BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/80 pág. 2
  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
  • Nuestro Servicio del Reino 1980
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 2 DE MARZO
  • SEMANA DEL 9 DE MARZO
  • SEMANA DEL 16 DE MARZO
  • SEMANA DEL 23 DE MARZO
Nuestro Servicio del Reino 1980
km 3/80 pág. 2

Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

SEMANA DEL 2 DE MARZO

10 min: Cántico 96 y anuncios de la localidad. Incluya el informe de cuentas y anuncios apropiados de Nuestro Servicio del Reino.

20 min: “¿Qué estamos haciendo en memoria de él?” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Considere la actividad especial en el campo en marzo, incluso la testificación por las noches. Demuestre cómo se debe preparar a un estudiante de la Biblia para el Memorial o Conmemoración de la muerte de Cristo. (La demostración no debe tomar más de cinco minutos.)

20 min: Puntos sobresalientes de las primeras 32 páginas del Anuario de 1980. Anciano llama la atención a lo que aparece en la página 2. Luego desarrolla brevemente los rasgos de la esperanza que se consideran en las páginas 3-7. Invite a los hermanos del auditorio a comentar sobre los puntos interesantes y estimuladores que encontraron en las páginas 8-32.

10 min: “Beneficiándonos del programa de la asamblea de circuito.” Considere puntos del artículo y anime a todos los hermanos a asistir a todas las sesiones. Cántico 102 y oración.

SEMANA DEL 9 DE MARZO

10 min: Cántico 64 y anuncios de la localidad.

20 min: “Preparándonos para una observancia apropiada.” Una familia considera el artículo. El padre toma la delantera, pidiendo comentarios a los miembros de la familia, según lo permita el tiempo. También repase los puntos sobresalientes del artículo sobre el Memorial, que se encuentra en La Atalaya del 1 de marzo de 1980. Concluya por medio de expresar la determinación de que cada uno haga en oración un escrutinio de sí mismo, en aprecio y preparación para “La Cena del Señor.” Por ejemplo, el padre se esforzará por llevar la delantera en atender mejor las necesidades espirituales de la familia; la madre hará el esfuerzo de ser más positiva en su habla; el hijo buscará más oportunidades para testificar en la escuela, y así por el estilo. Anime a todas las familias y a los publicadores individuales a analizar sus actividades personales y a hacer ajustes constructivos donde sea necesario. Mantenga la consideración a buen paso y positiva.

20 min: Entrevista de un grupo selecto de jovencitos sobre las historias 98-101 del libro Historias bíblicas, que consideran “La Cena del Señor” y los sucesos que siguieron a ésta. (98) ¿Sobre qué cosas preguntaron los apóstoles a Jesús? (99) ¿Por qué salió Judas del lugar donde se hallaban después que Jesús celebró la Pascua? ¿Por qué no queremos ser como Judas? ¿A qué nueva celebración dio comienzo Jesús? (100) ¿Qué hicieron los apóstoles aquella noche mientras Jesús estaba orando? ¿Qué debemos hacer cuando nos encaramos a problemas? ¿Qué hizo Judas y por qué? (101) ¿Qué le hicieron los enemigos a Jesús? ¿Qué hizo Pedro? ¿Por qué no queremos ser como fue Pedro entonces? ¿Qué se hizo finalmente con Jesús? ¿De qué habló Jesús con alguien que colgaba al lado de él? ¿Qué puede significar eso para nosotros?

10 min: “¿Puede ser usted precursor auxiliar en abril?” Considere puntos del artículo y anime a todos los hermanos a considerar si pueden participar en el servicio de precursor auxiliar durante el mes de abril o ayudar a un miembro de su familia a este respecto. Cántico 108 y oración.

SEMANA DEL 16 DE MARZO

10 min: Cántico 82. Anuncios de la localidad. Recuerde a la congregación invitar también a los estudios bíblicos y a las personas interesadas a escuchar el discurso público especial del domingo 6 de abril. El título de éste es “Enfrentándonos a las inquietudes de la vida.” Las congregaciones que tienen su reunión pública algún otro día que no sea domingo pueden presentar este discurso durante la semana que comienza el 6 de abril.

20 min: “Alcanzando a todo el que desee oír.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Luego presente tres demostraciones en las cuales se use la testificación informal. (1) Mientras se espera en fila para pagar frente a un mostrador, (2) al pasar por el lado de alguien en la calle, (3) a un vecino. Pida al auditorio más sugerencias, según lo permita el tiempo.

15 min: Los que se beneficiaron de la testificación informal. Dos entrevistas: (1) Una o dos personas que hayan llegado a conocer la verdad por medio de la testificación informal. Haga arreglos para que relaten su experiencia personal. (2) Individuos de la congregación que tienen éxito particular en la testificación informal. Haga arreglos para que relaten cómo lo logran y digan a qué tipo de personas abordan. ¿Por qué es eficaz esto? ¿Por qué disfrutan de rendir servicio de esta manera?

10 min: Repase los puntos claves que se hayan aprendido en las dos partes anteriores. Pregunte al auditorio qué puntos serían prácticos en la comunidad local. Mencione al auditorio que en la última reunión del mes algunos hermanos pueden relatar experiencias que hayan tenido al usar estas sugerencias. Anime a todos los hermanos a testificar informalmente en toda oportunidad.

5 min: Cántico 79 y oración.

SEMANA DEL 23 DE MARZO

10 min: Cántico 115 y anuncios de la localidad. Anime a toda la congregación a leer la porción de la Biblia que se programa en el artículo “Preparándonos para una observancia apropiada.”

15 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de mostrar interés personal en otras personas (Parte I).” Discurso que ayude al auditorio a entender que nuestro objetivo al salir en el servicio del campo no es solamente colocar literatura, sino comunicarnos con la gente y comprender sus problemas y necesidades y usar la Biblia para mostrar lo que se puede hacer para mejorar y cómo el Reino provee la solución.

18 min: Imitando el método del Amo y Maestro. Consideración con el auditorio por un anciano que sea buen maestro.

Jesús no solo fue un Instructor Magistral, sino que pudo comunicarse con la gente y conmoverla, tanto a creyentes como a opositores. (Mat. 7:28; Juan 7:46) El interés genuino de Jesús en las personas contribuyó a su excelente aptitud al enseñar. (Mat. 9:36) ¿Cómo envolvía Jesús a las personas en conversación para enseñarles verdades del Reino? Invite al auditorio a considerar las siguientes preguntas y textos bíblicos, según lo permita el tiempo:

(1) ¿Cómo resultó útil el que Jesús usara preguntas apropiadas? (Mat. 17:24, 25; Mar. 8:29; Luc. 14:1-5)

(2) ¿Cómo ayudó a estimular conversaciones el que Jesús usara ilustraciones? (Juan 4:10-15; 3:3-5, 9)

(3) ¿Cómo desplegó Jesús comprensión e interés en las personas al enseñar? (Mar. 6:34; 12:15)

Todos debemos tratar de mejorar nuestra aptitud al enseñar por medio de imitar las maneras de tratar con otros del Maestro, al desplegar interés en las personas a quienes hablamos.—1 Tim. 4:16; 1 Cor. 11:1.

12 min: Preparándonos para el Memorial. Un anciano repasa brevemente los arreglos personales y de congregación que se han sugerido en este número de Nuestro Servicio del Reino en preparación para el Memorial. Según lo permita el tiempo, repase con el auditorio puntos que se trataron en los artículos “¿Qué estamos haciendo en memoria de él?” y “Preparándonos para una observancia apropiada.”

5 min: Cántico 50 y oración.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir