BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/75 pág. 2
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1975
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 9 DE MARZO
  • SEMANA DEL 16 DE MARZO
  • SEMANA DEL 23 DE MARZO
  • SEMANA DEL MEMORIAL
  • SEMANA DEL 30 DE MARZO
  • SEMANA DEL 6 DE ABRIL
Ministerio del Reino 1975
km 3/75 pág. 2

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 9 DE MARZO

15 min: Cántico 100. Introducción, texto y comentarios, artículos de las Noticias teocráticas.

15 min: “Imiten a Jehová manifestando las cualidades de Dios.” Preguntas y respuestas.

15 min: “No de pan solamente.” (Mat. 4:4)

(2 min.) Presidente: Queremos ayudar a los niños a entender la Biblia, no solo a encontrar respuestas al material de estudio. Es bueno considerar los textos claves cabalmente a fin de asegurarse de que todos en la familia entienden su significado. Al leer la Biblia en relación con el programa de la Escuela del Ministerio Teocrático, tome tiempo para comentar sobre el significado de lo que se lee. De vez en cuando es provechoso considerar preguntas o problemas a los cuales se enfrenta la familia o que pudieran surgir en la escuela. Algunas familias encuentran interesante el que uno de sus miembros tome el lado opuesto de una cuestión, haciendo surgir argumentos para que los otros los venzan bíblicamente.

(12 min.) Entreviste a varios cabezas de familia en cuanto a sus arreglos para el estudio de familia y cómo se preparan para las reuniones. Considere (1) su programa de estudio (2) cómo tratan de añadir variedad al arreglo de estudios para mantenerlo interesante para los jóvenes de la familia, y (3) lo que hacen para lograr que el material se entienda y se aplique a su familia.

(1 min.) Presidente: La cosa importante en cada caso es tener un programa regular para el estudio de la familia, uno que sea útil a su familia. Encomie a los hermanos por los esfuerzos que están haciendo en ayudar a sus familias a mantenerse bien nutridas espiritualmente.

15 min: Haga arreglos para una presentación breve de las revistas corrientes para la obra de revistas que destaque artículos apropiados al territorio. Haga breve mención de los artículos importantes del informe de cuentas, el cual se puede fijar en el tablero de información para consideración adicional. Comentarios de conclusión. Cántico 90.

SEMANA DEL 16 DE MARZO

15 min: Cántico 94. Introducción, texto y comentarios, y artículos apropiados de Anuncios.

15 min: “Presentando las buenas nuevas... usando preguntas para despertar el interés.” Preguntas y respuestas. Demuestre los párrafos 2 y 3.

15 min: “Preparándose para el Memorial.” Discurso con algunas preguntas para consideración con el auditorio.

15 min: Comentarios de conclusión. Edifique aprecio y entusiasmo por el Memorial. Repase los arreglos locales y anime a todos a apoyarlos cabalmente a fin de lograr una actividad sobresaliente. Inste a todos a prepararse para la parte de la semana próxima “Identificando a la clase moderna del ‘esclavo fiel y discreto.’” Cántico 108.

SEMANA DEL 23 DE MARZO

SEMANA DEL MEMORIAL

15 min: Cántico 93. Introducción, consideración del texto y puntos sobresalientes de La carta de la Sucursal. Puede presentarse como una visita de pastoreo, llevando el Ministerio del Reino a publicador que no puede ir a la reunión. El material debe abarcarse en conversación normal en un esfuerzo por mencionar puntos sobresalientes que el visitante ha apreciado del material, compartiendo ideas con el amo de casa, sin abarcar punto por punto el material.

25 min: Identificando a la clase moderna del “esclavo fiel y discreto.”

Si vamos a probarnos leales a Jehová y su organización a pesar del aumento de las presiones y los obstáculos a nuestra adoración, es necesario que cooperemos con el “esclavo fiel y discreto,” y sirvamos bajo su dirección, pues a éste se le ha encomendado ‘todo lo del amo.’ Por lo tanto, es vital identificar a la clase moderna del “esclavo,” reconociendo que la necesitamos.

(17 min.) Presidente lee Mateo 24:45-47. Pida al auditorio que identifique a “esclavo” hoy en día. Abarque los siguientes puntos: (1) Digno de nota que Mateo 24:46 muestra al “esclavo” proveyendo alimento al regreso del Amo. Explique. (liS pág. 185) (2) De la evidencia histórica es claro que al tiempo de la segunda venida de Cristo, en 1914, solamente una organización estaba dando al pueblo el alimento espiritual “a su debido tiempo” y tenía sus marcas de identificación. (wS63 218-221) (3) Credenciales bíblicas del “esclavo” tienen base sólida. (wS60 725, 726) (4) “Esclavo” no es una persona, sino todos los miembros engendrados por el espíritu como una clase que están aquí en la Tierra en cualquier tiempo. (liS pág. 183) Clase del “esclavo” provee alimento para miembros individuales de los ungidos, los “domésticos” (liS págs. 183-185) (5) Esclavo ahora disfruta nueva posición; nombrado sobre todo lo de Cristo en la Tierra (Mat. 24:47), todas las cosas espirituales que pertenecen a él aquí en la Tierra en relación con su reino celestial establecido. (liS págs. 185, 186) (6) Como en el primer siglo, ciertos miembros de la clase del esclavo fueron seleccionados para formar cuerpo gobernante, el cual, dirigido por el espíritu santo, hace nombramientos de superintendentes y siervos ministeriales (Hech. 14:23; wS72 115-122).

(8 min.) Haga que el auditorio comente sobre los siguientes puntos: ¿Cómo podemos mostrar que estamos profundamente convencidos de que ésta es la organización de Jehová y que no un hombre, sino Jesucristo, es el que ha sido nombrado como Cabeza de ella? ¿Cómo podemos trabajar diariamente con la clase del “esclavo,” los “hermanos,” de Cristo que todavía están en la Tierra, participando leal y anuentemente en dar el testimonio final? ¿De qué maneras vemos que necesitamos la organización de Jehová y la sabiduría de cooperar con ella y sus ancianos y siervos ministeriales nombrados?

7 min: Caja de preguntas. Consideración del material por dos hermanos, preferiblemente ancianos.

13 min: Comentarios de conclusión. Entreviste a publicadores en cuanto a cómo llegaron a conocer la verdad o hicieron otros cambios en su vida, tal vez para llegar a servir de tiempo cabal como precursores, debido a apreciar la importancia de la verdad. Estimule a la congregación a invitar a muchas personas nuevas e interesadas al Memorial (si esta reunión se celebra antes del Memorial) y al discurso especial. Cántico 109.

SEMANA DEL 30 DE MARZO

12 min: Cántico 111. Introducción, texto y comentarios.

20 min: Beneficiándose espiritualmente de ‘la luz maravillosa de Dios.’ Discurso entusiasta acerca del Anuario para 1975 (págs. 34-53). Puede leer porciones selectas. Enfatice los puntos que probablemente beneficiarán a la congregación local, pero explique la historia, no dedique mucho tiempo a una sola idea. En las páginas que se citan, puede enfatizar: (1) Acción del hermano Russell cuando su fe en la Biblia fue restablecida, y cómo el espíritu de Dios iluminó a los primeros estudiantes de la Biblia acerca de la presencia invisible de Cristo y el fin de los Tiempos de los Gentiles (págs. 34-37); (2) La Atalaya ha tenido el apoyo de Jehová y ha defendido el rescate desde el principio (pág. 38); (3) El pueblo de Dios sabía que debían predicar las buenas nuevas y así lo hicieron (págs. 39, 40); (4) El espíritu santo impulsó a personas a actuar a favor de la verdad (págs. 41, 42); (5) El pueblo de Dios hizo un esfuerzo por asistir a las reuniones cristianas y de éstas tanto los jóvenes como los ancianos se beneficiaban espiritualmente (págs. 43, 44); (6) La obra con los tratados se hizo industriosamente y los tratados produjeron buenos resultados (págs. 45, 46); (7) Los peregrinos manifestaban cualidades cristianas y sus visitas produjeron beneficios espirituales (págs. 48-51); (8) La central mundial de la Sociedad fue transferida para extender la obra de predicar, y la familia de Betel recibió buen cuidado espiritual, como por medio de las discusiones bíblicas matinales (págs. 51-53).

Como resumen, repase con la congregación cómo el mismo modelo de actividad cristiana se puede aplicar a nosotros: (1) El espíritu de Dios sigue revelando la verdad y motivando a la gente a actuar a favor de ella; (2) Fielmente predicamos las buenas nuevas, como hicieron los estudiantes de la Biblia de entonces; (3) Asistimos a las reuniones cristianas con regularidad, porque ellas benefician espiritualmente a los jóvenes y a los viejos; (4) Participamos en la distribución de tratados y presentamos las revistas, y podemos esperar excelentes resultados; (5) Aprovéchese plenamente de la visita del superintendente de circuito y así benefíciese como hizo el pueblo de Dios cuando los peregrinos los visitaban; (6) Al igual que la familia de Betel, podemos considerar diariamente el texto bíblico con provecho espiritual para nosotros.

15 min: “¿Cómo reacciona usted a la apatía?” Discurso usando material del artículo en La Atalaya del 1 de diciembre de 1974. Haga que el auditorio participe buscando y comentando sobre algunos textos que se consideran en el artículo.

13 min: Comentarios de conclusión. Considere el tema “Prediquen a pesar de ser espectáculos por causa de la persecución.” (1 Cor. 4:9) Anime a todos en la congregación a ser celosos en el servicio y ayudar a los nuevos que califiquen a participar en el ministerio durante abril. Puede que algunos todavía puedan servir como precursores temporeros durante abril. Cántico 112.

SEMANA DEL 6 DE ABRIL

Esta reunión puede ser arreglada localmente por los ancianos. Sugerencias: Ofrezca ideas acerca de las suscripciones de regalo, el volver a visitar a todas las personas que han prometido suscribirse, y cultivar el interés que se despertó por medio del Memorial, etc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir