BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 5/79 págs. 2-7
  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
  • Nuestro Servicio del Reino 1979
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 6 DE MAYO
  • SEMANA DEL 13 DE MAYO
  • SEMANA DEL 20 DE MAYO
  • SEMANA DEL 27 DE MAYO
  • SEMANA DEL 3 DE JUNIO
Nuestro Servicio del Reino 1979
km 5/79 págs. 2-7

Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

SEMANA DEL 6 DE MAYO

10 min: Cántico 28. Anuncios generales.

25 min: “¿Qué puede usted hacer con la ayuda del espíritu santo?” Participación del auditorio. Anime a los jóvenes a comentar acerca del párrafo 2. Enfatice el punto principal: Con la ayuda del espíritu de Jehová, es posible que muchos más puedan servir como precursores. ¿Será usted uno de ellos?

20 min: ¿Quiénes lo han hecho? Pida que levanten la mano todos los que han servido en algún rasgo del servicio de tiempo completo, incluso el servicio de precursor auxiliar. Entrevístelos desde sus asientos (no es necesario hacer todas las preguntas a cada uno): ¿Cuándo sirvió usted? ¿Cómo piensa que le benefició espiritualmente la experiencia? ¿Fortaleció su fe y relación con Jehová? ¿Cómo? ¿Mejoró su conocimiento de la Biblia y cómo usarla en el servicio? ¿Estuvo mejor capacitado para tratar con objeciones? ¿Le ayudó el predicar todos los días a disminuir su ansiedad al acercarse a las puertas y aumentó su gozo en el servicio? ¿Comenzó estudios bíblicos durante su servicio de tiempo completo? ¿Aceptó alguien la verdad como resultado de ello? ¿Tiene experiencias que quisiera relatar, especialmente casos donde hay evidencia del apoyo del espíritu de Jehová? ¿Recomendaría usted el servicio de tiempo completo a otros? ¿Lo haría otra vez si tuviera la oportunidad? Anime a los que desean emprender el servicio de precursor a obtener solicitudes del secretario de la congregación esta noche.

5 min: Anuncios para el servicio en la localidad, incluya el tema que se considerará en las reuniones para el servicio durante la semana. Cántico 117 y oración.

SEMANA DEL 13 DE MAYO

10 min: Cántico 32 y anuncios generales. Informe de cuentas.

20 min: “Haga planes de antemano... sirva de precursor.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Anime a tantos como sea posible a que sirvan de precursores auxiliares. Obtengan formularios de solicitud del secretario de la congregación.

25 min: Jóvenes, ¿podrían disfrutar de una vida remuneradora como la de Timoteo?

(5 min.) Discurso por un hermano que tenga el espíritu de precursor. Considere la importancia de tener metas sanas en la vida. ¿Cuáles son tus metas? ¿Una educación académica superior? ¿El simplemente divertirte en la vida? ¿Adquirir un buen trabajo? Salomón tenía todas estas cosas. ¿Qué es lo que Jehová hizo que él escribiera para nuestro beneficio? El tener mucha educación seglar no suministra felicidad. (Ecl. 1:18) El ir tras el placer, el hacer que “la diversión” sea la cosa principal en la vida, hace que uno se sienta vacío. (Ecl. 2:1, 2) El aprender a ser buen trabajador es una bendición (Ecl. 2:24), pero el hacer del trabajo seglar la cosa principal en la vida conduce a grave desilusión. (Ecl. 2:21) Entonces, ¿qué harás? No olvides para qué vives. Es para servir a Jehová. Cualquiera que deje de vivir en completa armonía con ese hecho no será verdaderamente feliz. Aplica el consejo en Eclesiastés 12:1, para que años más tarde no digas “no tengo deleite” en la vida. Timoteo fue uno que aplicó ese consejo bíblico.

(18 min.) Presidente invita a varios adolescentes de 15 o más años a la plataforma para una consideración de la vida de Timoteo. El punto principal a enfatizar es que los que disfrutan de una vida plena, con verdaderas bendiciones, son los que usan su vida completamente en el servicio de Jehová. Considere las siguientes preguntas con los que están en la plataforma: ¿Qué edad puede haber tenido Timoteo cuando Pablo lo visitó por primera vez durante su segundo viaje misional? (Aid pág. 1602 §1) Evidentemente, ¿con qué problema personal tenía que luchar Timoteo? (1 Tim. 5:23) ¿Cuánto tiempo permaneció con Pablo? (wS77 15/10 pág. 627 §9) ¿Qué experiencias compartieron juntos? (2 Tim. 3:10, 11; Aid pág. 1602 §3-5) ¿Qué cualidades edificantes demostró Timoteo? (Fili. 2:20-22; 2 Tim. 1:5; wS77 15/10 pág. 627 §9) ¿A qué oportunidades que otros jóvenes de su día no tuvieron condujo a Timoteo su servicio? ¿Cómo podría suceder lo mismo hoy día? (Los participantes deben prepararse con bastante anticipación a esta consideración y repasar el material de referencia. Mantenga la parte animada y atractiva al modo de pensar de los jóvenes.)

(2 min.) Conclusión al auditorio. Los jóvenes pueden gozar de una vida plena y satisfaciente al servir a Jehová con todo el corazón de tiempo completo. No hay nada más remunerador que el poder ayudar a otra persona a entrar en el camino a la vida. Ponga a Jehová en primer lugar en su vida y experimente las muchas bendiciones que resultarán de ello.—Ecl. 12:1.

5 min: Anuncios de interés local para el servicio del campo. Anuncie el tema que se considerará en la reunión para el servicio del campo durante la próxima semana. Cántico 109 y oración.

SEMANA DEL 20 DE MAYO

10 min: Cántico 68. Anuncios generales. Considere brevemente “Los precursores y sus informes.” Estimule el servicio de precursor auxiliar durante el verano.

20 min: “Asegúrense de las cosas más importantes.”

Si dispone de una pizarra en el Salón del Reino, utilícela para esta parte. Escriba los textos claves en la pizarra mientras los considera. Al lado, ponga la sustancia del texto, como: “Rev. 4:11—Vivos debido a la voluntad de Dios.” “2 Cor. 5:14, 15—No viva más para sí mismo.” “Mat. 16:24—Repúdiese a sí mismo.”

(5 min.) Discurso. La Biblia muestra que habría una distinción clara entre los verdaderos siervos de Jehová y aquellos que no le sirven. Los verdaderos siervos de Jehová reconocen que existen debido a la voluntad de Dios, y el hacer esa voluntad es la cosa más importante en su vida. (Rev. 4:11) El amor que Cristo tiene, según lo mostró al morir por la humanidad, mueve a esas personas a no vivir más para sí mismas. (2 Cor. 5:14, 15) El habernos repudiado a nosotros mismos y reconocer a Jehová como nuestro Dueño, debería ser evidente, no solo por nuestro bautismo, sino por la manera en que nos comportamos en nuestra vida diaria. (Mat. 16:24) ¿Podemos decir que estas cosas realmente son verdaderas en nuestro caso? Si así es, la Palabra de Dios rige lo que hacemos con nuestra vida.

(15 min.) Participación del auditorio. Lea o parafrasee todos los textos. La Biblia nos ayuda a mantener las cosas verdaderamente importantes en primer lugar en nuestra vida. (Fili. 1:9-11) Como demuestra el Fili. 1 versículo 11, ¿cuál es el resultado de ese proceder? De acuerdo con el Fili. 1 versículo 9, ¿qué cosas llevan a ese resultado?

¿Qué muestra la Biblia que está entre las cosas más importantes para Dios? (1 Tim. 2:3, 4) En conexión con esto, ¿cómo usó Jesús su tiempo cuando estuvo en la Tierra? (Mar. 1:38) Después de su resurrección, Jesús llamó la atención a la autoridad que Dios le había concedido, y entonces asignó una obra a los que reconocieron esa autoridad. ¿Cuál fue ésta? (Mat. 28:19, 20) Más tarde, antes de ascender a los cielos, ¿qué fue lo último que dijo a sus discípulos para que no se olvidaran de ella? (Hechos 1:8) La pregunta que individualmente necesitamos hacernos es: ‘¿Ocupa esta obra el lugar que merece en mi vida?’

Algunos pueden servir de precursores regulares o auxiliares. El Anuario de 1979 muestra que como promedio, cada mes del año pasado, 115.389 hermanos lo hicieron. ¿Cuántos lo hicieron en su localidad? Algunos desean intensamente que su salud y circunstancias lo permitieran, pero no les es posible. Dios no requiere lo que nuestras circunstancias no permiten; pero el hacer la voluntad de Dios debería ser lo principal en la vida de cada uno de nosotros. ¿Hay alguno entre nosotros que pueda hacer ajustes en su vida para participar más plenamente en el servicio directo del Reino? No queremos resultar ser como la clase de persona que se describe en Mateo 13:22; seamos como la que se describe en el Mat. 13 versículo 23.

Pregunte al auditorio: Aun si algunos tenemos que trabajar seglarmente de tiempo completo, ¿qué podría indicar que el hacer discípulos realmente ocupa el lugar que debería en nuestra vida? ¿Cómo puede una madre que pasa casi todo el día cuidando de su familia mostrar que su vida realmente gira en torno al servicio de Jehová?

Las circunstancias en la vida de uno pueden cambiar; los jóvenes se gradúan de la escuela; los padres tienen más tiempo cuando sus hijos establecen sus propios hogares; el jubilarse deja a uno con más tiempo libre. Ese es el tiempo en que uno debe preguntarse: ¿Estoy realmente asegurándome de las cosas más importantes? ¿Cómo estoy usando mi vida? ¿Cuál es el punto de vista de Jehová en el asunto? Que el punto de vista de Jehová guíe siempre nuestros pasos. (Sal. 36:9) Como conclusión, repase brevemente los textos claves que usó en su introducción.

25 min: “Gusten y vean que Jehová es bueno.” (Basado en el artículo de La Atalaya del 1 de enero de 1979, página 20 hasta el segundo subtítulo en la página 22.) Abarque la página 20 con un discurso de introducción breve (2 min.), que muestre cómo es que ‘gustamos,’ según se declara en Salmo 34:8, y cómo el comprender las circunstancias de David da mayor significado a lo que ese versículo dice.

Al cubrir la página 21 hasta el segundo subtítulo en la página 22, lea todos los párrafos bajo cada subtítulo (use un lector diferente para cada sección), y luego haga preguntas apropiadas. Enfatice el párrafo final en cada sección.

Al concluir, anime a todos a que consideren lo que se ha dicho en esta reunión y a que oren acerca de ello. Como siervos dedicados de Dios, ¿hay cambios que deberíamos hacer en nuestra vida para participar más plenamente en el servicio de Jehová? Jehová promete cosas buenas a los que, movidos por fe, hacen ajustes de esta índole. (Se pueden obtener solicitudes para el servicio de precursor regular y auxiliar del secretario de la congregación.)

5 min: Arreglos locales para el servicio del campo. Mencione el tema que se considerará en las reuniones para el servicio del campo durante la siguiente semana. Cántico 43 y oración.

SEMANA DEL 27 DE MAYO

15 min: Cántico 105. Anuncios generales y consideración de “Gusten y vean que Jehová es bueno.”

(10 min.) Consideración adicional del artículo de La Atalaya del 1 de enero de 1979; desde el segundo subtítulo en la página 22 hasta el final de la página 23. El objetivo es estimular el deseo de participar en las bendiciones del servicio de precursor. Haga arreglos con anticipación para que jóvenes en el auditorio lean los párrafos. Después de leer una sección completa, invite a todos a comentar. Pida que jóvenes u otros que han sido precursores se preparen para que hagan comentarios breves en los cuales resalten los beneficios del servicio de precursor.

Recuerde a los que tienen planes de ser precursores auxiliares durante junio que entreguen sus solicitudes.

20 min: Uno es nuestro Caudillo... ¿sigue usted su acaudillamiento? Consideración bíblica basada en Mateo 23:10. Use las siguientes preguntas y textos para obtener ejemplos de cómo cada uno se ha beneficiado personalmente del acaudillamiento de Cristo en los aspectos que se consideran. (Se pueden parafrasear los textos o leer los puntos principales.)

¿Cómo nos puso Jesús el ejemplo en cuanto a dar testimonio? (Juan 18:37; Rev. 1:5) ¿En la actitud que debiéramos tener hacia la obra de dar testimonio? (Juan 4:34) ¿En dar testimonio aun cuando se requiere más de lo normal de nosotros? (Mar. 6:31-34; Luc. 9:10, 11) ¿En dar testimonio aun cuando nos encontramos con muchos que no están interesados en la verdad?—Mat. 23:37.

¿Cómo le ha ayudado el ejemplo de Jesús a encargarse de problemas serios a los cuales se ha enfrentado como testigo de Jehová? (Heb. 5:7, 8) ¿A aguantar oposición o indiferencia de miembros de la familia? (Mar. 3:21; Mat. 13:57, 58) ¿A tratar con otros de manera cristiana?—Mat. 11:28-30.

Todos agradecemos el excelente ejemplo que Cristo nos suministró. Pero él también apoyó su acaudillamiento al grado de ‘entregar su alma por las ovejas.’ (Juan 10:11, 15) Se nos recordó este acontecimiento en el Memorial, el 11 de abril. Podemos mostrar apoyo leal a nuestro Caudillo, Redentor y Rey por medio de invitar a otros a que continúen asociándose con la congregación.

20 min: ¿Qué estamos haciendo con lo que aprendemos?

Es necesario hacer preparativos para esta parte CON MUCHO TIEMPO DE ANTEMANO. En nuestras reuniones se consideran muchos puntos excelentes para el servicio del campo y para ayudarnos en nuestra vida diaria. Nuestro objetivo debe ser usar lo que aprendemos. (Sant. 1:22-25) En esta parte, use 10 minutos para cada una de las siguientes reuniones: estudio de La Atalaya, reunión de servicio. Temprano en el mes asigne cada una de las dos reuniones a uno o dos grupos de estudio de libro; pídales que estén alertas para usar puntos que obtuvieron del material que se consideró en las reuniones. (Alterne las asignaciones para que los grupos de estudio no concentren su atención en la misma reunión que se les asignó el mes pasado.) Pueden aplicar la información en su propia vida, usarla al dar testimonio informal o al ir de casa en casa o al hacer una revisita. Nos gustaría escuchar sus experiencias. Esto no debe ser un repaso de las reuniones sino que debe hacer resaltar cómo se ha puesto en práctica el material de las reuniones. (Entre otros puntos, pregunte cuántos están haciendo planes para servir como precursor regular o auxiliar, en armonía con las consideraciones en la reunión de servicio de este mes.)

5 min: Arreglos locales para el servicio del campo. Cántico 46 y oración.

SEMANA DEL 3 DE JUNIO

20 min: Cántico 45 y anuncios generales. Consideración por medio de preguntas y respuestas sobre “Presentando las buenas nuevas... por medio de desarrollar conversaciones con buen tacto.”

20 min: Consideración del suplemento del Servicio del Reino desde el comienzo del artículo hasta el fin del material bajo el subtítulo “Manteniendo honorable nuestra conducta.” Aunque esta parte se presentará principalmente en forma de discurso, el anciano debe animar al auditorio a participar en la consideración por medio de hacer preguntas que hagan destacar puntos principales tales como el hacer planes ahora para asistir, encomio por el mejoramiento en la conducta, el aplicar principios bíblicos diariamente. Dé énfasis especialmente a los pensamientos que aplican a su congregación.

15 min: “Asambleas de Distrito ‘Esperanza Viva’ de 1979.” Considere el material del suplemento por medio de preguntas y respuestas desde “Mañana de servicio del campo especial” hasta el fin del material bajo el subtítulo “Música.” Haga preguntas que den énfasis a hacer planes ahora para participar en el servicio del campo en la asamblea. Para edificar entusiasmo por el servicio del campo, se pueden leer o considerar brevemente citas de los informes de las tres asambleas allí mencionadas. En la porción desde “Servicio voluntario” hasta “Música” haga preguntas sobre la necesidad de voluntarios y cómo pueden proceder para ofrecer su servicio voluntario. Ayúdenles a apreciar cabalmente por qué se instituyeron los nuevos arreglos para el servicio del campo y boletos de asamblea y por qué debemos cooperar de lleno con estos arreglos.

5 min: Anime al auditorio a leer el material bajo “Recordatorios para la asamblea de distrito.” Anuncios para el servicio, incluyendo el tema que se considerará en las reuniones para el servicio del campo de la semana. Cántico 36 y oración.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir