Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 30 DE JUNIO
Cántico 57
10 min: Anuncios de la localidad y consideración del informe sobresaliente del mes de abril, que aparece en la página 1. Mencione, además, los rasgos sobresalientes del informe de la congregación para abril.
15 min: “Prediquemos las buenas nuevas con denuedo.” Consideración por preguntas y respuestas. Léanse ciertos párrafos escogidos y textos bíblicos clave si el tiempo lo permite. Al considerar el párrafo 5 repásense puntos de interés que puedan usarse al presentar el libro Sobrevivientes.
20 min: Reconozcamos la urgencia de nuestro ministerio público. Consideración con el auditorio.
(3 min.) Presidente: Es un privilegio tomar parte en efectuar la obra más vital de nuestro tiempo (Mat. 24:14; 28:19, 20). Presente prueba de que los ángeles la apoyan y cooperan con ella (Rev. 14:6, 7). Puesto que el tiempo que queda para efectuar esta obra está muy reducido, debe hacerse con un sentido de urgencia. Es necesario participar en el ministerio plena y regularmente. (Mat. 9:37, 38; Efe. 5:15-17.)
(15 min.) Léanse y considérense con el auditorio las siguientes preguntas y textos bíblicos escogidos (no es necesario leer todos los textos bíblicos): ¿Qué responsabilidad personal nos impone la dedicación? (Mat. 11:28-30; Luc. 6:40, 45.) ¿Cómo se sabe que la predicación es la obra principal de la congregación cristiana hoy día? (Luc. 8:1; 9:1, 2; 10:1, 8, 9.) ¿Cómo es nuestra participación en el ministerio una forma de probar nuestro amor a Jehová y a su organización? (Rev. 12:12, 17; Mat. 10:32, 33; 25:31-33, 37-40.) ¿Cuál debería ser nuestra actitud en cuanto a participar plenamente en el ministerio? (Rom. 11:13; 15:16; 1 Cor. 9:16.)
(2 min.) Conclusión: Repase los puntos principales y enfatice las razones bíblicas sobre las que se basa nuestro punto de vista personal del ministerio. Anime a todos a participar en la actividad este fin de semana; bosqueje los arreglos para la actividad el primer domingo del mes.
Cántico 7 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 7 DE JULIO
Cántico 38
10 min: Anuncios de la localidad y Anuncios escogidos de Nuestro Ministerio del Reino. Anime a todos a participar en la obra con las revistas este sábado. Demuestre dos presentaciones de 60 segundos de las revistas. Que se presente el último número de La Atalaya en una demostración, y el último número de ¡Despertad! en la otra.
20 min: “¿Estamos trabajando como familia hacia metas espirituales?” Consideración por preguntas y respuestas. Léanse los párrafos y los textos bíblicos si el tiempo lo permite.
15 min: “Padres, protejan a sus hijos.” Discurso, que pronunciará un anciano, sobre el artículo de La Atalaya del 15 de marzo de 1985, páginas 25-27.
Cántico 73 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 14 DE JULIO
Cántico 25
8 min: Anuncios de la localidad, y palabras de encomio a la congregación por los rasgos sobresalientes del informe de servicio para junio. Informe de las cuentas.
7 min: ¿Por qué ser precursor auxiliar? Entreviste a uno o dos publicadores que últimamente hayan servido como precursores auxiliares. Que comenten sobre: ¿Por qué decidieron ser precursores? ¿Cómo apartaron tiempo para hacerlo? ¿Cómo se han beneficiado personalmente? Pida que relaten experiencias animadoras que hayan tenido en el campo con relación al servicio de precursor.
15 min: “Ayude a otros a progresar en el ministerio.” Consideración del artículo por preguntas y respuestas.
15 min: Un punto de vista equilibrado sobre el ‘señalar’. Consideración por preguntas y respuestas de la información en la sección “Preguntas de los lectores”, de La Atalaya del 15 de abril de 1985. El anciano que dirija esta parte debe preparar preguntas sobre la información y pedir que se lean todos los párrafos.
Cántico 70 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 21 DE JULIO
Cántico 48
10 min: Anuncios de la localidad. Sugiera puntos interesantes tomados de los últimos números de las revistas que puedan ser utilizados en el campo. Recuerde a los hermanos que preparen presentaciones breves.
17 min: Ayudemos a mantener limpio el Salón del Reino. Una consideración con la congregación dirigida por un hermano cuya familia es ejemplar con respecto a la limpieza del Salón y el mantenimiento de este. Considere las preguntas y la aplicación de los principios que se hallan en los textos bíblicos citados. ¿Por qué es tan importante tener un Salón del Reino limpio? (Neh. 12:30; 2 Cró. 29:2-5, 15-17.) ¿Cómo se puede instruir a los niños a este respecto? (Pro. 22:6.) ¿Cómo se pueden organizar las asignaciones para la limpieza del Salón del Reino? (1 Rey. 5:14.) ¿Qué aspecto deben tener los cuartos de baño del Salón del Reino? (Deu. 23:14.) ¿Cuál debe ser nuestra actitud para con la limpieza del Salón del Reino? (Neh. 10:39.) Repase los arreglos locales para la limpieza del Salón del Reino.
18 min: “Presentando las buenas nuevas... con discernimiento.” Consideración por preguntas y respuestas. Destaque los principios bíblicos que gobiernan nuestro modo de hacer las cosas.
Cántico 55 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 28 DE JULIO
Cántico 15
8 min: Anuncios de la localidad y una consideración breve del artículo “Efectúese una distribución más extensa de ¡Despertad!”.
12 min: “¿Cuán expansivo es su amor?” Discurso sobre el artículo de La Atalaya del 15 de marzo de 1985, las páginas 21-23.
15 min: Esta porción puede usarse para considerar asuntos pertinentes a las necesidades de la localidad.
10 min: Prepárese para el servicio del campo en agosto. De una manera cálida y animadora estimule a que se participe en el servicio del campo durante el primer domingo del mes. Repase cuál es la oferta de literatura para agosto y destaque los puntos útiles que pueden usarse para presentar la oferta. Haga comentarios provechosos sobre el Tema de Conversación.
Cántico 30 y oración de conclusión.