Reuniones de Servicio de septiembre
Semana del 2 de septiembre
12 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Anime a todos, especialmente a los que conducen un Estudio de Libro de Congregación, a repasar el artículo “Estudiemos el libro El hombre más grande de todos los tiempos” de Nuestro Ministerio del Reino de septiembre de 1992. Destaque los puntos principales del artículo.
15 min.: “Andemos por fe.” Preguntas y respuestas.
18 min.: “Presentemos las buenas nuevas con una actitud positiva.” Base su introducción en el párrafo 1. Explique que puede ofrecerse, como alternativa al libro Creación, el libro Vivir para siempre o el libro Vida familiar, si la congregación los tiene disponibles. Después, abarque únicamente los párrafos 2 a 5 del artículo. Presente dos demostraciones bien preparadas sobre cómo ofrecer el libro Creación, hacer la revisita y empezar un estudio con el libro Conocimiento. Recuerde a todos que mencionen el sistema de donaciones.
Cántico 48 y oración de conclusión.
Semana del 9 de septiembre
12 min.: Anuncios locales. Informe de cuentas. Analice el artículo “Prediquemos acerca del Reino”.
18 min.: Repaso del informe de la congregación del año de servicio de 1996. Discurso edificante y entusiástico a cargo del superintendente de servicio. (Vea el libro Nuestro ministerio, páginas 100, 101.) Señale los aspectos en los que la congregación haya trabajado bien y dé encomio. Explique cómo la labor de los precursores regulares y auxiliares ha contribuido mucho al adelanto de la obra en la localidad. Mencione las cifras de la asistencia que hubo a las reuniones y recalque la importancia de asistir regularmente. Indique las metas prácticas que la congregación puede esforzarse por alcanzar durante el nuevo año de servicio.
15 min.: “Presentemos las buenas nuevas con una actitud positiva.” Repase únicamente los párrafos 6 a 8 y presente algunas demostraciones de la predicación en las tiendas durante la visita inicial y luego en la revisita. (Si desea más sugerencias vea Nuestro Ministerio del Reino de septiembre de 1989, página 4.) Anime a todos a hacer las revisitas con prontitud.
Cántico 123 y oración de conclusión.
Semana del 16 de septiembre
15 min.: Anuncios locales. Mencione los buenos resultados de utilizar el vídeo Los testigos de Jehová... la organización tras el nombre para dirigir a los interesados a la organización. Relate brevemente una o dos experiencias de La Atalaya del 1 de octubre de 1992, páginas 30, 31.
15 min.: “Seamos ejemplos en el hablar y en conducta.” Preguntas y respuestas.
15 min.: La conducta cristiana en la escuela. Un padre habla con su hijo o hija para advertirle de algunos graves peligros del ambiente escolar; le recalca la necesidad de vigilar sus compañías y evitar actividades cuestionables. Repasa el recuadro de la página 24 del folleto Educación y le explica la necesidad de poner un buen ejemplo como Testigo. El padre le menciona algunas tentaciones que pudieran presentarse respecto a las drogas, concertar citas, las reuniones sociales y la participación en los deportes; dialogan sobre cómo evitar tales problemas. El padre estimula al hijo o la hija a no titubear en confiarse a él cuando se presenten dificultades. Expresa su deseo de estar al tanto y ayudar.
Cántico 32 y oración de conclusión.
Semana del 23 de septiembre
10 min.: Anuncios locales. Ofrezca sugerencias sobre cómo mencionar que aceptamos donaciones cuando ofrecemos alguna publicación, por ejemplo: “Aunque no cobramos por las publicaciones, aceptamos pequeñas donaciones para ayudar a sufragar la obra mundial”. “Muchos se preguntan cómo nos es posible distribuir publicaciones sin cobrar por ellas; nos alegra que muchas personas reconozcan su valor y ofrezcan pequeñas donaciones para nuestra obra mundial.” “Nuestra obra se sufraga por donaciones voluntarias. Muchos lectores que disfrutan de nuestras publicaciones hacen una pequeña donación para apoyar esta obra de enseñanza bíblica.” (Véase Nuestro Ministerio del Reino de diciembre de 1993, página 7.) Explique por qué es importante que demos a los interesados la oportunidad de apoyar nuestra obra vital.
15 min.: Necesidades locales, o un discurso sobre el artículo “Mire más allá de lo que ve ahora”, de La Atalaya del 15 de febrero de 1996, páginas 27 a 29.
20 min.: “Prediquemos las buenas nuevas en todas partes.” Preguntas y respuestas. Abarque únicamente los párrafos 1 a 15. Lea los párrafos 3 y 5. Incluya experiencias locales de quienes han tenido éxito en dar testimonio en las calles o en el transporte público.
Cántico 215 y oración de conclusión.
Semana del 30 de septiembre
12 min.: Anuncios locales. Comente la Sección de preguntas.
20 min.: “Prediquemos las buenas nuevas en todas partes.” Preguntas y respuestas. Abarque los párrafos 16 a 35. Muestre cómo poner en práctica las sugerencias en la localidad. Presente demostraciones de los párrafos 23 a 25. Lea los párrafos 34 y 35.
13 min.: Repasemos las publicaciones que se ofrecerán en octubre. Presentaremos las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Podemos ofrecer las suscripciones al hacer las revisitas. Analice puntos como: 1) El propósito de las revistas, que se explica en las primeras páginas. 2) Los muchos idiomas en que se publican favorece la difusión del conocimiento bíblico por toda la Tierra. 3) La Atalaya está concebida para el estudio personal, en familia o en grupo. 4) Personas de muchas diferentes religiones las leen. 5) Entregamos personalmente los números más recientes a cualquier persona que sinceramente desee leerlos. 6) Se preparan especialmente para personas ocupadas. 7) La Atalaya se ha publicado desde 1879; ¡Despertad! desde 1919. 8) Las distribuimos sin costo alguno. (Véanse La Atalaya, página 2; ¡Despertad!, página 4.) Concluya mencionando los comentarios de algún lector agradecido. (Véase La Atalaya del 15 de abril de 1986, página 32.)
Cántico 3 y oración de conclusión.