Reuniones de Servicio de febrero
Semana del 3 de febrero
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Noticias teocráticas.
15 min.: “Participemos en la obra que nunca se repetirá.” Preguntas y respuestas. Según lo permita el tiempo, incluya algunos puntos bajo el subtítulo “¿Cómo mantenerse alerta?”, de las páginas 714 y 715 del libro Proclamadores.
20 min.: “Presentemos las buenas nuevas con un sentido de urgencia” (párrafos 1-5). Después de comentar brevemente sobre el párrafo 1, el encargado analiza los párrafos 2 a 5 con dos o tres publicadores. Repasan los puntos principales de las presentaciones que se recomiendan y mencionan por qué estas, u otras similares, pudieran ser eficaces en el territorio local. Los publicadores se turnan para ensayarlas. El encargado los encomia, da sugerencias sobre cómo mejorar la eficacia de las presentaciones y les recuerda la necesidad de mencionar el sistema de donaciones. Entonces pide al auditorio que comente sobre cómo lograr la meta de empezar estudios bíblicos. Da ideas específicas sobre cómo empezar un estudio con el libro Conocimiento.
Cántico 34 y oración de conclusión.
Semana del 10 de febrero
5 min.: Anuncios locales. Informe de cuentas.
10 min.: “Presentemos las buenas nuevas con un sentido de urgencia” (párrafos 6-8). Demuestre las presentaciones de los párrafos 6 y 7. Recalque la necesidad de volver a visitar a los que muestran interés.
30 min.: “Se solicitan 100.000 precursores auxiliares.” Preguntas y respuestas a cargo del superintendente de servicio. Haga hincapié en el recuadro de la página 3. Repase los horarios que se sugieren en la página 6. Todos los publicadores bautizados deben pensar seriamente sobre la posibilidad de ser precursores auxiliares durante un mes o más y orar al respecto. Los publicadores no bautizados pueden aumentar su participación en el ministerio fijándose su propia meta de horas al mes.
Cántico 43 y oración de conclusión.
Semana del 17 de febrero
10 min.: Anuncios locales. Mencione algunos puntos interesantes de los últimos números de las revistas que puedan utilizarse en el servicio del campo esta semana.
13 min.: “La Conmemoración: un acontecimiento de gran importancia.” Preguntas y respuestas. Anime a todos a ver el mes de marzo como un mes especial para servir de precursores auxiliares. Destaque el uso de las invitaciones para la Conmemoración.
22 min.: Cómo empezar estudios bíblicos. En los últimos meses se han distribuido cientos de miles de libros. Eso coloca la base para empezar muchos más estudios bíblicos. Repase lo que se ha logrado en la congregación con respecto a la distribución de libros y otras publicaciones. Anime a los publicadores a que cultiven el interés que hallen. Que varios publicadores mencionen específicamente qué esfuerzos tuvieron que hacer para empezar nuevos estudios bíblicos. Destaque que una parte esencial de nuestra comisión es hacer discípulos. (Mat. 28:19, 20.) Podremos hacerlo eficientemente si procuramos seguir las sugerencias que da el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de junio de 1996.
Cántico 47 y oración de conclusión.
Semana del 24 de febrero
18 min.: Anuncios locales. Lea los nombres de los que servirán de precursores auxiliares en marzo. Mencione que aún no es tarde para entregar la solicitud. Anime a todos a participar de lleno en el servicio del campo el sábado 1 de marzo. Explique los planes adicionales que se han hecho para las reuniones de servicio durante el mes. Repase cuidadosamente la Sección de preguntas.
12 min.: “¿Y sus parientes?” Un matrimonio analiza el artículo y decide cómo presentar las buenas nuevas a sus parientes incrédulos. (Véase La Atalaya del 15 de febrero de 1990, páginas 25 a 27.)
15 min.: Repasemos la publicación que se ofrecerá en marzo: El secreto de la felicidad familiar. Mencione brevemente a qué se debe la desintegración familiar en la sociedad moderna. (Véase La Atalaya del 15 de octubre de 1992, páginas 4 a 7.) Repase el índice de la página 3. Pida al auditorio que mencione algunos capítulos que pudieran servir de base para una presentación. Señale el recuadro de enseñanza que aparece al final de cada capítulo. Que un publicador capacitado demuestre cómo presentar el libro. Recuerde a todos que lleven algunos ejemplares para ofrecerlos este fin de semana y que mencionen el sistema de donaciones al ofrecerlos.
Cántico 48 y oración de conclusión.