Presentando las buenas nuevas... por medio de abarcar el territorio concienzudamente
1 A medida que sigue aumentando la cantidad de testigos de Jehová, hallamos que estamos trabajando nuestro territorio cada vez más a menudo. En algunas áreas, los territorios se trabajan semanalmente. Esto ofrece a las personas más oportunidades de oír la verdad y responder a ella mientras predicamos las buenas nuevas del Reino. (Rom. 10:13-15.)
2 Considere la isla de Guadalupe, en el Caribe. En esa isla hay un promedio de un publicador por cada 81 personas. Evidentemente abarcan el territorio a menudo, y están obteniendo buenos resultados. Para fines del pasado año de servicio se logró un nuevo máximo de 4.064 publicadores, y se condujeron un total de 5.092 estudios bíblicos. Hubo un aumento de 14% durante el pasado año de servicio.
ABARQUE EL TERRITORIO COMPLETAMENTE
3 Aunque tal vez trabajemos el territorio a menudo, ¿qué podemos hacer para asegurarnos de abarcar el territorio concienzudamente? Primero, podemos mantener un registro exacto de los hogares donde no hay nadie. Si es posible, procure volver a estas casas más tarde ese mismo día, puesto que algunas personas quizás hayan salido por solo un corto espacio de tiempo. En cuanto a otras personas que no se encuentren en casa ese día, esfuércese por ponerse en contacto con ellas en un día diferente y tal vez a otra hora del día. Algunos han hallado que se requiere el doble de tiempo para trabajar el territorio si se vuelve a los hogares donde no había nadie. Esto significa que no se visita tan a menudo a las mismas personas. No obstante, se abarca el territorio de manera más concienzuda.
4 Si no podemos hacer dichas visitas pronto, debemos dar la lista a alguien que sí pueda, quizás a uno que se encarga del grupo en un día diferente. Así, durante la semana tal vez se pueda visitar a las personas que no estuvieron en casa el fin de semana.
5 Algunas casas que anteriormente eran hogares para una sola familia han sido convertidas en viviendas multifamiliares, y debemos hacer lo posible por ponernos en contacto con alguien de cada familia. En algunos lugares, hay hogares por separado que están situados detrás de las casas que dan a la calle, y tenemos que asegurarnos de visitar a esos también. El abarcar el territorio concienzudamente incluiría ponerse en contacto con personas que trabajan en establecimientos de negocio que se encuentren en el territorio.
6 Otro aspecto de abarcar concienzudamente nuestro territorio consiste en continuar atendiendo diligentemente a las personas que muestran interés. Los hermanos están más inclinados a hacer esto en lugares donde hay poco territorio. Vuelven a visitar a todos los que mostraron interés en la verdad, con la mira de comenzar estudios bíblicos. ¿Tenemos presentes estos objetivos nosotros también?
ABARCANDO TERRITORIO NO ASIGNADO
7 La Sociedad envió a todas las congregaciones de habla inglesa de los Estados Unidos una carta con fecha del 1 de enero de 1986, que explicó el asunto de territorio no asignado. Si está interesado en trabajar parte de este territorio y todavía no ha escrito a la Sociedad, considere enseguida este asunto con los ancianos. Aunque mucho del territorio no asignado lo trabajan publicadores o congregaciones que hacen arreglos especiales cada verano, hay ciertas áreas que no se han abarcado en varios años. ¡Qué excelente sería si todo el territorio no asignado de los Estados Unidos pudiera trabajarse este verano!
8 A medida que abarcamos nuestro territorio repetidas veces y nos esforzamos por hacerlo concienzudamente, algunos amos de casa quizás se quejen y nos pregunten por qué venimos tan a menudo. Por medio de valernos de una de las sugerencias que aparecen en la página 15 del libro Razonamiento, tal vez despertemos su interés; de otro modo, pudiera ser que se molestaran por nuestras visitas frecuentes.
9 El abarcar concienzudamente nuestro territorio con las buenas nuevas conducirá a la salvación de algunos que nos escuchen. (1 Tim. 4:16.) Con el tiempo, tendremos el gozo de decir, de acuerdo con las palabras del apóstol Pablo, que nosotros ‘no tenemos territorio sin tocar en estas regiones’. (Rom. 15:23.)