Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRE
10 min: Cántico 31. Anuncios de la localidad y Anuncios.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... con el libro Felicidad.” Considere el artículo con la congregación y presente demostraciones de las presentaciones que sugiere el artículo u otras. Use el actual “Tema de Conversación” y haga resaltar el libro Felicidad.
15 min: Enseñando con el libro Felicidad. Muestre brevemente cómo usar tres rasgos de enseñanza de este nuevo libro. (1) Demostración en cuanto a cómo usar las láminas. (2) Demostración en cuanto a cómo puede usarse el “Punto para consideración.” Por medio de usar menos preguntas en cada capítulo, se animará a los estudiantes a dirigir su atención a puntos principales y generales, más bien que concentrar la atención en simples detalles. Se animará a los estudiantes a expresar sus pensamientos en sus propias palabras, más bien que solo repetir las palabras de los párrafos. (3) El libro mismo da sugerencias útiles al estudiante, tales como las de las páginas 25, 51, 102 y 130.
Presente demostraciones que ayuden al auditorio a usar el libro al hacer revisitas o conducir estudios bíblicos.
15 min: Manteniéndonos limpios para servir a Dios. Discurso con participación del auditorio. Considere cuidadosamente cómo el material aplica en su zona y concéntrese en los aspectos que requieren atención.
En muchos lugares hay una creciente falta de interés en la limpieza y la apariencia. ¿Qué ha observado usted a su alrededor? ¿Cómo está afectando esto a nuestros hermanos y hermanas?
La Biblia enfatiza la limpieza espiritual (Lev. 19:1, 2; 1 Ped. 1:15, 16); también hay evidencia de que la limpieza física es importante. Las costumbres de los israelitas y los cristianos primitivos los marcaba como pueblo limpio. Por ejemplo, el que un hombre estuviera desgreñado y vistiera ropa sucia se consideraban como señales de duelo. (2 Sam. 19:24) La hospitalidad incluía lavar los pies de los huéspedes, probablemente sucios de caminar en sandalias por caminos polvorientos. (Jue. 19:21; Juan 13:5) (Si el tiempo lo permite, puede considerar otros ejemplos: Éxo. 30:17-21; Lev. 17:15; 5:13, y así por el estilo.)
El consejo de Dios “TIENEN que ser santos” aplica a nosotros hoy día y muestra la importancia del aseo personal. Si somos nítidos, limpios, y estamos acicalados, a la vez que evitamos una apariencia llamativa y desaliñada, esto traerá honra al mensaje que llevamos y al Dios a quien adoramos. (2 Cor. 6:3, 4; 1 Tim. 2:9, 10) Los niños tienen que ser instruidos en cuanto a la limpieza, el manejo de la ropa, los hábitos de alimentación y así por el estilo.
Los cristianos también se interesan en mantener limpias y en orden la casa y demás posesiones materiales. Toda la familia debe cooperar, pues un hogar limpio y presentable trae honra a nuestra adoración.
5 min: Cántico 9 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 7 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 71 y anuncios de la localidad.
15 min: Consideración del artículo “Sirviendo a Jehová como familia.” Presente esta parte por medio de dirigir preguntas apropiadas al auditorio. Con relación a los párrafos 4 a 7, pida sugerencias o pregunte sobre los resultados que han obtenido los miembros de cada familia al trabajar juntos en el servicio del campo.
30 min: “Cómo educar a nuestros hijos para que sean amadores de Jehová.” El presidente debe usar preguntas apropiadas que muevan al auditorio a comentar sobre los puntos principales y considerar la aplicación de lo siguiente en la localidad:
(1) Enfatice que para criar a nuestros hijos de modo que lleguen a ser discípulos, tenemos que esforzarnos; no ocurre automáticamente. Considere los siguientes textos y mencione qué acción debe tomarse:
Proverbios 22:6: “Entrena al muchacho [niño] . . .” Se necesita tiempo y esfuerzo.
Efesios 6:4: Expresión griega para “criándolos” significa “nutriéndolos,” es decir, alimentarlos en sentido espiritual, suplirles lo necesario para crecer, hacer que se desarrollen espiritualmente: “regulación mental de Jehová” significa ‘meter [en la mente del niño] la mente de Jehová.’ La mente y voluntad de Jehová se encuentran en la Biblia. Sugiera que los niños memoricen textos bíblicos básicos. ¿Cuántos han hecho esto y cuáles han sido los resultados? (Puede repasar textos como Hech. 20:35; Juan 3:16; Efe. 6:1; Miq. 6:8; Mat. 24:14; Sal. 83:18; Pro. 22:15 y así por el estilo.)
2 Timoteo 3:15: “Infancia” puede referirse a un recién nacido (Luc. 2:12) o a un niño de tres meses de edad (Hech. 7:19, 20; Éxo. 2:2). El punto es: comenzar inmediatamente el entrenamiento, mientras el niño todavía es como una ramita nueva. El cerebro del bebé alcanza tres cuartas partes del tamaño de uno adulto a la edad de dos años; el corazón alcanza el doble de su tamaño original durante el primer año. Es importante llegar al corazón.—Mat. 15:18; Luc. 6:45.
(2) La meta al entrenar es hacerlo en el camino de la justicia de Dios; tiene que hacerse de acuerdo con las normas bíblicas, y usarse principios bíblicos. Se necesita tiempo y paciencia; también, la constancia o consecuencia es importante de parte de ambos padres, en los casos en que sea posible. (Col. 3:21) El presidente debe relatar brevemente las demostraciones que se presentaron en la asamblea o permitir que el auditorio relate lo que recuerda.
Escena 1: Niño habla irrespetuosamente a sus padres frente a un visitante adulto. Se consideraron textos como Pro. 23:22; 13:24 (la obediencia a los padres es un requisito divino); Rom. 13:1 (la falta de respeto a la autoridad de los padres puede llevar a la rebelión.)
Escena 2: Niño despliega actitud egoísta al rehusar dejar que un niño visitante juegue con los juguetes de él. Textos que se usaron: Hech. 20:35; Mat. 20:28 (el propio ejemplo de Jesús); 1 Tim. 6:18 y 1 Juan 4:20.
Escena 3: Niño estalla en una rabieta cuando no se le permite llevar consigo juguetes al Salón del Reino. Textos que se consideraron: Deu. 21:18 (el ser terco u obstinado puede llevar a rebelión y a serias consecuencias); Deu. 31:12 (hasta los pequeñuelos deben escuchar y aprender en las reuniones); Pro. 22:15; 23:13, 14 (por qué la vara física de castigo quizás sea necesaria).
El proceder básico es razonar con el niño y mostrarle el resultado indeseable del mal proceder que ha seguido, por medio de usar principios bíblicos para corregir las cosas.
5 min: Cántico 24 y oración.
SEMANA DEL 14 DE DICIEMBRE
Tema: Creciendo espiritualmente como familia.
10 min: Cántico 63 y anuncios de la localidad.
18 min: “Creciendo espiritualmente como familia.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. ¿Qué han hecho ellos en cuanto a las sugerencias de los párrafos 3-6, o cómo piensan aplicarlas?
25 min: Mostrando amor al prójimo... semana por semana. El presidente puede presentar la introducción y luego incluir al auditorio en la consideración. Enfatice los principios bíblicos.
(10 min.) Durante toda la historia el hombre ha funcionado sobre una base semanal
La obra de Dios con relación a la Tierra se hizo en un ciclo semanal de siete días (Gén. 2:2)
Casi todas las funciones se hacen semanalmente: la compra, el lavar, el trabajo seglar, etc.
Nuestra adoración también se efectúa sobre una base semanal: cinco reuniones por semana
¿Cómo podemos mostrar amor a otros sobre una base semanal?
¿Cómo aplicaría 1 Corintios 13:8 a nuestra obra de predicar?
Prepare horario para servicio semanal cuando sea posible
Las circunstancias y responsabilidades de cada uno son diferentes (2 Cor. 8:12)
El mostrar amor al prójimo debe recibir alta prioridad del cristiano
Mencione varias oportunidades que tenemos de participar en el servicio del campo organizado y de testificar en grupo en la congregación local
Mencione algunas ventajas del servicio semanal
Entreviste a dos o tres publicadores de varias edades de la congregación que son buenos ejemplos y participan en el servicio semanalmente
¿Cuándo salen? ¿Por qué les parece importante el servicio semanal? ¿Qué ventajas tiene el salir a predicar por lo menos una vez por semana?
(13 min.) Estimulando el espíritu de precursor
Muchos publicadores que predican semanalmente tienen el espíritu de precursor, pero no pueden ser precursores regulares
Reconocen lo necesario que es el servicio de toda alma (Col. 3:23, 24)
Las circunstancias del individuo dictan lo que se requiere para servir con toda el alma (Gál. 6:4)
El servicio de precursor auxiliar es una ayuda para servir de toda alma
Los precursores regulares son una bendición a la congregación y la comunidad
Un aumento en el servicio conduce a aumento en los resultados (2 Cor. 9:6)
“Arte de enseñar” cultivado a mayor grado (2 Tim. 4:2)
Si es posible, entreviste a algunos que son precursores actualmente o han sido precursores antes
Pregúnteles qué los impulsó a emprender la obra de precursor y cómo se han beneficiado espiritualmente del servicio de precursor
(2 min.) Nuestros vecinos necesitan amor
El tiempo que queda para advertir a los vecinos se reduce con cada semana que pasa (1 Cor. 7:29, 31)
No se retenga de ayudarlos semana por semana como publicador regular, o como precursor regular o auxiliar (Pro. 3:27)
7 min: Cántico 32 y oración.
SEMANA DEL 21 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 62 y anuncios de la localidad.
25 min: La familia en la adoración verdadera. Consideración bíblica que envuelva a jóvenes y adultos del auditorio. Lea los textos bíblicos según el tiempo lo permita. (El presidente puede seleccionar de entre los textos que se alistan para desarrollar la parte.)
Jehová el originador de la familia (Gén. 5:3)
Los hebreos adoraban a Jehová como familia
¿Qué responsabilidad recaía sobre los padres hebreos? (Deu. 6:6-8)
¿Cómo debían considerar los niños a sus padres? (Lev. 19:3; Deu. 27:16; 5:16)
¿Cómo debían salvaguardar los padres la espiritualidad de los niños a medida que los hijos alcanzaban la edad de casarse? (Deu. 7:1-4)
¿Cuándo podía reunirse la familia para disfrutar de compañerismo e instrucción espiritual? (Deu. 16:16; Luc. 2:41, 44)
A los cristianos también se les estimula a rendir adoración como familia; se necesitan familias unidas y firmes espiritualmente en las congregaciones hoy
¿Qué consejo se da a los cabezas de familia cristianos? (Efe. 5:25, 28-30; 6:4; también el cap. 4 del libro Vida familiar)
¿A qué se anima a las esposas cristianas en las Escrituras? (Efe. 5:22, 24; Pro. 31:10, vea también el cap. 5 del libro Vida familiar)
¿Qué responsabilidad recae sobre los jóvenes cristianos? (Efe. 6:1-3)
¿Cómo muestra 1 Corintios 12:25, 26 que todos en el “cuerpo” familiar deben progresar como cristianos? (Vea también las págs. 186, 187 del libro Vida familiar.)
¿Cómo puede la familia junta rendir adoración con eficacia en el hogar? ¿En las reuniones cristianas?
Todo cristiano debe tratar de fortalecer el vínculo familiar
Hoy la familia está experimentando el más vicioso ataque de Satanás hasta ahora
Resultados: Pérdida de valores morales; familias disueltas (2 Tim. 3:1-4)
Se advierte a los cristianos verdaderos que eviten estas cosas (2 Tim. 3:5)
Tenemos que continuar ayudándonos unos a otros con amor para mantener nuestras familias cristianas unidas y firmes espiritualmente, y para ayudar a nuestros hermanos (Gál. 6:10)
20 min: Discurso por un anciano sobre el artículo “La importancia del estudio de libro de congregación.” Según el tiempo lo permita, invite a varias personas del auditorio a relatar cómo se han beneficiado del estudio de libro al pasar los años. Ofrezca cualesquier sugerencias que pudieran ser útiles localmente para ayudar a más personas a asistir con regularidad a esta reunión.
5 min: Cántico 112 y oración.
SEMANA DEL 28 DE DICIEMBRE
(NOTA: Comenzando con esta reunión las partes de la reunión de servicio se limitarán a 45 minutos, sin incluir los cánticos y la oración. Sírvanse cumplir con este ajuste en todas las reuniones futuras.)
Cántico 45.
15 min: Anuncios de la localidad. Discurso por el superintendente de servicio sobre el servicio del campo en grupo durante los días festivos. Dé sugerencias sobre puntos de las revistas que los hermanos pudieran usar durante la campaña de suscripción.
30 min: Deben hacerse arreglos localmente de acuerdo con las necesidades de la congregación.
Cántico 51 y oración.