Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE JULIO
10 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Destaque artículos de las revistas más recientes que pudieran usarse en la obra con las revistas este sábado.
15 min: “La visita al paciente... cómo lograr que sea útil.” Discurso sobre la información de ¡Despertad! del 8 de marzo de 1991. Mencione lo que la congregación ha hecho para ayudar a los de edad avanzada, los enfermos, o los que están confinados por enfermedad. Haga resaltar el punto que se menciona en la página 11, párrafo 4, sobre los beneficios de vestir apropiadamente.
20 min: “Sea paciente y concienzudo en el ministerio.” Preguntas y respuestas. Dé énfasis a la importancia de ser paciente, especialmente en territorio que se trabaja con frecuencia. Después de considerar el párrafo 6, que un publicador muestre cómo usar el Tema de Conversación al presentar el folleto “¡Mira!”.
Cántico 156 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE JULIO
10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Noticias teocráticas. Recuerde a la congregación las salidas al servicio del campo durante el fin de semana.
15 min: “Sirva de toda alma en el ministerio del campo. Parte 1.” Consideración por preguntas y respuestas a cargo del superintendente de servicio. Asigne de antemano textos clave para que se lean, y aplique la información a las necesidades de la congregación. Despierte interés en la serie de cinco partes.
20 min: El servicio de tiempo completo... una excelente oportunidad para andar con Dios. (Miq. 6:8.) Discurso afectuoso y animador por un anciano o un siervo ministerial capacitado, preferiblemente uno que esté en el servicio de tiempo completo. (Véase La Atalaya del 15 de mayo de 1989, páginas 21-23.) Mencione sugerencias prácticas para ayudar a los publicadores de la congregación, según sus circunstancias personales, a pensar detenidamente en emprender el ministerio de tiempo completo. Entrevístese con dos o tres precursores y mencione los muchos beneficios que se derivan del servicio de tiempo completo. El nuevo año de servicio es un buen tiempo para comenzar. Los que empiecen el 1 de septiembre de 1991 tal vez llenen los requisitos para asistir a la Escuela del Servicio de Precursor en el verano de 1992.
Cántico 204 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE JULIO
10 min: Anuncios locales. Si la congregación va a cambiar su horario de reuniones el 1 de septiembre, anuncie el nuevo horario. Repase puntos sobresalientes del informe de servicio de la congregación para junio. Dé encomio por lo que se logró en el servicio del campo.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con discernimiento.” Preguntas y respuestas. Demuestre los puntos que se mencionan en el párrafo 5. Que un publicador hábil muestre cómo tratar con un amo de casa que al principio discute. El publicador, con tacto, hace preguntas y muestra lo que dice la Biblia sobre el asunto. Se debe ensayar bien la demostración.
15 min: Cómo conocí la verdad. Experiencias. Anciano se entrevista con dos o tres publicadores. Señale cómo la Palabra de Dios y su organización los movió hasta el punto de dedicación y bautismo. Enfatice los beneficios que han recibido por estar en la verdad.
Cántico 67 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE JULIO
15 min: Anciano, o siervo ministerial capacitado, se encarga de los anuncios locales. Pida al auditorio que mencione puntos para conversación tomados de los folletos disponibles. Escoja puntos que encajen con el Tema de Conversación y que estimulen el interés del amo de casa por la lectura del folleto. Presente una breve demostración de cómo pasar del Tema de Conversación al folleto y a un punto para conversación apropiado.
18 min: “El arreglo de Estudio de Libro de Congregación. Parte 1.” Consideración por un anciano experimentado con uno o dos ancianos, o siervos ministeriales, que conduzcan Estudios de Libro de Congregación. Dé énfasis especial a dos o tres asuntos que necesiten atención en la congregación, tales como comentar en sus propias palabras y hacer aplicación práctica de la información que se considera en el estudio.
12 min: Necesidades de la congregación. Considere puntos en que los ancianos crean que la congregación deba trabajar. Se pueden considerar, usando textos bíblicos, algunos puntos mencionados por el superintendente de circuito durante la última visita a la congregación.
Cántico 42 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 29 DE JULIO
15 min: Anuncios locales y consideración de La caja de preguntas. Pida al auditorio que relate experiencias que hayan tenido al colocar folletos y comenzar estudios bíblicos.
15 min: “Llevemos nuestra propia carga de responsabilidad.” Anciano considera la información con una familia. Mencione cuánto disfrutó la congregación del programa actual de la asamblea de circuito y los beneficios que obtuvieron; despierte interés por el nuevo programa. Pida a los cabezas de familia en el auditorio que comenten sobre cómo el programa de la asamblea para 1991 ayudó a su familia. Anime a todos a hacer planes definidos para asistir y beneficiarse del programa preparado para el año de servicio de 1992. Si sabe la fecha de la próxima asamblea de circuito, puede anunciarla.
15 min: “Cómo evitar reincidir en los malos hábitos.” Consideración del artículo de ¡Despertad! del 8 de abril de 1991.
Cántico 132 y oración de conclusión.