Sus Reuniones de Servicio
Nota: En este número de Nuestro Servicio del Reino se han preparado solamente tres partes para cada reunión de servicio. Asegúrense de hacer planes para tener en cada parte tantos participantes como sea prudente. Mantenga las reuniones interesantes, informativas, espiritualmente edificantes y dentro del tiempo asignado. Esto exige preparación de parte de cada uno y especialmente de los que son responsables por las diferentes partes del programa.
SEMANA DEL 1 DE MAYO
20 min: Cántico 81, anuncios y consideración por medio de preguntas y respuestas del artículo “El estudio de libro... un lugar propicio al crecimiento espiritual.” Desarrolle estos puntos con aplicación práctica a la localidad: (1) ¿Qué nos ayudará a nosotros y a nuestras familias a beneficiarnos cabalmente en el sentido espiritual del estudio mismo? (2) Cómo está envuelto el servicio del campo en nuestro desarrollo espiritual, y (3) lo que podemos hacer para ayudarnos unos a otros en este asunto.
25 min: “Presentando las buenas nuevas... con la Biblia y el libro Buenas nuevas.” Considere el artículo con el auditorio. Muestre la importancia de tratar de entrar en una consideración bíblica con el amo de casa al principio. Demuestre las sugerencias que se suministran en los párrafos tres al seis, aplicándolas a la localidad.
15 min: Entreviste a los que han participado en la obra de precursor auxiliar recientemente. Obtenga comentarios en cuanto a cómo prepararon un horario satisfactorio para la familia, escuela, trabajo seglar; lo que ellos recomiendan a los que se proponen participar en esta obra. Anime a servir como precursor auxiliar durante los meses de vacaciones puesto que hay días festivos y mejor clima. Concluya con “Usando el ‘Anuario.’” Cántico 58 y oración.
SEMANA DEL 8 DE MAYO
Cultivando un punto de vista más espiritual
25 min: Cántico 4. Anuncios.
Haciendo más interesante el estudio de libro. El hermano que se encarga de esta parte puede usar los puntos que aparecen en el siguiente bosquejo en su consideración con el auditorio. Quizás sea posible que los conductores de estudio comenten sobre el punto uno, los demás que asisten al estudio sobre el punto dos, y los que tienen estudios en su propia casa sobre el punto tres.
(1) Considere el papel del conductor
A fin de enseñar a otros el conductor mismo tiene que conocer bien el material, y obtener el punto de vista bíblico (2 Tim. 2:2; Mal. 2:7)
El enseñar envuelve no solo el hacer preguntas, sino lograr que la información se entienda
Debe analizar cómo el material que se está estudiando puede contribuir a la relación de uno con Jehová y cómo puede usarse de manera práctica
El conductor debe escuchar cuidadosamente los comentarios para asegurarse de que se manifieste aprecio de corazón. No debe esperar más de lo que sea razonable de los que tienen un educación seglar limitada
Sea amoroso, bondadoso, y considerado con los que forman parte del grupo
(2) Los que asisten al estudio
Muestre interés participando en dar comentarios (Gál. 6:6)
Ahora que los párrafos se leen primero, acostúmbrese a dar respuesta a las preguntas en sus propias palabras. Sin embargo, si usted es nuevo, puede leer las respuestas a las preguntas que se plantean y esforzarse por aumentar en conocimiento.
Si usted es padre, considere las necesidades de sus hijos así como las de los demás que asisten y que aprecian un ambiente propicio para aprender. Así, cuando el niño quizás haga ruidos en la reunión, sáquelo de la zona de estudio si es posible y tranquilícelo para no perturbar el estudio.
Siempre esté listo para buscar y leer los textos bíblicos
(3) Considere el privilegio de tener uno de esos estudios en su hogar
El dueño de la casa debe esforzarse por hacer su parte para que todos se sientan bienvenidos
Esfuércese por tener la zona del estudio limpia y bien alumbrada
Todos deben respetar la propiedad del dueño de casa
15 min: Llevando el mensaje a los que prestan atención. Discurso, con participación del auditorio. Revelación 22:17 dice en parte: “Y cualquiera que oye diga: ‘¡Ven!’”
Apreciamos lo muy satisfaciente que es el beber de las aguas de vida.
Tenemos el deseo de ayudar a otros sedientos (1 Cor. 9:16)
Hay muchas oportunidades de hacerlo.
Tenemos que comprender que la gente vivirá o morirá según la manera en que reaccionen a las buenas nuevas (1 Ped. 4:5, 6, 17; 2 Tes. 1:6-8)
No estamos interesados meramente en abarcar territorio o informar actividad.
Ayudamos a todas las personas que tienen cualidades de ovejas porque las amamos (1 Tes. 2:8)
Un aprecio sincero debe impulsarnos a hablar en cada oportunidad
No nos dejamos desanimar si no vemos resultados.
Cuando las personas no responden, esa es su responsabilidad
La determinación de mostrar nuestra devoción y amor por otros debería impulsarnos urgentemente a hablar la verdad en cada oportunidad con la seguridad de que Jehová bendecirá nuestros esfuerzos (Mal. 3:10)
Anime a participar en la obra de precursor auxiliar en junio; haga esfuerzos diligentes para llevar el mensaje a los que prestan atención.
20 min: (Pueden usar la siguiente información si lo desean. Si los ancianos creen que algunos asuntos de la congregación necesitan atención, pueden eliminar este material.)
Discurso edificante sobre artículo “Los festejos requieren moderación cristiana” de La Atalaya del 15 de septiembre de 1969. (También, Ministerio del Reino de 11/74) Desarróllelo de manera bondadosa, sin criticar ni hacer reglas. Ayude a todos a reconocer con aprecio que la moderación en cualquier festejo hace las cosas más agradables y evita los excesos o causas de tropiezo. (Rom. 14:21; Tito 2:12) Mencione dónde se encuentra el artículo a fin de que se pueda aludir a éste al hacer planes para los festejos. Cántico 50 y oración.
SEMANA DEL 15 DE MAYO
25 min: Cántico 63, anuncios y consideración con el auditorio del artículo “Mejorando al servir juntos.” Dé énfasis a los textos bíblicos y muestre cómo aplican. Donde sea posible, tenga experiencias que demuestren los beneficios de suministrar y recibir ayuda en el servicio del campo. Incluya comentarios de La carta de la Sucursal, y dé énfasis a los provechosos ajustes que se han hecho en el programa de la Escuela Teocrática.
20 min: Cómo nuestros jóvenes se han beneficiado del libro Juventud. Entreviste a varios jóvenes, preferiblemente a adolescentes, que han buscado y hallado las respuestas relacionadas con ciertos problemas o situaciones de la vida. Se les ha presionado fuertemente para que se amolden a los caminos del mundo. Dé énfasis a la manera factual de abordar cada problema y en cada caso muestre cómo el material del libro Juventud fue útil. Se sugieren las siguientes situaciones, pero si hay otras que sean apropiadas en su congregación, pueden hacer los ajustes. (1) ¿Qué piensas de la disciplina? (Págs. 92-96) (2) ¿El cine y la televisión? (Págs. 119-122) (3) ¿La conducta honorable durante el noviazgo? (Págs. 152-156) (4) ¿Es práctico el ser honrado? (Págs. 172-179)
Use cualesquier situaciones apropiadas que se puedan considerar en el tiempo asignado. Si no hay suficientes jóvenes para presentar los puntos propuestos, puede considerar la naturaleza práctica del material.
15 min: Discurso, con alguna participación del auditorio sobre el artículo “El consejo... ¿sacará usted provecho de él?” que salió en La Atalaya del 1 de febrero de 1977. Las siguientes preguntas pueden ser útiles para dar énfasis a los puntos principales: ¿Qué tendencia humana a menudo se manifiesta cuando se da consejo, como se ilustra en el caso de Adán y Eva? ¿Cómo mostró David la actitud correcta después que Natán lo hizo encararse a sus pecados? ¿Cómo deberíamos responder si se nos da consejo pero no hemos quebrantado ninguna ley? ¿Cómo pudiera ilustrarse esto? ¿Qué factores relacionados con el consejero pudieran causar resentimiento cuando se da consejo? ¿Por qué es el orgullo la causa fundamental? ¿Por qué es peligrosa la actitud de “siempre estar en lo correcto”? ¿Qué daño se hace cuando se rechaza el consejo? ¿Qué excelentes beneficios recibe el que acepta consejo? Cántico 37 y oración.
SEMANA DEL 22 DE MAYO
15 min: Cántico 9, anuncios locales. Lea y considere el artículo “Alguien le visitó.”
25 min: Comenzando y continuando estudios bíblicos de casa. Consideración con el auditorio.
En la primera página se suministran sugerencias en cuanto a cómo podemos mejorar al servir juntos en el campo. Si usted tiene el deseo sincero de comenzar un estudio bíblico de casa, las siguientes sugerencias pueden serle útiles:
Comience estudio bíblico de casa en la visita inicial. Algunos han tenido buen éxito declarando que su propósito al visitar es hallar a personas de corazón honrado que están tratando de hallar la solución que Dios va a dar a los problemas que plagan al hombre hoy día.
Entonces con un pensamiento bíblico específico presente, como Salmo 37:8-11, que trata con la completa eliminación del crimen y la violencia, usted puede proseguir a ofrecer el estudio bíblico. Puede enlazar esto con el folleto, ¿Hay un Dios que nos quiera?, páginas 21-24.
Muchas veces, los estudios se comienzan por medio de revisitas. A veces se requieren varias visitas antes de comenzar el estudio mismo. Quizás sea necesario desarrollar primero una base de amistad, tal vez por medio de hacer varias visitas breves, dando énfasis a una idea bíblica útil. (Considere la información en la página 120, orS.) O por medio de colocar revistas con regularidad con los individuos. Algunos desean hallar respuestas a sus preguntas bíblicas.
En la ocasión apropiada, demuestre cómo un estudio regular respondería a muchas preguntas. Probablemente esto estimularía el deseo de tener un estudio bíblico con regularidad.
¿Qué deberíamos estudiar?
No hay regla fija; considere las necesidades individuales del estudiante, sus intereses. Los temas que el estudiante mencione primero pudieran ser útiles para determinar qué estudiar. Considere con el auditorio algunas de las cosas que interesan a las personas en la localidad. Trate de usar lo que sea más útil para el estudiante y mantenga su atención. Muestre interés sincero en él.
Desde el mismo principio del estudio, es bueno incluir a otros miembros de la familia. Hay menos problemas cuando los esposos y las esposas, familias enteras, estudian la verdad juntos. Es bueno explicar por qué pudiera haber oposición a su estudio.—Mat. 10:36, 37 (trS, págs. 15, 16)
20 min: Familiarizándonos con nuestros jóvenes. Anciano (preferiblemente un padre) invita a varios jóvenes a subir a la plataforma uno a la vez; afectuosamente hace que cada uno comente sobre algunas de estas preguntas, que él les ha suministrado de antemano: ¿Qué es lo que más te gusta acerca de las reuniones? ¿Por qué? ¿Te ha sido útil el libro Juventud? ¿De qué manera? ¿Cuál ha sido el problema más grande al que te has enfrentado? ¿Cómo lo resolviste? ¿Te gustaría que los adultos hablaran más contigo? ¿Acerca de qué? ¿Qué crees que los adultos en la congregación pudieran hacer para ayudarte? ¿Hay algo que te haya gustado mucho al leer la literatura teocrática? ¿Qué haces cuando un joven en la escuela quiere que te unas a él en hacer algo malo? Ayude a los jóvenes a ver que estamos interesados en ellos y en sus sentimientos. Cántico 73 y oración.