Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 30 DE ENERO
15 min: Cántico 100. Anuncios. Consideración del artículo “La fidelidad... nuestro modo de vivir,” párrafos 1, 2, 7, con preguntas y respuestas.
15 min: Demuestre los párrafos 4, 5, 6 del artículo “La fidelidad... nuestro modo de vivir.”
13 min: “Presentando las buenas nuevas... ¿da énfasis usted a lo positivo o solamente a lo negativo?” Consideración por medio de preguntas y respuestas.
17 min: Discurso sobre el artículo “El gobierno de uno mismo... salvaguarda contra el desastre,” de La Atalaya del 15 de enero de 1977. Desarróllelo de tal manera que los siguientes puntos principales sobresalgan: Por qué no se puede ser negligente en cultivar gobierno de uno mismo; por qué reconocer nuestras limitaciones debidas al pecado y la imperfección; lo que significa orar: “No nos metas en tentación”; lo que resulta, según Santiago 1:14, 15, si no continuamos cultivando gobierno de uno mismo; cómo particularmente los jóvenes son probados en la cuestión de ejercer gobierno de uno mismo; y cómo se desarrolla y mantiene el gobierno de uno mismo. Cántico 75.
SEMANA DEL 6 DE FEBRERO
11 min: Cántico 62. Anuncios. Considere la necesidad que tienen los padres y madres cristianos de apreciar su responsabilidad de entrenar a los hijos. Los padres mundanos a menudo evaden esa responsabilidad por medio de pasarla a los maestros, consejeros escolares, parientes de más edad, etc. No es así con los padres cristianos. Los hijos son una herencia de parte de Jehová. (Sal. 127:3-5) ¿Cómo trata usted una herencia de parte del Soberano del universo? Los cristianos sinceros deberían tratarla prudentemente con extremo cuidado. Así también debe tratarse a los niños. Los padres mismos tienen la responsabilidad de entrenar a sus hijos. (Deu. 6:6, 7) ¿Cómo?
22 min: Consideración por medio de preguntas y respuestas de “Cumpliendo con algunas responsabilidades de los padres,” comenzando con el párrafo 3. Incluya demostración de los párrafos 6 y 7, mostrando a un padre y una madre usando sugerencias en cuanto a cómo considerar el material del libro Juventud con los hijos. Anime a todos los padres con hijos adolescentes a usar el libro Juventud en las consideraciones de la familia.
12 min: Un padre considera La carta de la Sucursal con sus hijos adolescentes, y los anima a terminar de leer el libro.
15 min: Jóvenes... ¿se están ustedes comunicando? (Consideración y demostración por publicadores jóvenes que son buenos ejemplos en el servicio del campo.)
(3 min.) Se ve que es necesario que todos participen en la obra de predicar y enseñar si las personas que son como ovejas van a escuchar la “voz” del Pastor Excelente. Los jóvenes también tienen que escuchar, y nuestros publicadores jóvenes están en una situación excelente para ayudarles. ¿Cómo? Por medio de usar buena comunicación. Por lo general los jóvenes saben qué jóvenes son testigos de Jehová debido a que los Testigos se comunican. Así es que, hasta cierto grado, ellos saben lo que nosotros creemos y también que nosotros no participamos en sus celebraciones y modos de vivir mundanos. El nuevo libro Juventud suministra excelente material para usar al hablar con otros jóvenes. ¿Puede usted leer un capítulo y entonces considerarlo con otros explicando algunos de los puntos principales y/o textos bíblicos, sin usar el libro? Esto es algo excelente. Note a este publicador joven:
(4 min.) A un publicador joven en la escuela se le acerca un estudiante nuevo. El estudiante nuevo ofrece alguna marihuana o píldoras. El publicador joven cortésmente las rechaza. El estudiante nuevo se sorprende muchísimo, pues casi todo el mundo usa drogas de alguna forma. Un tercer estudiante que está escuchando la conversación pregunta al publicador joven su punto de vista acerca de las drogas. A medida que el estudiante nuevo se aleja, el publicador joven pasa a explicar sus sentimientos al tercer estudiante que preguntó y muestra por qué él o ella no está interesado en drogas de clase alguna, considerando los puntos principales del capítulo sobre las drogas del libro Juventud.
(4 min.) En una demostración otro publicador joven habla a su compañero de escuela acerca de los puntos que él ha aprendido del libro Juventud. Elija un capítulo que tenga aplicación en la zona local y haga que el publicador joven considere los puntos principales y textos bíblicos de una manera sencilla.
(4 min.) El presidente entrevista brevemente a los dos publicadores jóvenes que participaron en las demostraciones: Pudiera hacer las siguientes preguntas u otras similares: ¿Hallas que el libro Juventud es fácil de entender? ¿Qué te ayuda a recordar los puntos bien? ¿Te parece que el libro es útil para hablar con otros jóvenes? ¿Has hallado que otros jóvenes se interesan en obtener un ejemplar del libro Juventud para sí mismos? Concluya mostrando que los publicadores jóvenes tienen una gran ventaja al hablar con otros jóvenes. Anímeles a usar bien esta ventaja a medida que hablan acerca de las cosas excelentes que están leyendo en el nuevo libro Juventud. Cántico 39.
SEMANA DEL 13 DE FEBRERO
15 min: Cántico 110. Anuncios, incluso anuncios de la localidad. Dé la bienvenida a todos en el espíritu de Hebreos 10:24, 25. Lea y considere el artículo “Respondiendo a los críticos.” Considere brevemente el informe de cuentas.
15 min: “‘Tengan presentes a los pobres.’” (La Atalaya del 1 de septiembre de 1976, págs. 520-522.) Considere con el auditorio, mostrando la parte que desempeñan los miembros de la congregación en dar atención a los pobres. Dé énfasis y lea los textos bíblicos apropiados. No solo están envueltos los ancianos y siervos ministeriales, sino todos los miembros de la congregación.
30 min: Consideración bíblica. Mateo capítulo 24... Profecía extraordinaria que tiene significado para nosotros. Consideración con el auditorio, puede leer porciones selectas breves del libro Mil años (kaS).
(1) Puesto que Mat. 24 aplicó al período hasta 70 E.C., ¿cómo sabemos que tiene aplicación ahora? (Profecía de Rev. 6:1-8, escrita después de 70 E.C., es paralela a Mat. 24:6-8 y muestra que ésta tiene aplicación futura.) (isS 122-128) La destrucción de Jerusalén no fue la mayor catástrofe de la historia. (Mat. 24:21; kaS 304, pár. 28; wS75 562, pár. 10) “Todas las tribus de la tierra” no estuvieron envueltas en 70 E.C. (Mat. 24:30; wS75 561, pár. 5). (2) ¿Es la advertencia del Mat. 24 versículo 23 meramente una repetición de los Mat. 24 versículos 4, 5? (Aplican después del fin de Jerusalén, no antes.) (Mat. 24:20-22; kaS 320, párs. 58, 59) Los discípulos no deberían ser extraviados, pues la presencia no se revelaría a solamente unas cuantas personas selectas. (Mat. 24:24-27; kaS 321, párs. 60, 61) (3) ¿Cómo han sido obscurecidos los cielos en nuestro tiempo? (Es un tiempo de tristeza, sin ninguna expectativa brillante para los hombres en general.) (Mat. 24:29; kaS 325, pár. 68) Los cielos ya no parecen ser benignos, sino que contienen peligros. (kaS 325, pár. 70; wS75 564, pár. 18) (4) ¿Ha ocurrido la “señal del Hijo del hombre” (Mat. 24:30) desde 1914? (Esta no es la “señal” de la presencia de Jesús; Mat. 24:3) Aplica a su ‘venida’ al fin del sistema. (kaS 327, pár. 74). (5) ¿Cómo es el período de la presencia de Jesús como los “días de Noé”? (Mat. 24:37) (La presencia se extiende por un período de tiempo.) (kaS 333, pár. 5) Jesús no estaba dando énfasis a la violencia que había antes del Diluvio, sino que la mayoría de la gente no mostró fe y tenía la atención absorta en los asuntos del diario vivir. (Mat. 24:38, 39; kaS 334, pár. 6) (6) ¿Por qué no nos dio Jesús una fecha específica para el final del sistema? (Esto nos permite demostrar si tenemos fe y somos celosos por la obra que Dios nos ha dado.) (Mat. 24:43, 44). Cántico 25.
SEMANA DEL 20 DE FEBRERO
15 min: Cántico 108. Anuncios de la localidad. Usando Lucas 6:45 y Romanos 10:10, muestre por qué el pueblo Jehová se regocija al hablar de su Padre celestial de la abundancia de sus corazones. Se deleitan en compartir las buenas nuevas con otras personas.
15 min: ¿Qué grabó en usted el hecho de que ésta es la verdad? Entreviste a unos cuantos hermanos y hermanas, suministrando puntos específicos que los convencieron de que los testigos de Jehová tienen la verdad y que son los verdaderos siervos de Dios. Debe prepararse para esta parte de antemano. El presidente invita a todos a estar particularmente alerta a lo que primero interesó a las personas que relatan las experiencias y las barreras o problemas que hubo que vencer.
10 min: Muestre cómo el texto del año para 1977 es de gran estímulo al pueblo de Jehová durante este año. Incluya consideración de La caja de preguntas.
20 min: “Obedientemente yendo en pos de la paz a la manera de Jehová.” Discurso basado en el artículo de La Atalaya del 15 de octubre de 1973, págs. 618-623. Cántico 67.