BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/74 pág. 2
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1974
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 14 DE ABRIL
  • SEMANA DEL 21 DE ABRIL
  • SEMANA DEL 28 DE ABRIL
  • SEMANA DEL 5 DE MAYO
Ministerio del Reino 1974
km 4/74 pág. 2

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 14 DE ABRIL

12 min: Cántico 55. Introducción, texto y comentarios.

3 min: Informe de cuentas.

15 min: “Participe en el gozo de dar.” Considere con preguntas y respuestas. Brevemente demuestre una revisita a alguien que haya mostrado deseo de suscribirse en la visita anterior. Repase los puntos sobresalientes de las revistas especiales.

17 min: “Sirviendo de buena gana.” Consideración por un grupo de expertos.

13 min: Comentarios de conclusión. Incluya informe del campo de la congregación para marzo, y también anime a los publicadores a continuar ayudando a los nuevos que asistieron al Memorial. Cántico 6.

SEMANA DEL 21 DE ABRIL

12 min: Cántico 3. Introducción, texto y comentarios.

13 min: “Usuarios de tabaco.” Pronuncie discurso incluyendo puntos de “La Atalaya” del 15 de octubre de 1973 (también vea “La Atalaya” del 15 de diciembre de 1973).

22 min: Algunas maneras en que el rescate nos afecta personalmente.

(3 min.) Presidente: Todos los años celebramos el Memorial. Este año conmemoramos este importante acontecimiento el 7 de abril. Pero, ¿cuán profundamente afecta la muerte de Cristo, que conmemoramos, a nuestras vidas como individuos? Nos ha impulsado a hacer cambios. Siendo imperfectos, necesitamos continuar haciéndolos. El apreciar el rescate debe tener gran influjo en todo lo que hacemos. Debe apartarnos de hacer el mal. Debe ser un incentivo para que cultivemos mayor amor por nuestros hermanos. Y debe impulsarnos a esforzarnos verdaderamente para ayudar a otros a beneficiarse de la provisión de Dios para la vida.

En las escenas que siguen, veremos situaciones corrientes. Después de cada escena, se le pedirá al auditorio que comente acerca de ella, leyendo de la Biblia y considerando cómo lo que ésta dice acerca del rescate puede ayudarnos a hacer lo que es correcto.

(5 min.) Una hermana se acerca a otra de improviso pidiendo disculpas por llegar tarde. Irritada, la otra hermana responde: “Nunca cumples con tu palabra; esta es la última vez que te espero.” Presidente pregunta: ¿Cómo hubiera podido el estar consciente del rescate ayudar a estas dos hermanas? El auditorio pudiera basar sus comentarios en los siguientes puntos: Con respecto a la falta de confiabilidad de la hermana, muestre que, si estamos imitando a Cristo nos esforzamos por ayudar a otros, en vez de esperar que otros nos sirvan (Mat. 20:28); Cristo apreció la importancia de hacer las cosas a tiempo (Juan 7:8; Rom. 5:6); sus seguidores deben aprender a ser puntuales en vez de esperar que otros los esperen a ellos (Mat. 25:10-12). Para la otra hermana, muestre el perdón que el rescate hace posible y cómo éste debe afectar nuestra actitud hacia los ofensores.—1 Juan 1:7-9; 2:1; Mat. 18:33-35.

(5 min.) Patrón se acerca a hermano pidiéndole que no anote ciertos recibos en los libros. Presidente pregunta: ¿Cómo puede el aprecio que el hermano tiene por el rescate ayudarlo a resistir la tentación de agradar a su patrón consintiendo a la falta de honradez? Haga que el auditorio comente acerca del valor del rescate y el peligro de envolverse deliberadamente en el pecado.—1 Ped. 1:17-19; Heb. 10:26, 27.

(5 min.) Hermano descansando, piensa en maneras de participar en la actividad del campo debido a que va a estar muy ocupado en los días venideros. Presidente pregunta: ¿Cómo es que un verdadero aprecio por el rescate puede ayudar a una persona a razonar en una manera tan edificante? Haga que el auditorio comente acerca de la extensión de la provisión del rescate y nuestra obligación para con otros.—1 Cor. 10:33; 1 Tim. 2:3, 4; 1 Juan 2:2-4; Rev. 22:17.

(4 min.) Presidente: Sumarise puntos, enfatizando necesidad de mantener presente la provisión del rescate para conservar una relación correcta con Dios. Es excelente pensar y meditar en la provisión del rescate de vez en cuando en el transcurso del año en relación con nuestra adoración.

13 min: Comentarios de conclusión. Incluya La carta de la Sucursal y comentarios apropiados. Cántico 4.

SEMANA DEL 28 DE ABRIL

12 min: Cántico 29. Introducción, texto y comentarios.

10 min: Caja de preguntas. Abarque por medio de preguntas y respuestas.

10 min: Entreviste a algunos que han participado en el servicio de precursor temporero. Obtenga comentarios en cuanto a la variedad de beneficios que ellos o sus familias han recibido y las bendiciones adicionales que resultan de aumentar nuestro servicio del campo.

15 min: Ayude a otros a conocer a Jehová. Considere y demuestre cómo presentar el nuevo libro “‘Las naciones sabrán que yo soy Jehová’... ¿cómo?” Pudiera usarse una presentación parecida a la siguiente:

Tema: Conozca a Jehová

“Me alegro de encontrarlo en casa. Estoy visitando para hablar brevemente con las personas que están preocupadas por las condiciones mundiales. Las condiciones no son buenas, ¿no es cierto? [Brevemente cite un ejemplo.] ¿En qué cree usted que estriba la dificultad? [Permita que el amo de casa responda.] Uno de los problemas fundamentales es que hay tanto odio. A la gente le falta amor; a menudo solo piensan en sí mismas, ¿no es eso cierto? La Biblia explica por qué existe esta situación. [Lea 1 Juan 4:8.] ¿Conoce verdaderamente la gente a Dios? Al familiarizarnos con alguien, una de las primeras cosas que uno aprende es su nombre. Pero, ¿sabe la gente quién es Dios? Aun la mayoría de los miembros de las iglesias no usan su nombre. Pero note lo que se dice aquí en el Salmo 83:18. [Léalo.] De modo que, ¿cuál es el nombre de Dios? [Permita comentario.] Note que es importante el conocerlo, no solo de nombre, sino también que él es el Altísimo. Eso significa que su propósito no puede fracasar. Dios ha prometido destruir a los inicuos y hacer de esta Tierra un paraíso para los que lo aman a él y a su prójimo. ¿Le gustaría vivir en ese entonces? [Permita comentario.] Sí así es, ahora es el tiempo para llegar a conocer a Jehová y cómo su propósito le afecta a usted. Es por eso que estamos ofreciendo este nuevo libro “‘Las naciones sabrán que yo soy Jehová’... ¿cómo?” Este considera todo el libro bíblico de Ezequiel y lo que éste significa para nosotros. El libro puede ser suyo, junto con este folleto, por 50 centavos.”

Si el amo de casa interrumpe después de su introducción y dice que está muy ocupado o que no está interesado, uno pudiera decir: “Bueno, por lo menos me gustaría que supiera que estoy ofreciendo a todas las personas este fascinante nuevo libro “‘Las naciones sabrán que yo soy Jehová’... ¿cómo?” Me gustaría dejarte un ejemplar por solo 50 centavos.”

13 min: Comentarios de conclusión. Informe sobre la obra de la suscripción. También recuerde a todos que deben entregar sus informes para abril. Explique el procedimiento que se recomienda cuando un publicador nuevo informa por primera vez. (“orS” pág. 75, pár. 1) Cántico 28.

SEMANA DEL 5 DE MAYO

15 min: Cántico 37. Introducción, texto y comentarios, y Noticias teocráticas.

13 min: “Presentando las buenas nuevas... usando la Biblia.” Abarque por medio de preguntas y respuestas. Según le permita el tiempo el auditorio puede relatar experiencias y comentar acerca de lo que han oído con respecto a nuestro uso de la Biblia. (Párrafo 4.) Demuestre el uso de un solo texto. (Párrafo 5.)

17 min: Presentando las buenas nuevas en tiempos difíciles.

Podemos aprender mucho de la manera en que nuestros hermanos han efectuado su ministerio bajo condiciones difíciles. Sin embargo, para recibir el beneficio pleno, debemos preguntarnos: ‘¿Qué haría yo?’

Invite al auditorio a comentar acerca de los siguientes puntos; tenga a individuos preparados para relatar experiencias selectas. (1) ¿Qué comisión con respecto a las buenas nuevas se nos ha entregado? (Mar. 13:10; Mat. 28:18-20) (2) ¿Por qué es el método de predicar de casa en casa tan eficaz para cumplir esta comisión? (“orS” pág. 112, 113) (3) En algunos lugares los testigos de Jehová han sido proscritos; podría pasar aquí también. ¿Tendría usted aun la responsabilidad de predicar aunque esto pudiera ocasionar un arresto y encarcelamiento? (Hech. 5:27-29; 8:1, 4; Rev. 1:9; “ybS” 74 pág. 132) (4) ¿Cómo pudiéramos efectuar la predicación de casa en casa si nuestro ministerio fuera proscrito? (“ybS” 74 pág. 141, 155, 156) (5) ¿De qué otros modos pudiéramos comunicarnos con personas a las cuales dar testimonio? (Juan 4:6-15; “ybS” 74 págs. 55, 141, 186, pár. 3) (6) ¿Cómo pudiéramos efectuar la obra de predicar si no tuviéramos literatura disponible para ofrecer? (“ybS” 74 pág. 20; “ybS” 70 pág. 312) (¿Pudiéramos hacer como nuestros hermanos y hermanas de Singapur están haciendo ahora? Este es el tiempo de mejorar nuestra habilidad de usar la Biblia en nuestro ministerio del campo haciendo eso cada semana.—Heb. 4:12) (7) ¿Cómo pudiéramos ser cautelosos al hacer revisitas a personas que han mostrado interés? (wS72 pág. 458)

15 min: Comentarios de conclusión. Haga que el auditorio comente acerca de colocar el libro “Las naciones sabrán.” Pregunte a los publicadores lo que les da mejores resultados en su territorio. También anime a los jóvenes a pensar seriamente acerca de servir como precursores temporeros. Cántico 38.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir