Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE MARZO
10 min: Anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino y anuncios locales. Sugiera puntos del libro Vivir para siempre que puedan usarse en el servicio del campo este fin de semana. Muestre cómo enlazarlos con el Tema de Conversación. Las congregaciones que tengan suministros del tratado Una familia unida y feliz... ¿cuál es la clave? usarán estos en el campo durante marzo.
20 min: “Declaremos públicamente nuestra esperanza.” Consideración con participación del auditorio. Enfatice la importancia de iniciar estudios con el libro Vivir para siempre. Entreviste a alguien de la congregación cuyo interés se despertó primeramente por estudiar el libro Vivir para siempre. Mencione qué rasgo del libro le despertó el interés.
15 min: “¿Puede usted servir de precursor auxiliar?” Discurso. Anime a todos a considerar con oración el hacerse precursores auxiliares, y especialmente a que lo hagan en abril. Mencione que mayo y agosto tienen cinco fines de semana, y anime a todos a determinar si pudieran participar una vez o más en el servicio de precursor auxiliar este año.
Cántico 6 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE MARZO
10 min: Anuncios locales. El informe de las cuentas. Mencione cualquier contribución que la congregación haya enviado al Fondo de la Sociedad para Salones del Reino y exprese agradecimiento de parte de la Sociedad por todas estas contribuciones que permiten que se construyan Salones del Reino para las congregaciones que los necesitan. (Si en el estado de cuentas de la Sociedad se acusa recibo de otras contribuciones, mencione estas también.) Mencione los preparativos para el servicio del campo y enfatice en particular la actividad con las revistas este sábado.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... valiéndose de los rasgos sobresalientes del libro Razonamiento.” Consideración por preguntas y respuestas. Con relación al párrafo 4, haga que un publicador muestre cómo usar la sección “Si alguien dice...”.
15 min: “¿Tiene usted una mente inquisitiva?” Discurso sobre el artículo de La Atalaya del 1 de febrero de 1987. Aplique los puntos según las necesidades de la congregación.
Cántico 42 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE MARZO
12 min: Anuncios locales. Estimule a todos a participar este fin de semana en ofrecer el libro Vivir para siempre. Se puede usar una breve experiencia reciente, escogida de antemano, sobre la colocación del libro Vivir para siempre. Recuerde a los hermanos que inviten a todas las personas interesadas en la verdad a escuchar el discurso especial “¿Qué relación tiene usted con Dios?”, que se pronunciará el 29 de marzo en la mayoría de las congregaciones. Haga los comentarios apropiados si se va a pronunciar en una fecha posterior.
20 min: “Dirigiendo a las personas a la organización.” Consideración con participación del auditorio y demostraciones. Después de concluir el estudio, un publicador puede valerse del primer punto del párrafo 4. Luego, que el mismo publicador demuestre el segundo ejemplo del párrafo 4.
13 min: Considere las necesidades locales. A menos que haya otro asunto más apremiante, considere un rasgo del servicio del campo en que se necesite mejorar y sobre el cual el superintendente de circuito llamó la atención de la congregación durante su última visita.
Cántico 113 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE MARZO
10 min: Anuncios locales y Noticias teocráticas. Demostración de una presentación de las revistas que pueda usarse en la obra con las revistas este sábado. Anime a todos a prepararse para participar en el servicio del campo este fin de semana.
20 min: “Prepárese para una ocasión especial.” Discurso pronunciado por el superintendente presidente. Anuncie la hora de la Conmemoración y repase los preparativos locales. Mencione la asistencia del año pasado y a quiénes, en especial, se pudiera invitar en los días que quedan.
15 min: Invite a las personas a la Conmemoración. El superintendente de servicio prepara unas demostraciones sobre cómo invitar a las personas a la Conmemoración. En una de estas un publicador invita a alguien que actualmente estudia la Biblia pero que no ha asistido antes a la Conmemoración. Recalca la importancia que damos a la Conmemoración de la muerte de Cristo. Explica cómo se conduce la reunión, especialmente el hecho de que son pocas las personas, si las hay, que participan de los emblemas y menciona que este hecho será uno de los puntos principales que explicará el orador. Otro publicador muestra cómo invitar a un pariente a la Conmemoración. En ambas demostraciones deben usarse las invitaciones impresas por la Sociedad para este propósito. Al concluir, el superintendente de servicio debe recalcar que el asistir a la Conmemoración ha sido precisamente el aliciente espiritual que algunas personas han necesitado para progresar o para concordar en recibir un estudio bíblico. Todos deben tener presente que hay vidas envueltas. (1 Tim. 4:16.)
Cántico 205 y oración de conclusión.