Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE DICIEMBRE
Cántico 23
10 min: Anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino y anuncios de la localidad. Comparta con el auditorio una o dos experiencias sobre la obra que la congregación ha efectuado hasta ahora al ofrecer el libro Creación.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... en diciembre.” Aplique la información a las circunstancias de la localidad. Consideración por preguntas y respuestas. Incluya una o dos demostraciones que muestren cómo se puede usar el tratado para presentar la oferta.
15 min: “Programa de expansión para más Salones del Reino.” Consideración por preguntas y respuestas de los primeros diez párrafos del suplemento. Dirija la atención a las fotografías de los Salones del Reino construidos en diferentes estados. Además, anime a la congregación a continuar colaborando con el Fondo de la Sociedad para Salones del Reino.
Cántico 14 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE DICIEMBRE
Cántico 55
10 min: Anuncios de la localidad. Informe de las cuentas. Anime a toda la congregación a participar en la obra con las revistas el segundo sábado del mes, el 14 de diciembre. Todos deben traer el libro Razonamiento a la siguiente reunión.
15 min: “‘Hallen refrigerio para sus almas’.” Discurso con participación del auditorio. Encomie a los hermanos por la diligencia que muestran al esforzarse de maneras específicas por asistir a todas las reuniones y participar regularmente en el servicio del campo.
20 min: “Programa de expansión para más Salones del Reino.” Consideración por preguntas y respuestas de los párrafos 11-18 del suplemento. Al considerar los párrafos 15 y 16 comente acerca del mantenimiento del Salón del Reino local.
Cántico 28 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE DICIEMBRE
Cántico 76
5 min: Anuncios de la localidad y “Noticias teocráticas”.
15 min: La testificación durante los días de fiesta. Presente tres demostraciones bien preparadas que muestren el valor práctico del libro Razonamiento y cómo usarlo. Mencione brevemente que es necesario estar preparados para enfrentarnos con las objeciones y contestar las preguntas sinceras que se planteen sobre días de fiesta específicos (págs. 110-117). Demuestre cómo usar la información bajo el tema: 1) “La fecha de la celebración”, en la página 111; 2) “¿Hay alguna objeción a participar en celebraciones que quizás tengan raíces no cristianas, con tal que no se haga por motivos religiosos?”, en las páginas 113, 114; y 3) “¿Son objetables para los cristianos las celebraciones de Año Nuevo?”, en la página 115. Use diferentes situaciones o circunstancias para cada demostración.
15 min: “Sea adaptable en su ministerio.” Discurso con alguna participación del auditorio. Al considerar los párrafos 6 y 8 haga demostraciones de las presentaciones.
10 min: “La Escuela del Ministerio Teocrático para 1986.” Discurso por el superintendente de la escuela que abarque la información del artículo y repase puntos clave que merezcan atención localmente. Anime a todos a familiarizarse con las instrucciones trazadas para la Escuela del Ministerio Teocrático para 1986. Estimule a los que califican a matricularse.
Cántico 101 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE DICIEMBRE
Cántico 49
10 min: Anuncios de la localidad. Anime a todos a participar en el servicio del campo con las revistas el cuarto sábado del mes. Presente dos demostraciones bien preparadas de 30 a 60 segundos sobre la presentación de las revistas y que sean adecuadas para el territorio local. Una de ellas debería ser lo suficientemente sencilla como para que un niño la usara.
20 min: “Demos atención a los de edad avanzada y a los enfermos.” Consideración por preguntas y respuestas. Considere maneras prácticas como la congregación local puede aplicar esta información.
15 min: Esta porción puede usarse para considerar asuntos pertinentes a las necesidades locales, o para pronunciar un discurso titulado “El independizarse de Dios... ¿por qué no es deseable?” basado en los dos primeros artículos de La Atalaya del 1 de noviembre de 1985. Aplique la información a la congregación local.
Cántico 106 y oración de conclusión.