
Si se da cuenta de que no tiene un conocimiento exacto, puede conseguirlo mediante un estudio de la Palabra de Dios, la Biblia. Jehová Dios espera que sus verdaderos adoradores conozcan bien lo que enseña el Libro Sagrado. Es más, espera que lo apliquen en su vida. Nuestra actitud debe ser como la del salmista, que dijo: “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda”. (Salmo 119:105.) ¿Cuánto le ha ayudado su religión a conocer y entender la Biblia?
Otra faceta importante de la adoración verdadera es la fe en Jesucristo, no solo como un gran profeta, sino como el Hijo unigénito de Dios. Las Escrituras dicen claramente que Jesús es el “Agente Principal de la vida”. (Hechos 3:15; 4:12.) Muchos dicen tener fe en Jesús, pero ¿es real esa fe? La verdadera fe en Cristo requiere la obediencia de sus instrucciones. Dios mismo lo mostró cuando declaró: “Este es mi Hijo, el amado; escúchenle”. (Marcos 9:7.) Los verdaderos adoradores se esfuerzan por seguir los pasos de Jesús tanto como pueden. (1 Pedro 2:21.) Un modo de hacerlo es participando en la obra pública de predicar a la que él dio comienzo. (Mateo 4:17; 10:5-7.) ¿Le anima su religión a participar personalmente en esta obra?
El amor también es un requisito de la adoración verdadera. La Biblia expresa que Jehová Dios es la personificación del amor, y Jesús dijo a sus seguidores que se les identificaría por el amor que se tendrían entre sí. (Juan 13:34, 35; 1 Juan 4:8.) Considerando los muchos millones de personas que hoy dicen ser cristianas, ¿no debería estar el mundo prácticamente saturado de amor? Pero la realidad es que nuestro mundo se distingue por la falta de amor. Las guerras han segado millones de vidas tan solo en este siglo. La delincuencia y la violencia siguen aumentando. De modo que pregúntese: ‘Si todo el mundo perteneciera a mi religión, ¿reinaría el amor en el mundo?’.
Finalmente, la Biblia muestra que los verdaderos adoradores deben mantenerse separados del mundo que no conoce a Dios. Cuando Dios apartó a la antigua nación de Israel para que custodiara la adoración pura, advirtió a su pueblo que no se relacionara estrechamente con las degradadas naciones vecinas. (Deuteronomio 7:1-6.) En Juan 17:16, Cristo Jesús dijo lo mismo acerca de sus seguidores: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo”. Los verdaderos adoradores de Dios se mantienen alejados de la política, la inmoralidad, el codicioso mercantilismo y toda filosofía que deshonra a Dios. (Juan 18:36; 1 Juan 2:15-17.) Obedecen el mandato recogido en Romanos 12:2: “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas”. ¿Es esto lo que su religión le anima a hacer?
Ayuda para lograrlo
Sí, a Dios le importa su modo de adorarle. Desde su punto de vista, solo hay una religión verdadera. (Efesios 4:4-6.) Este breve análisis ha tocado algunas de las principales enseñanzas de la Biblia. ¿Por qué procurar aprender más?
Sin importar cuál sea su educación religiosa, los testigos de Jehová pueden ayudarle en este respecto. Se les conoce por todo el mundo por su intensiva obra de educación bíblica. Se dedican a ayudar a gente de todas las razas y antecedentes religiosos a conseguir un conocimiento más profundo de la Biblia. (Proverbios 2:1-6.) Editan publicaciones bíblicas bien fundamentadas.a También se ofrecen para ir a su hogar y enseñarle la Biblia gratuitamente a nivel personal. Millones de personas por todo el mundo se están beneficiando de este programa de educación bíblica. ¿Por qué no se beneficia usted también? En realidad, es fundamental que lo haga porque a Dios sí le importa cómo se le adora.
[Nota a pie de página]
a Una de estas publicaciones es El hombre en busca de Dios, editada en 1990 por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc. A muchas personas les ha gustado su análisis inteligente y bien documentado de las principales religiones del mundo.
[Fotografía en la página 5]
Muchas iglesias carismáticas son empresas lucrativas
[Fotografía en la página 7]
Los testigos de Jehová ayudan a millones de personas a conseguir un conocimiento exacto mediante estudios bíblicos gratuitos en sus hogares
[Ilustración en la página 5]
Los misioneros de la cristiandad desfiguraron el cristianismo verdadero
[Ilustración en la página 6]
La fe en Jesús es una parte fundamental de la adoración verdadera