Jóvenes, alaben el nombre de Jehová
1 Durante su segundo viaje misional, Pablo conoció a Timoteo, de quien ‘los hermanos de Listra y de Iconio daban buenos informes’. Él invitó a Timoteo a que lo acompañara en la obra misional (Hech. 16:1-3). Años después Pablo escribió lo siguiente respecto a Timoteo: “Porque no tengo a ningún otro de disposición como la de él que genuinamente cuide de las cosas que tienen que ver con ustedes” (Fili. 2:20). La Biblia también nos informa de Samuel, a quien, aunque era bastante joven, se le halló grato a los hombres y a Jehová (1 Sam. 2:26). Excelentes jóvenes cristianos de hoy día quisieran que se hicieran informes de esta clase acerca de ellos.
2 Tanto Samuel como Timoteo debían mucho de su progreso espiritual a la crianza piadosa que habían recibido de sus padres devotos (1 Sam. 1:26-28; 2 Tim. 3:15). También hoy día, para que un joven pueda establecer una buena relación con Jehová, es preciso que responda favorablemente al consejo y entrenamiento o la crianza que le dan sus padres cristianos. (Pro. 6:20; Efe. 6:1-4.)
OBTENIENDO AYUDA
3 Sin duda, tanto Samuel como Timoteo recibieron mucho estímulo espiritual y ayuda de los ancianos y de otros siervos de Dios que daban buenos informes respecto a la conducta de ellos. Muchos de nuestros siervos ministeriales son adultos jóvenes que han logrado un excelente adelantamiento espiritual. Ellos pueden ayudarte a que desarrolles aprecio por el servicio del campo. ¿Por qué no trabajas con ellos en el servicio del campo? El buscar encarecidamente la ayuda de estos hermanos hará que tu adelantamiento espiritual sea manifiesto. (1 Tim. 4:15.)
4 Tus padres, los ancianos y los siervos ministeriales, todos, están interesados en tu adelantamiento espiritual. Deberían tener motivos para dar informes favorables respecto a tu conducta, tanto dentro de la congregación como fuera de ella. Sin duda, te ha impresionado la atención especial que la Sociedad ha dado a los jóvenes. El que respondas sinceramente a ésta te ayudará a alabar el nombre de Jehová.
PRESENTACIÓN BÍBLICA
5 Durante mayo ofreceremos el libro Vivir para siempre. Los publicadores jóvenes encontrarán que el nuevo “Tema de Conversación” es fácil de presentar. Por lo tanto, aunque todavía no tengas mucha experiencia en el campo, te animamos a que lo mires con una actitud positiva. Pudieras usar la siguiente presentación o una parecida a ésta.
6 Después de saludar al amo de casa e identificarte, pudieras preguntar: “¿Cree usted que haya un futuro prometedor para la humanidad?”. Sea que el amo de casa conteste de manera afirmativa o no, tú pudieras decir: “La Biblia muestra que a la humanidad le espera un futuro muy prometedor, con la perspectiva de vivir para siempre en paz”. Entonces puedes leer Salmo 37:29, 37. Pudieras hacer comentarios breves sobre estos versículos y entonces decir: “Este mismo Salmo nos dice cómo podemos hacer frente a estos tiempos de angustia actuales y que podemos confiar en que habrá un futuro prometedor”. Entonces lee elSalmo 37 versículo 39. Según el interés que muestre el amo de casa, quizás quieras leer también elSalmo 37 versículo 40 y comentar sobre él. Abre el libro Vivir para siempre y llama la atención del amo de casa al contraste que hay entre lo que se representa en la página 9 y la condición feliz de la gente que se muestra en las páginas 11-13. Concluye diciendo al amo de casa que, si realmente quiere vivir para siempre y disfrutar de un futuro prometedor en la Tierra hecha un paraíso, tendrá que aprender más acerca de esto. Entonces ofrécele el libro Vivir para siempre. Así, con solo un poco de esfuerzo y preparación de tu parte, puedes hacer una presentación eficaz.
7 Ustedes, los jóvenes a quienes se está guiando por el camino de la verdad hoy día, ciertamente son personas muy privilegiadas. Pueden usar su vida entera para alabar el nombre de Jehová, si realmente quieren hacer la voluntad de Jehová y se aprovechan de la ayuda que él les brinda. ¡Que su objetivo sea servir a Jehová todos sus días!