Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 7 DE MARZO
Tema: Andando como personas sabias. (Efe. 5:15) Cántico 3.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
10 min: Carta de la sucursal y artículos de Noticias Teocráticas. Dos o tres estudiantes de edad escolar consideran la materia con un hermano maduro.
14 min: “Edificando sobre el fundamento correcto.” Consideración por medio de preguntas y respuestas.
20 min: “Una carta de los precursores,” hasta el encabezamiento “¿Puede usted ser precursor de vacaciones?” Incluya participación del auditorio.
3 min: Informe del siervo de cuentas.
8 min: Comentarios de conclusión. Considere los últimos informes del servicio del campo y puntos apropiados de Anuncios. Cántico 11.
SEMANA DEL 14 DE MARZO
Tema: Mostrando interés en otros. (Fili. 2:4) Cántico 17.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
13 min: “¿Para marzo o abril?” Consideración por medio de preguntas y respuestas.
12 min: Usando asignaciones escolares para dar un testimonio.
(2 min.) Presidente comenta acerca de la oportunidad maravillosa que tienen los niños que asisten a la escuela de dar un testimonio durante los períodos de clase. A veces mientras están en clase tienen la oportunidad de hacer una expresión espontánea de su fe. O quizás algunos tenían que dar informes orales o escribir composiciones. La literatura de la Sociedad puede ayudarlos.
(6 min.) Demostración. Una joven hermana recibe de la escuela la asignación de escribir sobre cualquier tema. Le pide ayuda al padre. Seleccionan materia oportuna de “¡Despertad!” y el padre comenta acerca de los buenos resultados de usar la literatura de la Sociedad, como lo muestran las experiencias de otros. (wS69, pág. 131 pár. 4; ybS69, pág. 117 pár. 1) La hija, muy animada, agradece la ayuda del padre, está resuelta a escribir una excelente composición para dar un buen testimonio.
(4 min.) Presidente: El resultado puede ser que, no solo el maestro, sino también toda la clase reciba un testimonio. (ybS70, pág. 256, pár. 2) Aun los niños más jóvenes pueden preparar temas bíblicos. Uno que lo hizo tuvo que repetirlo varias veces, hasta escribirlo en el pizarrón. (ybS68, pág. 227, pár. 4) Presente experiencias locales.
20 min: “Una carta de los precursores,” consideración de la materia bajo el encabezamiento “¿Puede usted ser precursor de vacaciones?” Preguntas y respuestas.
10 min: Comentarios de conclusión. Bondadosamente anime a todos a hacer planes para aumentar su actividad hasta el mayor grado posible durante abril, ya sea como publicadores o como precursores. Informe el número de suscripciones que se han obtenido. Sugiera que todos vengan preparados para considerar “Su ministerio” como se bosqueje en el programa para la semana próxima. Deben traer el libro “Lámpara” la semana próxima. Cántico 33.
SEMANA DEL 21 DE MARZO
Tema: Adoradores gozosos de Dios. (Mat. 4:10) Cántico 44.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
22 min: Su ministerio. Un hermano maduro debe encargarse de esta parte. Asigne a algunos publicadores de antemano para dar las respuestas, basadas en las referencias. Permita que el mayor número posible comente libremente, clarifique puntos solo cuando sea necesario. Proporcione y vigile el tiempo.
¿Cómo dio énfasis Jesús a la importancia de la adoración que damos a Dios? (Mat. 4:10; 22:37) En cuanto a dar testimonio, ¿cuál es la responsabilidad de todos los que están dedicados? (Isa. 43:10; Rom. 10:9, 10; “Lámpara,” p. 73, pár. 2) ¿Quién decide la cantidad de tiempo que usted dedica al servicio y cómo? (“Lámpara,” p. 69, pár. 2; p. 187, pár. 3) ¿Cuán urgente es dedicar todo el tiempo posible a la predicación? (Mat. 24:14; “Lámpara,” p. 208, pár. 2) Aunque nunca debemos descuidar nuestras responsabilidades bíblicas, ¿por qué debe la predicación tener prioridad sobre nuestros intereses personales? (Mat. 6:33; 1 Cor. 7:29-31; “Lámpara,” p. 185, pár. 2 a p. 187, pár. 2) ¿Qué parte desempeña el servicio de precursor en llevar a cabo la obra de predicación antes de la “tribulación grande,” y cómo es posible que muchos participen en ella ahora? (“Lámpara,” págs. 192 a 194) Muchos están incapacitados, tienen problemas de salud, obligaciones de familia y de otros tipos. Otros no pueden alcanzar las metas de precursor regular. ¿Cómo deberían considerar ellos esas circunstancias? (wS66 pág. 586, pár. 20 a p. 587, pár. 21; wS67 págs. 400 a 402, párs. 4, 5, 8, 9 y 11; “Ministerio del Reino,” 10/68, “La caja de preguntas,” lea el último pár.) Si no puede ser precursor regular, ¿qué otros privilegios están a su alcance? (“Lámpara,” p. 197; wS67, pág. 403; pár. 12) Si en la actualidad uno no puede ser precursor de vacaciones o regular, ¿debe esto impedirle servir y adorar a Dios gozosamente de todo corazón? (wS69, pág. 45, párs. 17, 18; wS70, pág. 722, pár. 8; “Lámpara,” p. 206, pár. 1, primeras dos oraciones) ¿Qué principios se anuncian en los siguientes textos en cuanto a nuestro servicio y adoración a Dios prescindiendo de nuestra “posición” en la organización? Luc. 21:1-4; 2 Cor. 8:12; 10:12. ¿Cómo nos ha ayudado esta consideración a evitar el ser complacientes, el solo ofrecer una “muestra de servicio,” y, no obstante, ser cristianos equilibrados como: (1) publicadores y (2) precursores? (“Lámpara,” p. 74, párs. 1, 2; p. 206, pár. 1, léalo comenzando con la tercera oración; “Ministerio del Reino,” 11/68, “La caja de preguntas,” último pár.)
20 min: “Una carta de los precursores,” la materia bajo el encabezamiento “Lo que los mismos precursores dicen.” Participación del auditorio.
13 min: Comentarios de conclusión. Debemos tener una concurrencia sobresaliente para el discurso especial el próximo domingo. Todos los publicadores y personas interesadas deben estar presentes. Hagan arreglos para ayudar a los nuevos y traerlos con ustedes. Cántico 49.
SEMANA DEL 28 DE MARZO
Tema: Predique el reino de Dios con el punto de vista correcto. (Hech. 28:31) Cántico 103.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
8 min: Discurso sobre el tema de abril. (Vea “La Atalaya” del 15 de agosto de 1970)
15 min: Presentando las buenas nuevas. Demuestre cómo enlazar la oferta de la suscripción y el comienzo de un estudio bíblico. Muestre cómo esto puede hacerse en la primera visita, o en una revisita a un suscriptor. Se puede interrumpir la presentación en momentos apropiados para conseguir sugerencias del auditorio en cuanto a lo que puede hacerse, por qué sería bueno o correcto ensayar ciertas cosas, etc. Determine el número de estudios bíblicos de casa que ha comenzado la congregación durante enero y febrero. Compare esta cifra con el total de suscripciones obtenidas durante el mismo período de tiempo y muestre las posibilidades de comenzar más estudios.
10 min: Discurso, consideración y/o demostración sobre el artículo de “La Atalaya” “Poniendo a otros delante de uno.” Vea el número del 15 de octubre de 1970.
12 min: “Su invitación a la cena del Señor.” Dos siervos consideran el artículo de “La Atalaya” del 15 de marzo de 1971. Sus comentarios muestran cómo pueden usarse los puntos del artículo para invitar a los interesados al Memorial. Mencione también cómo el publicador y el interesado pueden sentarse y leer juntos todo el artículo. Demuestre cómo utilizar la invitación al Memorial.
10 min: Comentarios de conclusión. Anuncie cuántos están haciendo planes para servir como precursores de vacaciones en abril. Anime a los publicadores a visitar a todos los suscriptores y personas interesadas para invitarlas al Memorial. Cántico 25.
SEMANA DEL 4 DE ABRIL
Las congregaciones pueden hacer arreglos para esta reunión localmente. Quizás quieran incluir sugerencias adicionales sobre cómo ayudar a los nuevos a asistir al Memorial, demuestre cómo dar la bienvenida a los nuevos, etc. Incluya en el programa la materia de “La caja de preguntas.”