Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 10 DE SEPTIEMBRE
Cántico 84.
8 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya informe de cuentas.
15 min: “Promoviendo respeto al Nombre Divino.” Preguntas y respuestas. Demuestre el pár. 4.
30 min: La cualidad piadosa de la bondad. Por medio de las siguientes preguntas, ayude al auditorio a ver por qué es importante el cultivar bondad. No será necesario leer todos los textos. Sin embargo, asegúrese de que se expliquen los puntos claves de los textos que se usen. Tenga en cuenta el tiempo para que cada pregunta reciba una parte equitativa del tiempo asignado. (a) ¿Qué es bondad? (Luc. 6:35; Tito 3:4, 5) (b) ¿Qué es bondad inmerecida? (Rom. 4:4) (c) ¿Por qué deben reflejar bondad los que desean la aprobación de Dios? (Job 6:14; Miq. 6:8; Gál. 5:22) (d) ¿Qué debe motivarnos a expresar bondad? (Mat. 6:1-4; 1 Cor. 13:4) (e) ¿Cómo puede la bondad ayudarnos en nuestra actitud hacia los miembros de nuestra familia que quizás nos ofendan? (Efe. 4:32; Col. 3:12, 13) (f) ¿Qué razonamiento con respecto a la bondad inmerecida de Jehová puede ayudarnos a resistir la tentación? (Gál. 2:20, 21; Efe. 1:7; 2 Cor. 6:1) (g) ¿Por qué es tontedad el presumir de la bondad inmerecida de Dios por medio de participar en conducta relajada? (Jud. 4-7) (h) ¿Cómo muestran a menudo los jóvenes mundanos una falta de bondad hacia otros de su propia edad? ¿De qué manera pueden los jóvenes cristianos mostrar bondad a otros de su propia edad?, ¿a personas de más edad? (Rom. 3:13, 14; 1 Tim. 5:1, 2) (i) ¿Por qué el apreciar la bondad inmerecida de Jehová nos impulsa a ser diligentes al declarar las buenas nuevas? (Hech. 20:24; 1 Cor. 15:10) (j) ¿Por qué es tan importante la bondad dentro de la familia de uno? ¿Cómo puede el esposo mostrarla a su esposa?, ¿la esposa a su esposo? (Pro. 31:26; 1 Ped. 3:1-7)
7 min: Comentarios de conclusión. Incluya anuncios apropiados. Cántico 62.
SEMANA DEL 17 DE SEPTIEMBRE
Cántico 102.
12 min: Introducción, texto y comentarios. Dé discurso breve sobre el tema “Haciendo de la fe nuestra posesión.” (2 Tes. 3:1-3).
30 min: Por qué es necesaria la fe. Consideración con el auditorio, usando las preguntas que se presentan aquí. Nuestro entero proceder en la vida como siervos de Jehová debe ser gobernado por la fe. Esto nos permitirá sobreponernos a obstáculos parecidos a montañas que estorbarían nuestro servicio a él. Por eso es provechoso el que consideremos exactamente qué es la fe, por qué es necesaria y cómo puede ayudarnos a conservar una relación apropiada con nuestro Padre celestial. (a) ¿Qué es fe? (Considere Heb. 11:1) (b) ¿Por qué es que la fe en la existencia de Jehová no es suficiente para ganar su aprobación? (Heb. 11:6; Sant. 2:19) (c) ¿Por qué es importante para nosotros tener fe en el poder de la oración? (Mat. 21:21, 22; Luc. 18:7, 8; Sant. 1:5-8) (d) ¿Cómo puede la fe de otros animarnos a perseverar bajo la aflicción o la persecución? (Heb. 13:7) (e) Al enfrentarnos a oposición de parte de miembros de la familia, ¿qué nos permitirá hacer la fe y por qué? (Mat. 10:34-39; Sant. 1:2-4) (f) ¿Cómo puede uno luchar tenazmente por la fe al enfrentarse con la tentación de cometer inmoralidad? (1 Cor. 6:18; Jud. 3-7, 20, 21) (g) ¿Cómo afectará nuestra opinión del trabajo seglar una fe fuerte? (1 Tim. 6:7-10) (h) Para soportar las tensiones económicas, ¿en qué debemos poner fe? (Sal. 37:25; Heb. 13:5, 6) (i) ¿Por qué nos ayudará la fe en Jehová a evitar el hacer tropezar a otros o el tropezar nosotros debido a lo que humanos imperfectos hagan o digan? (Sal. 119:165; Rom. 14:13-15, 21-23) (j) ¿Cómo puede la fe ayudar a los jóvenes a evitar el llegar a estar envueltos en actividades que no forman parte del plan de estudio escolar? (1 Tim. 4:8; 1 Juan 2:15-17; 5:4)
10 min: Caja de preguntas. Consideración con el auditorio.
8 min: Comentarios de conclusión. Incluya observaciones acerca del artículo “¿Tendrá usted suficientes?” Cántico 106.
SEMANA DEL 24 DE SEPTIEMBRE
Cántico 65.
10 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya la Carta de la Sucursal.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con las revistas especiales.” Presente en forma de discurso, pero pida que el auditorio se exprese libremente en la discusión. Si el tiempo lo permite, demuestre cómo puede presentarse un número especial de las revistas a alguien que probablemente esté interesado en el asunto. Incluya el uso del número especial que se distribuirá durante octubre.
15 min: Sermón que se sugiere para octubre: En “¡Despertad!” del 8 de octubre aparecerá material que puede relacionarse con el tema del sermón: “La religión que Dios aprueba.” Considere y después demuestre cada uno de los sermones.
Mat. 15:8, 9: “Hola, yo soy [dé su nombre]. En nuestros días es muy común leer en los periódicos reportajes que nos dicen que la religión está perdiendo su influencia. Usted sabe que hubo un tiempo en que casi todas las personas escuchaban a un sacerdote, a un rabí o al ministro cuando ellos hablaban, pero parece que eso no es cierto hoy día. Frecuentemente la gente pregunta: ¿Por qué? ¿Qué piensa usted? [Espere por comentario, entonces prosiga.] Jesús señaló otra razón aquí en Mateo 15:8, 9. [Lea] Si verdaderamente queremos adorar de la manera que Dios aprueba, necesitamos conocer la Biblia bien y poner nuestra vida en armonía con ella.” (Dirija la atención del amo de casa a la literatura.)
Luc. 6:46-49: Las mismas dos oraciones de la introducción supracitada. Entonces prosiga. “De hecho, muchas personas están muy perturbadas al ver a los clérigos envueltos en demostraciones políticas y cosas de esa índole. ¿Qué cree usted que es necesario hacer para que la religión tenga más significado? [Permita que comente.] Quizás usted recuerde la parábola que Jesús declaró según se registra en Lucas 6:46-49. [Lea partes apropiadas, dando énfasis a la obediencia.] Por lo tanto si queremos que nuestra adoración sea aprobada por Dios, necesitamos escuchar las cosas que su Hijo declaró y entonces hacerlas. Y, realmente, ¿de qué sirve la religión si no nos acerca más a Dios y hace que tengamos su aprobación?” (Ofrezca literatura.)
15 min: Discurso sobre el tema para octubre, “Adhiérase lealmente al régimen teocrático,” y comentarios de conclusión. Anime a los hermanos a trabajar bien el territorio con la “¡Despertad!” especial. Cántico 88.
SEMANA DEL 1 DE OCTUBRE
Cántico 84.
10 min: Introducción, texto, comentarios y Noticias teocráticas.
20 min: “Las contribuciones de la familia a la espiritualidad de la congregación.” Una familia está de visita en casa de otra: Los tópicos de la conversación son las actividades de la congregación. Los dos cabezas de familia se complacen con el buen esfuerzo hecho por sus familias pero les parece que hay más que pueden hacer para ayudar a la congregación a ser más fuerte espiritualmente. Razonan que la espiritualidad de la congregación es en realidad el resultado de la operación del espíritu de Jehová sobre los que son parte de ella, y la mejor manera en que sus miembros pueden ayudar es por medio de cultivar el fruto de ese espíritu en su vida personal. Al grado que cada unidad de familia pueda hacer eso, la congregación será fortalecida. Estos hermanos dirigen a sus familias en una consideración animada e informal del artículo, animando a cada miembro de la familia a expresarse acerca de las maneras en que las sugerencias pueden aplicarse personalmente.
Esta consideración induce a los padres a comentar acerca de la responsabilidad que ellos tienen de tomar la delantera y ser diligentes en su superintendencia de los asuntos espirituales en el hogar. Se hace la observación de que cada familia debe tener un programa definido para mantener fuerte a la familia. Se sugiere el repasar las instrucciones fundamentales que se guardaban en el antiguo hogar israelita y que tuvieron buen éxito en mantener unida a la familia en la adoración verdadera. (Pro. 9:10; Éxo. 20:12; Deu. 4:5, 9; Lev. 19:32; Pro. 4:1; también mencione el enseñar a los niños un oficio, y el enseñarles a leer y escribir.) Los niños se unen a la consideración, expresando su anuencia a cooperar con los padres. La sesión concluye con comentarios en cuanto a cómo toda la congregación puede beneficiarse si cada familia fortalece su espiritualidad por estos medios.
13 min: “Los testigos de Jehová siguen adelante.” Pronuncie discurso basado en las págs. 254-257, del “Anuario,” dando énfasis a lo que el cuerpo gobernante ha hecho durante el transcurso de los años para adelantar la predicación de las buenas nuevas. Brevemente repase lo que la congregación ha logrado durante el año de servicio de 1972 y las perspectivas para el año venidero. Dé énfasis al hecho de que la participación celosa en el ministerio del campo es muestra de fe en la gobernación divina.
10 min: Puntos de los cuales hablar en el número especial de “¡Despertad!” El hermano encargado de las revistas y territorios presenta a un grupo en la plataforma y repasa con ellos puntos breves pero interesantes de la revista que presentarán al público.
7 min: Comentarios de conclusión. Cántico 40.