Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 8 DE JUNIO
12 min: Cántico 91. Considere 1 Cor. 4:2, mostrando que la fidelidad debe ser el modo de vivir para el cristiano. Incluya puntos de La Atalaya del 15 de enero de 1975.
15 min: “La fidelidad... una cualidad cristiana deseable.” Preguntas y respuestas. Demuestre los puntos del párrafo seis.
20 min: Familiarizándonos con el libro Esta vida (Parte I). Esta parte, y la de la próxima semana, tienen el propósito de poner de relieve varios puntos sobresalientes contenidos en esta publicación que serán útiles para uso en el ministerio del campo. Fundamentalmente hay dos grupos de individuos con quienes hablamos actualmente: (1) Los que son indiferentes, apáticos, materialistas, o que se interesan en lo científico. (2) Los que todavía le tienen algún respeto a la Biblia, o que por lo menos creen su mensaje hasta cierto grado. (Analice el material a la luz de la clase de gente que se halla en su territorio y emplee más tiempo en lo que sería de mayor provecho en su localidad.)
Presidente dirige las siguientes preguntas a un grupo de publicadores que se han preparado: ¿Cómo pudiéramos tratar de tocar el corazón de personas indiferentes, materialistas? (Págs. 5, 6, 12-16) ¿Qué puntos pudiéramos usar al hablar a personas que tienen curiosidad acerca de lo oculto, comunicación con los muertos, etc.? (Págs. 74-78, 85-87) ¿Qué pudiéramos mostrarles a los que se afligen por las condiciones actuales del mundo? (Págs. 137-143, 159-165) Los publicadores usan puntos del libro para contestar. Al hacerlo, pudieran mencionar páginas específicas del libro Esta vida, haciéndolo de tal modo que el auditorio tenga tiempo para tomar nota de puntos para uso futuro. Incluya cualesquiera buenas experiencias que se hayan tenido al usar cierto material en particular del libro.
Insten a los hermanos por anticipado a traer su libro “Esta vida” a las primeras dos reuniones de servicio programadas en este “Ministerio del Reino,” para que saquen el mayor provecho.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya un breve informe de cuentas. Inste a los hermanos a traer su libro Esta vida a la reunión de servicio la próxima semana. Estimule a todos a hacer arreglos personales para asistir a la asamblea. Cántico 29.
SEMANA DEL 15 DE JUNIO
12 min: Cántico 101. Comentarios de introducción, incluso experiencias locales de que han disfrutado hasta ahora al usar la oferta de la Biblia y el libro. También artículos escogidos de las Noticias teocráticas.
15 min: Cantando como parte de nuestra adoración. Considere el artículo “Expresando aprecio al cantar” de La Atalaya del 15 de marzo. Estimule a todos a participar con la congregación en su canto efusivo. Canten juntos unas dos estrofas del Cántico 110.
20 min: Familiarizándonos con el libro Esta vida (Parte II). El libro tiene excelentes argumentos y lógica que se presentan para ayudarnos a vencer las objeciones que a menudo surgen en el servicio del campo. Por ejemplo, ¿qué pudiéramos decirles a las personas que creen que la vida eterna en la Tierra sería aburrida e impráctica? Primero, pregunte al amo de casa por qué le parece que sería así. Permita que el amo de casa responda. (Puede que exprese ideas como: ‘Llegaría el tiempo en que no tendríamos nada más que hacer,’ o, ‘Sin enfermedad, muerte y algunas dificultades perderíamos el aprecio a las cosas buenas de la vida.’) Publicador puede responder: ‘¿Realmente necesitamos la enfermedad para no aburrirnos de la buena salud? La gente no pierde el gozo de vivir porque se sienta bien, ¿verdad?’ También, puede señalar que sin duda hay muchas cosas que nos gustaría hacer en nuestra vida, como desarrollar algún talento en la música, la pintura, la escultura, o aprender algo acerca de ebanistería, mecánica, delineación o arquitectura. Pero la vida es tan corta. Necesitamos tiempo para hacer estas cosas, y solo el arreglo de Dios para vida eterna en la Tierra proveería ese tiempo.—Págs. 144-150.
Presente este material de tal modo que los hermanos aprendan a vencer las objeciones de una manera amable, razonable y lógica, utilizando los puntos del libro y la Biblia. Hasta donde lo permita el tiempo, invite al auditorio a comentar sobre las siguientes preguntas. Si algunas se pueden usar especialmente en su territorio, quizás también desee demostrarlas. (1) ¿Cómo podemos responder a la objeción de que los hombres han tenido una existencia antes de su vida actual y continuarán viviendo después de morir? (Págs. 53-60) (2) ¿Qué pudiéramos decirle a la gente que cree que si los hombres vivieran para siempre, el resultado sería tremendo exceso de población y escasez de alimento? (Págs. 134-137) (3) ¿Hay una esperanza sólida para los muertos? ¿Por qué no deberían los que aceptan la existencia de Dios tener problema en cuanto a creer firmemente en la resurrección? (Págs. 166-175) La cosa principal es ayudar a los hermanos a familiarizarse con este excelente material, dando atención especial a lo que será más útil en su localidad para poder llegar a la mente y el corazón de los amos de casa para que nuestra conversación les sea de provecho a ellos.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios sobre material de La caja de preguntas, también Anuncios apropiados. Cántico 56.
SEMANA DEL 22 DE JUNIO
Sirviendo a Jehová en la juventud
10 min: Cántico 73. Muestre con cálido afecto que la congregación aprecia a los jóvenes que hay en ella. Dé informe estimulador en cuanto al número de jóvenes que hay en la congregación, cuántos conducen estudios, hacen revisitas, cuántos han participado en el servicio de precursores temporeros, y como hay otras maneras en que han hecho una excelente contribución a la congregación. (Diríjase a 2 Reyes 5:1-19.)
15 min: “Ellos aprecian su ayuda.” Preguntas y respuestas.
20 min: Acuérdense del Creador en su juventud.
(1 min.) Presidente comenta muy brevemente sobre Ecl. 12:1, mostrando que éste es el tiempo en que los jóvenes deben servir a Jehová. Mencione que ésta es una reunión de servicio para los jóvenes y que deseamos oírlos expresarse. Ellos se enfrentan a problemas que nosotros no tenemos. Puede entrevistarse con ellos en grupos de acuerdo a su edad; puede tener unos cuantos publicadores en cada una de tres categorías como de 7 a 10, 11 a 14, 15 a 18 años de edad. Haga ajustes de acuerdo con los jóvenes disponibles. Haga preguntas según lo que sea más provechoso para la congregación y conveniente a los padres. En casa, los padres pueden repasar con sus hijos las preguntas asignadas a ellos con anticipación por el presidente. Después de eso, sería apropiado que el presidente haga un ensayo cuidadoso. Debe estar seguro de oír, mediante el ensayo anticipado, lo que los jóvenes tienen en mente.
(15 min.) (1) Al estudiar para la escuela y al asistir a ella: ¿Cuáles son algunos de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes hoy día al asistir a la escuela? ¿Cuáles son algunas de las cosas que ustedes creen que pudieran hacerse para ayudar a los jóvenes con estos problemas? ¿Qué han estado haciendo ustedes o qué piensan hacer para vencer o resolver estos problemas? ¿Cómo ha sido la verdad una ayuda en estas situaciones?
(2) Servicio del campo y reuniones: ¿Cuáles son algunas de las cosas que impiden que los jóvenes participen plenamente en el servicio del campo y en las reuniones? ¿Qué clase de ayuda especialmente aprecian que les dé la congregación? ¿Qué metas o planes tienen para mejorar en cuanto al servicio del campo, la asistencia a las reuniones o la participación en ellas? ¿Por qué se les hace difícil a algunos jóvenes estar sentados tranquilamente durante toda una reunión? ¿Por qué creen ustedes que algunos faltan a las reuniones, y qué podría hacerse para ayudarlos? ¿Qué dirían ustedes que es conducta incorrecta o perturbadora en el Salón del Reino, y cómo se les podría ayudar a mejorar a los que participan en ella?
(3) Asociación y recreación: ¿Cuáles son algunos de los problemas que encuentran los jóvenes en la verdad al tratar de satisfacer la necesidad que tienen de buena asociación y recreación? ¿Qué aprecian ustedes especialmente respecto a las oportunidades que tienen para disfrutar de asociación y recreación con los que están en la verdad? ¿Qué creen que pueden hacer tanto ustedes como otros para ayudar a que todos se beneficien aún más del tiempo que pasan en asociación con otros y en recreación?
(4 min.) Comente sobre Ecl. 11:9, 10. Vea Ministerio del Reino de julio de 1973, página 3, párrafos 1 al 4. Aunque los jóvenes tienen problemas y necesidades especiales, son parte de la congregación y es necesario que trabajen estrechamente con ella y la apoyen. Los padres y otros adultos pueden hacer mucho para ayudar en cuanto a esto.
15 min: Comentarios de conclusión. Comente sobre el buen trabajo que los jóvenes han hecho y están haciendo en la congregación; incluya una o dos buenas experiencias para ilustrar cómo los jóvenes han estado sirviendo bien y están alabando el nombre de Jehová. Cántico 55.
SEMANA DEL 29 DE JUNIO
15 min: Cántico 105. En comentarios de introducción puede usar texto del día y comentarios, también La carta de la Sucursal. Presente esto de modo que armonice con el material y las necesidades de la congregación.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... sin prejuicio.” Preguntas y respuestas. Muestre cómo preparar el terreno para las revisitas.
13 min: Considere la obra de casa en casa para julio. Se usarán los libros pequeños, como el libro La verdad, ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?, el libro Gran Maestro o el libro Esta vida si no se trabajó el territorio completamente con la oferta de la Biblia y el libro en junio (u otros libros pequeños). Demuestre dos presentaciones de acuerdo con las publicaciones disponibles y más prácticas para el territorio. Pudiera usar presentaciones de un solo texto, como: Juan 17:17 para el libro La verdad; 2 Tim. 3:16 para el libro Palabra de Dios; Juan 17:3 para el libro Gran Maestro; y Rev. 21:4 para el libro Esta vida. O también se pudieran demostrar otras presentaciones que se prefieran en la localidad, según lo permita el tiempo.
17 min: Comentarios de conclusión. Incluya discurso sobre el tema para julio: “Mantenga buenas relaciones y comunicación mediante las reuniones.”—Heb. 10:25. Cántico 110.
SEMANA DEL 6 DE JULIO
Los ancianos pueden preparar este programa localmente o hacer ajustes en sus reuniones de servicio para junio y julio de modo que dejen tiempo para asistir a la asamblea de distrito.