BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 8/78 págs. 2-4
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Nuestro Servicio del Reino 1978
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 30 DE JULIO
  • SEMANA DEL 6 DE AGOSTO
  • SEMANA DEL 13 DE AGOSTO
  • SEMANA DEL 20 DE AGOSTO
  • SEMANA DEL 27 DE AGOSTO
Nuestro Servicio del Reino 1978
km 8/78 págs. 2-4

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 30 DE JULIO

8 min: Cántico 36. Anuncios de interés local.

15 min: “¿Cómo está su casa?” Debe considerarse por medio de preguntas y respuestas.

20 min: Obre de toda alma en el servicio de Dios... ¿lo hace usted? Discurso a cargo de un anciano con participación del auditorio, incluya las preguntas que aparecen más adelante. Para una consideración más plena del tema, el anciano puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 41-43, y orS, páginas 107, 108, 131, 132. (1) ¿Qué es servicio de toda alma? Envuelve usar toda su alma, incluso su corazón, mente y fuerzas, toda fibra de su existencia. (2) ¿Pueden las personas imperfectas obrar de toda alma? Jesús no habría requerido algo si no hubiese sido posible hacerlo. (Mar. 12:30) (3) ¿Cómo se relaciona la ilustración de Jesús acerca del sembrador en Mateo 13 con la obra de evangelizar y el asunto de servir de toda alma? ¿No estaba obrando de toda alma el que produjo de a treinta? (4) ¿Es razonable concluir que mientras estemos haciendo algo en el servicio de Jehová estamos obrando de toda alma? ¿Por qué es peligroso el sentirnos complacidos? (Rev. 3:1, 2, 15, 16; Luc. 21:34-36) (5) Por lo tanto, ¿qué circunstancias deben tomarse en consideración hoy día al considerar lo que otros están haciendo en su servicio a Dios?

12 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de usar la Biblia.” Consideración por medio de preguntas y respuestas, considere la oferta del mes.

5 min: Cántico 115 y oración.

SEMANA DEL 6 DE AGOSTO

10 min: Cántico 90. Anuncios de la pág. 4 y anuncios de interés local.

23 min: “Compartiendo los gozos de la predicación de casa en casa.” Preguntas y respuestas. Considere con el auditorio los libros que la congregación piensa que sería provechoso usar en el servicio del campo. Haga una demostración que muestre cómo la consideración del mes pasado puede ajustarse a la consideración y la oferta de agosto.

22 min: La lectura familiar de la Biblia. El objetivo de esta lectura y consideración de la Biblia es estudiar los sucesos que ocurrieron el 16 de Nisán, el día de la resurrección de Jesús, y en particular identificar las cinco apariciones de Jesús a sus seguidores en aquel día. Tenga a un grupo de cinco a siete personas, miembros de una familia, que puedan encajar en las circunstancias de su congregación. Quizás pueda incluir a los padres hijos y abuelos, u otro equipo de familiares o personas que vivan en un mismo hogar. Puede dejar que diferentes personas lean los textos, pero asegúrese de que una o dos personas de la casa se preparen muy cuidadosamente para llevar la delantera en la consideración, para que ayuden a los demás a ver la secuencia de los sucesos del 16 de Nisán, quizás por medio de añadir detalles relacionados a medida que la consideración progresa. (1) Se apareció a las mujeres mientras ellas corrían a decir a los apóstoles lo que dos ángeles les dijeron en la tumba. (Mat. 28:1-10; Luc. 24:4, 5) (2) A María Magdalena en la tumba, después que Pedro y Juan se habían marchado. (Juan 20:3-18) (3) A los dos discípulos que caminaban hacia la aldea de Emaus. (Luc. 24:13-32) (4) Cuando los dos discípulos regresaron a Jerusalén se enteraron por medio de los que estaban reunidos allí que en el ínterin Jesús se había aparecido a Pedro. (Luc. 24:33-35) (5) Finalmente, a todos los que estaban reunidos con las puertas cerradas con llave por temor. (Luc. 24:36-43) En conclusión estimule a los hermanos a incluir con regularidad la lectura de la Biblia en el horario de la familia.

5 min: Cántico 87 y oración.

SEMANA DEL 13 DE AGOSTO

10 min: Cántico 5. Anuncios locales. Informe de cuentas.

10 min: La carta de la Sucursal y La caja de preguntas. Consideración con el auditorio por medio de preguntas y respuestas.

20 min: Experiencias del campo en el territorio local. Tenga preparados de antemano por lo menos a dos publicadores. Atraiga la atención del auditorio a los gozos que experimentan los que participan en los varios rasgos del servicio. Considere también situaciones del servicio con las que se encuentran los publicadores tales como: testificar en zonas de mucha delincuencia; usar eficazmente el tiempo al trabajar en zonas rurales; cómo comunicarse con los amos de casa que casi nunca están en el hogar; visitar a personas que viven en zonas donde se necesita permiso para entrar, tales como campamentos para casas-remolques, bases militares, hospicios para ancianos y así por el estilo. Qué hacer si la policía le pide a uno que se marche.

15 min: La obra de casa en casa en nuestra congregación. Resuma los arreglos de la congregación para las reuniones para el servicio. Si los ancianos se proponen hacer ajustes, menciónelos. Comente acerca de cuántos publicadores participan habitualmente en estos arreglos. ¿Celebran estas reuniones todos los estudios de libro? Después de repasar la situación, ¿tienen sugerencias los ancianos para fortalecer la participación en la obra de casa en casa? Considere estas sugerencias con la congregación.

5 min: Cántico 65 y oración.

SEMANA DEL 20 DE AGOSTO

10 min: Cántico 86. Anuncios locales. Informe de la congregación para mayo.

20 min: “Ayúdeles a servir de nuevo.” Se puede considerar una parte por medio de un discurso, pero incluya al auditorio en la consideración con frecuencia. En el párrafo uno, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿De qué ha disfrutado usted en especial en cuanto a servir a Jehová a través de los años?” En el párrafo cuatro, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿Qué otras cosas cree usted que pueden ayudar a los inactivos a comenzar a servir de nuevo?”

25 min: Háganse imitadores de Dios. Esta parte, que requerirá mucha preparación, debe asignarse a un anciano capacitado. Él debe prepararse con preguntas adicionales, y de antemano debe estar plenamente familiarizado con la aplicación de los textos citados. Para una consideración más amplia del tema, puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 7-14.

Jehová es un ejemplo sobresaliente para el hombre en todo aspecto de la vida. (Efe. 5:1) Consideraremos Su ejemplo en estos tres campos. (1) Jehová, el Magnífico Instructor. (2) Jehová, el Gran Evangelizador, supervisor de la obra de predicar por todo el mundo. (3) Jehová, un amador de justicia y un Dios de misericordia. Invite al auditorio a comentar sobre cómo podemos imitar a Jehová en estos campos.

(1) Jehová, el Magnífico Instructor: La humanidad nunca ha estado sin dirección de parte de Jehová. A Adán se le dieron instrucciones sobre cómo subyugar la tierra. Los profetas y sacerdotes de Israel continuaron instruyendo al pueblo de Jehová. (Neh. 8:7, 8) Jesús, también, fue notable por su manera magistral de enseñar. (Mat. 7:28) Sin embargo, Jesús mismo dijo: “Lo que yo enseño no es mío.” (Juan 7:16; 8:38) ¿Qué provisiones ha hecho Jehová para la instrucción de su pueblo hoy día? ¿Qué aprendemos de la enseñanza de Jehová por medio de Jesús?

(2) Jehová, el Gran Evangelizador: Jehová proveyó las buenas nuevas para el hombre cuando pronunció la primera profecía en Génesis 3:15. Se profetizó que Jesús ‘anunciaría buenas nuevas a los mansos.’ (Isa. 61:1) Las buenas nuevas (evangelio) se ‘predicarían en toda la tierra habitada.’ (Mat. 24:14) Jehová es el responsable de la obra de predicar. (2 Tim. 4:17) Si encontramos que estamos aflojando el paso en nuestra obra de predicar, ¿qué podemos hacer? ¿Qué debería motivarnos? ¿Por qué deberíamos dar pasos para mejorar?

(3) Jehová ama la justicia y despliega misericordia: ¿Cómo se desplegaron tanto la justicia como la misericordia en Edén? Note el equilibrio perfecto de Jehová en estas cualidades. (Éxo. 34:6, 7) La provisión de rescate se basa en la justicia. (1 Tim. 2:6) ¿Cómo desplegamos estas cualidades al tratar con: (a) ¿Los que tienen una conciencia débil? (b) ¿Los que quizás nos hayan ofendido? (c) ¿Los miembros más jóvenes de la congregación?

Al imitar a Jehová podemos seguir el ejemplo más excelente en todo el universo. Compartimos el deseo del salmista de ‘adorar e inclinarnos delante de nuestro Hacedor.’—Sal. 95:6, 7.

5 min: Cántico 41 y oración.

SEMANA DEL 27 DE AGOSTO

20 min: Cántico 42 y anuncios locales. Discurso basado en el artículo de la revista La Atalaya del 15 de marzo de 1978: “No llegue a estar ‘enfurecido contra Jehová.’” Incluya al auditorio. Aplique los siguientes textos y puntos en su consideración: ¿Qué clase de personas se enfurecen contra Jehová? (Pro. 19:3) ¿Por qué no podemos culpar a Dios por nuestros problemas? (Ecl. 9:11) Si alguien falta a las reuniones al sentirse ofendido por lo que algún miembro de la congregación haya hecho, ¿qué está diciendo en realidad? ¿A quién se manifiesta deslealtad cuando se rechaza a la congregación? (Sal. 119:165) Es necesario salvaguardar el corazón y mantener equilibrio. (Pro. 4:23; 1 Ped. 1:13)

10 min: Discurso por un anciano de la congregación sobre “Ajuste concerniente a la alternación de ancianos.”

30 min: Pueden usar este tiempo para presentar alguna parte que se haya cancelado debido a asistir a la Asamblea Internacional “Fe Victoriosa.” Cántico 1 y oración.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir