Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE SEPTIEMBRE
Cántico 35
10 min: Anuncios de la localidad. Considere con el auditorio que es necesario comenzar bien nuestra actividad en el campo mediante salir al comienzo del mes. Los precursores hallan que es ventajoso aumentar su actividad al principio del año a fin de cumplir con las 1.000 horas requeridas.
15 min: “Mostremos fe mediante el estar contentos.” Consideración por preguntas y respuestas.
20 min: “¿Qué harás este año en la escuela?” Después de considerar el artículo con el auditorio, presente una demostración breve y bien preparada de unos padres que repasan con un adolescente una situación que es probable que surja durante el año escolar. Dirija la atención a las experiencias que se relatan en las páginas 20 y 21 de ¡Despertad! del 8 de septiembre. Se publicarán experiencias similares en La Atalaya del 1 de octubre de 1985. De acuerdo con las sugerencias dadas en la página 4 de Nuestro Ministerio del Reino de julio, anime a todos a hacer buen uso del número de ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1985, que tiene el título en la portada “Las escuelas... ¿pasan la prueba?”.
Cántico 91 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE SEPTIEMBRE
Cántico 85
10 min: Anuncios de la localidad y el informe de las cuentas.
20 min: ¿Cómo podemos mutuamente fortalecer nuestra fe? Discurso con participación del auditorio. El anciano que dirija esta parte debe primero obtener comentarios del auditorio sobre maneras prácticas de aplicar los siguientes puntos a fin de edificar nuestra propia fe y fortalecer esta cualidad en otros. 1) Acérquense a Jehová, a Jesucristo y los unos a los otros dentro de la congregación (Heb. 11:6). 2) Hagan del ministerio cristiano uno de los rasgos más importantes en su vida y participen en él con otros (Sant. 2:26). 3) Que los fuertes soporten “las debilidades de los que no son fuertes” (Rom. 15:1; Gál. 6:10). 4) Animémosnos a tener conversaciones edificantes, a leer la Biblia regularmente y a perseverar en el orar. El anciano entonces explica que esto requiere mucho tiempo y esfuerzo en nuestra rutina diaria. Puede que para algunos no sea fácil, pero es necesario (Jud. 3). ¿Por qué debemos mutuamente fortalecer nuestra fe mientras nos mantenemos alerta? El Diablo trata de destruir nuestra relación con Jehová por medio de enseñanzas falsas, conducta relajada, desprecio a la autoridad divinamente constituida, quejas y murmuraciones, egoísmo. ¿Cuán vital es que mutuamente fortalezcamos nuestra fe? “El justo vivirá a causa de la fe.” (Gál. 3:11; Rom. 1:16, 17.)
15 min: Repase el actual Tema de Conversación y muestre cómo usarlo. Anime a todos a participar en la obra con las revistas este sábado.
Cántico 1 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Cántico 33
10 min: Anuncios de la localidad, “Noticias teocráticas” y Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino que apliquen en la localidad.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... por valerse de las sugerencias publicadas.” Consideración por preguntas y respuestas. Por medio de experiencias muestre cómo la congregación local se ha beneficiado de poner en práctica las sugerencias que aparecen en Nuestro Ministerio del Reino.
20 min: Informe de servicio de la congregación para el año de servicio de 1985. Esta parte debe dirigirla el superintendente de servicio. Destaque lo que los publicadores locales han logrado. Pueden darse algunos promedios y totales con relación a estudios bíblicos, revisitas, precursores auxiliares, y así sucesivamente. Pida que el auditorio comente sobre lo que esperan hacer durante el año de servicio de 1986.
Cántico 28 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE SEPTIEMBRE
Cántico 67
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: “¡Los pacíficos verdaderamente hacen falta!” Discurso basado en el artículo de La Atalaya del 1 de julio de 1985, páginas 12-15. Un anciano muestra cómo le explicaría a un publicador nuevo —que ha sido educado de acuerdo con las tácticas agresivas del mundo y que todavía tiende a mostrar favoritismo a las personas que él considera importantes— que es necesario ser apacible. Recalca que es necesario reemplazar la sabiduría humana por la sabiduría divina y ser un evangelizador apacible.
15 min: Esta porción puede usarse para considerar asuntos pertinentes a las necesidades locales.
10 min: Sugiera y muestre varias presentaciones bien preparadas de 30 a 60 segundos de las revistas que los publicadores puedan usar en la actividad con las revistas el sábado. De manera entusiasta estimule a todos a participar en la actividad del campo.
Cántico 95 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 29 DE SEPTIEMBRE
Cántico 65
10 min: Anuncios de la localidad. Anime a toda la congregación a apoyar el servicio del campo el primer domingo del mes.
15 min: “Maravillosas nuevas ayudas para nuestro ministerio.” Consideración del artículo por preguntas y respuestas.
10 min: “Ande de manera digna, con gran paciencia.” Discurso con participación del auditorio basado en el artículo que aparece en La Atalaya del 1 de agosto de 1985.
10 min: Oferta de la suscripción en octubre. Destaque puntos interesantes de conversación de las revistas del 1 y 8 de octubre que puedan usarse en el servicio del campo y sugiera algunas presentaciones apropiadas.
Cántico 76 y oración de conclusión.