BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 10/98 págs. 3-6
  • Programa de la Escuela del Ministerio Teocrático de 1999

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de la Escuela del Ministerio Teocrático de 1999
  • Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Subtítulos
  • INSTRUCCIONES
  • PROGRAMA
Nuestro Ministerio del Reino 1998
km 10/98 págs. 3-6

Programa de la Escuela del Ministerio Teocrático de 1999

INSTRUCCIONES

Durante 1999, la Escuela del Ministerio Teocrático se conducirá del siguiente modo:

FUENTES: Las asignaciones se basarán en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras [bi12-S], La Atalaya [w-S], ¡Despertad! [g-S], “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa” (edición de 1990) [si-S], El secreto de la felicidad familiar [fy-S] y los dos volúmenes de Perspicacia para comprender las Escrituras [it-S].

La escuela debe comenzar A TIEMPO con cántico, oración y expresiones de bienvenida; luego se procederá como se indica a continuación:

ASIGNACIÓN NÚM. 1: 15 minutos. Debe presentarla un anciano o un siervo ministerial, y se basará en La Atalaya, ¡Despertad! o en “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”. Cuando sea de La Atalaya o ¡Despertad!, se presentará como un discurso de instrucción de quince minutos sin repaso oral. Cuando se base en el libro “Toda Escritura”, se dará un discurso de instrucción que dure de diez a doce minutos, seguido de un repaso oral de tres a cinco minutos con las preguntas de la publicación. El objetivo no es únicamente abarcar la información, sino dirigir la atención a su valor práctico y resaltar lo que sea más útil para la congregación. Debe utilizarse el título que aparezca en el programa.

Los hermanos a quienes se asigne este discurso tienen que cuidar de no pasarse de tiempo. Si reciben consejo en privado, se deben hacer anotaciones apropiadas en su hoja de Consejo Oratorio.

PUNTOS SOBRESALIENTES DE LA LECTURA DE LA BIBLIA: 6 minutos. Se encargará de esta parte un anciano o un siervo ministerial que pueda aplicar eficazmente la información a las necesidades locales. No será sencillamente un resumen de la lectura asignada. Aunque pueden dedicarse de treinta a sesenta segundos a dar una idea general de los capítulos asignados, el propósito principal será ayudar al auditorio a comprender por qué y cómo es valiosa para nosotros la información. Luego, el superintendente de la escuela pedirá a los estudiantes que pasen a las respectivas salas.

ASIGNACIÓN NÚM. 2: 5 minutos. Lectura asignada de la Biblia. La presentará un hermano, tanto en la sala principal como en las auxiliares. Por lo general, las asignaciones de lectura son lo suficientemente cortas como para permitir que el estudiante haga comentarios breves en la introducción y la conclusión. Pueden incluirse datos históricos, el significado profético o doctrinal y la aplicación de principios. Deben leerse todos los versículos asignados sin interrupción. Por supuesto, en aquellos casos en que los versículos no sean consecutivos, el estudiante puede mencionar dónde continúa la lectura.

ASIGNACIÓN NÚM. 3: 5 minutos. Se asignará a una hermana. Esta presentación se basará en los libros El secreto de la felicidad familiar o Perspicacia para comprender las Escrituras (consulte la asignación núm. 4 para ver cómo presentar la información basada en un personaje bíblico). El marco puede ser la predicación informal, una revisita, un estudio bíblico u otro aspecto del servicio del campo. En algunos casos, pudiera ser una madre que enseña a un hijo menor. Las participantes pueden estar sentadas o de pie. El superintendente de la escuela se interesará, sobre todo, en cómo la estudiante ayuda al ama de casa o al niño a razonar sobre la información y a comprender la aplicación de los textos bíblicos. Quien presente esta parte debe saber leer. Se le asignará una ayudante, aunque puede usar otra más. La estudiante tiene la opción de pedir al ama de casa que lea algunos párrafos del libro Felicidad familiar. Debe darse atención principal al uso eficaz de la información, no al marco de circunstancias.

ASIGNACIÓN NÚM. 4: 5 minutos. Cuando este discurso se base en un personaje bíblico, se asignará a un hermano o una hermana. Cuando se base en el libro Felicidad familiar, se asignará a un hermano. En el programa se indica el título para cada discurso. Cuando se base en un personaje bíblico, la información podrá hallarse en Perspicacia para comprender las Escrituras. El estudiante debe analizar las referencias bíblicas para obtener una idea clara del personaje: sucesos de su vida, personalidad, características y actitud. A continuación, el estudiante desarrollará el tema y seleccionará los textos más adecuados. Puede utilizar otros que destaquen principios bíblicos relacionados con el tema. El propósito de analizar un personaje bíblico es mostrar qué podemos aprender de su ejemplo. Las obras de fe, valor, humildad y altruismo son dignas de imitar; mientras que los actos de infidelidad y los rasgos indeseables constituyen una seria advertencia para que los cristianos eviten el proceder incorrecto. Cuando la asignación corresponda a un hermano, este deberá tener presente al auditorio del Salón del Reino. Cuando se le dé a una hermana, deberá seguir las instrucciones de la asignación número 3.

*PROGRAMA COMPLEMENTARIO DE LA LECTURA DE LA BIBLIA: La lectura asignada para cada semana aparece entre corchetes después del cántico. Al seguir este programa, que supone leer unas diez páginas semanalmente, terminará la lectura de toda la Biblia en tres años. Ninguna parte del programa de la escuela ni del repaso escrito se basa en el programa complementario de la lectura de la Biblia.

NOTA: Si desea más información e instrucciones sobre el consejo, el tiempo, los repasos escritos y la preparación de las asignaciones, sírvase ver la página 3 de Nuestro Ministerio del Reino de octubre de 1996.

PROGRAMA

4 de ene. Lectura de la Biblia: Revelación 16 a 18

Cántico núm. 23 [*2 Reyes 16-19]

Núm. 1: Cómo inspiró Dios la Biblia (w97-S 15/6 págs. 4-8)

Núm. 2: Revelación 16:1-16

Núm. 3: Cómo proteger a los hijos (fy-S págs. 61-63, §24-28)

Núm. 4: Mateo. Título: Dios no es parcial

11 de ene. Lectura de la Biblia: Revelación 19 a 22

Cántico núm. 126 [*2 Reyes 20-25]

Núm. 1: Revelación, por qué es provechoso (si-S págs. 268, 269, §28-34)

Núm. 2: Revelación 22:1-15

Núm. 3: Padres, mantengan abiertas las vías de comunicación (fy-S págs. 64-66, §1-7)

Núm. 4: Matías. Título: Dios requiere que los superintendentes sean hombres espirituales

18 de ene. Lectura de la Biblia: Génesis 1 a 3

Cántico núm. 84 [*1 Crónicas 1-6]

Núm. 1: Introducción a Génesis (si-S págs. 13, 14, §1-8)

Núm. 2: Génesis 1:1-13

Núm. 3: Enseñen a sus hijos valores morales y espirituales (fy-S págs. 67-70, §8-14)

Núm. 4: Melquisedec. Título: Jesucristo, Sumo Sacerdote a la manera de Melquisedec

25 de ene. Lectura de la Biblia: Génesis 4 a 6

Cántico núm. 66 [*1 Crónicas 7-13]

Núm. 1: Cuidémonos de imputar malos motivos (w97-S 15/5 págs. 26-29)

Núm. 2: Génesis 4:1-16

Núm. 3: Por qué son fundamentales la disciplina y el respeto (fy-S págs. 71, 72, §15-18)

Núm. 4: Mefibóset (núm. 2). Título: La bondad amorosa, una característica de los siervos verdaderos de Dios

1 de feb. Lectura de la Biblia: Génesis 7 a 9

Cántico núm. 108 [*1 Crónicas 14-21]

Núm. 1: El relato bíblico del Diluvio es verídico (g97-S 8/2 págs. 26, 27)

Núm. 2: Génesis 7:1-16

Núm. 3: Enseñen a sus hijos el punto de vista de Dios sobre el trabajo y el juego (fy-S págs. 72-75, §19-25)

Núm. 4: Mesac. Título: Ser íntegros durante la juventud redunda en galardones

8 de feb. Lectura de la Biblia: Génesis 10 a 12

Cántico núm. 132 [*1 Crónicas 22-29]

Núm. 1: Toda la verdad sobre la mentira (g97-S 22/2 págs. 17-19)

Núm. 2: Génesis 12:1-20

Núm. 3: La rebelión de los niños y sus causas (fy-S págs. 76-79, §1-8)

Núm. 4: Miqueas (núm. 7). Título: El poder de las ilustraciones

15 de feb. Lectura de la Biblia: Génesis 13 a 15

Cántico núm. 49 [*2 Crónicas 1-8]

Núm. 1: La debilidad humana exalta el poder de Jehová (w97-S 1/6 págs. 24-27)

Núm. 2: Génesis 14:8-20

Núm. 3: Micaya (núm. 2). Título: Predique con valor

Núm. 4: No sea permisivo ni demasiado restrictivo (fy-S págs. 80, 81, §9-13)

22 de feb. Lectura de la Biblia: Génesis 16 a 19

Cántico núm. 188 [*2 Crónicas 9-17]

Núm. 1: Lo que revelan sus oraciones (w97-S 1/7 págs. 27-30)

Núm. 2: Génesis 18:1-15

Núm. 3: Satisfacer las necesidades básicas de los hijos puede evitar la rebelión (fy-S págs. 82-84, §14-18)

Núm. 4: Míriam (núm. 1). Título: Cuidado con el murmurar

1 de mar. Lectura de la Biblia: Génesis 20 a 23

Cántico núm. 54 [*2 Crónicas 18-24]

Núm. 1: Cómo educar la conciencia (w97-S 1/8 págs. 4-6)

Núm. 2: Génesis 23:1-13

Núm. 3: Mardoqueo (núm. 2). Título: La lealtad, una cualidad gratificante

Núm. 4: Maneras de ayudar a un hijo cuando yerra (fy-S págs. 85-87, §19-23)

8 de mar. Lectura de la Biblia: Génesis 24 y 25

Cántico núm. 121 [*2 Crónicas 25-31]

Núm. 1: ¿De qué nos libra la verdad? (w97-S 1/2 págs. 4-7)

Núm. 2: Génesis 24:1-4, 10-21

Núm. 3: Moisés. Título: Agradezcamos la preparación que nos da Jehová

Núm. 4: Cómo tratar a un rebelde incorregible (fy-S págs. 87-89, §24-27)

15 de mar. Lectura de la Biblia: Génesis 26 a 28

Cántico núm. 197 [*2 Crónicas 32-36]

Núm. 1: El lugar de la música en el culto moderno (w97-S 1/2 págs. 24-28)

Núm. 2: Génesis 26:1-14

Núm. 3: Proteja a su familia de las influencias destructivas (fy-S págs. 90-92, §1-7)

Núm. 4: Naamán (núm. 2). Título: La humildad redunda en abundantes bendiciones

22 de mar. Lectura de la Biblia: Génesis 29 a 31

Cántico núm. 4 [*Esdras 1-7]

Núm. 1: La Tierra no terminará en fuego (g97-S 8/1 págs. 26, 27)

Núm. 2: Génesis 31:1-18

Núm. 3: Nabal. Título: No devuelva mal por bien

Núm. 4: Cómo ve Dios la sexualidad (fy-S págs. 92-95, §8-13)

29 de mar. Lectura de la Biblia: Génesis 32 a 35

Cántico núm. 143 [*Esdras 8-10 a Nehemías 1-4]

Núm. 1: ¿Cuándo efectuará Dios la curación milagrosa de la humanidad? (w97-S 1/7 págs. 4-7)

Núm. 2: Génesis 35:1-15

Núm. 3: Ayude a sus hijos a escoger buenos amigos (fy-S págs. 95-97, §14-18)

Núm. 4: Nadab (núm. 1). Título: Abusar de los privilegios resulta en la desaprobación de Jehová

5 de abr. Lectura de la Biblia: Génesis 36 a 38

Cántico núm. 106 [*Nehemías 5-11]

Núm. 1: La salvación, su verdadero significado (w97-S 15/8 págs. 4-7)

Núm. 2: Génesis 38:6-19, 24-26

Núm. 3: Natán (núm. 2). Título: No retenga la corrección del que la necesite

Núm. 4: Cómo seleccionar recreación sana para la familia (fy-S págs. 98-102, §19-27)

12 de abr. Lectura de la Biblia: Génesis 39 a 41

Cántico núm. 34 [*Nehemías 12-13 a Ester 1-5]

Núm. 1: ¿Por qué denunciar lo que es malo? (w97-S 15/8 págs. 26-30)

Núm. 2: Génesis 40:1-15

Núm. 3: Entendimiento bíblico para las familias monoparentales (fy-S págs. 103-105, §1-8)

Núm. 4: Natanael. Título: Evite el engaño

19 de abr. Lectura de la Biblia: Génesis 42 a 44

Cántico núm. 124 [*Ester 6-10 a Job 1-5]

Núm. 1: Por qué debemos dominar la cólera (g97-S 8/6 págs. 18-20)

Núm. 2: Génesis 42:1-17

Núm. 3: El desafío de ganarse la vida como padre solo (fy-S págs. 106, 107, §9-12)

Núm. 4: Nabucodonosor. Título: Jehová humilla a los que andan orgullosamente

26 de abr. Repaso escrito. Termine la lectura de Revelación 16-22 a Génesis 1-44

Cántico núm. 18 [*Job 6-14]

3 de mayo Lectura de la Biblia: Génesis 45 a 47

Cántico núm. 90 [*Job 15-23]

Núm. 1: ¿Agradan a Dios las fiestas de las cosechas? (w97-S 15/9 págs. 8, 9)

Núm. 2: Génesis 45:16–46:4

Núm. 3: Cómo mantener la disciplina en un hogar monoparental (fy-S págs. 108-110, §13-17)

Núm. 4: Nebuzaradán. Título: La Palabra de Jehová nunca falla

10 de mayo Lectura de la Biblia: Génesis 48 a 50

Cántico núm. 76 [*Job 24-33]

Núm. 1: Génesis, por qué es provechoso (si-S págs. 17-19, §30-35)

Núm. 2: Génesis 49:13-28

Núm. 3: Cómo ganar la batalla contra la soledad (fy-S págs. 110-113, §18-22)

Núm. 4: Nehemías (núm. 3). Título: Sea un ejemplo para el rebaño

17 de mayo Lectura de la Biblia: Éxodo 1 a 4

Cántico núm. 2 [*Job 34-42]

Núm. 1: Introducción a Éxodo (si-S págs. 19, 20, §1-8)

Núm. 2: Éxodo 4:1-17

Núm. 3: Nicodemo. Título: Temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo

Núm. 4: Cómo apoyar a las familias monoparentales (fy-S págs. 113-115, §23-27)

24 de mayo Lectura de la Biblia: Éxodo 5 a 8

Cántico núm. 42 [*Salmos 1-17]

Núm. 1: Ricos a pesar de ser pobres, ¿cómo es posible? (w97-S 15/9 págs. 3-7)

Núm. 2: Éxodo 7:1-13

Núm. 3: Noé (núm. 1). Título: La obediencia es esencial para alcanzar la vida

Núm. 4: Los beneficios de afrontar una enfermedad con una actitud piadosa (fy-S págs. 116-119, §1-9)

31 de mayo Lectura de la Biblia: Éxodo 9 a 12

Cántico núm. 24 [*Salmos 18-28]

Núm. 1: ¿Qué significa ‘no ser parte del mundo’? (g97-S 8/9 págs. 12, 13)

Núm. 2: Éxodo 12:21-36

Núm. 3: El valor de un espíritu curativo (fy-S págs. 120, 121, §10-13)

Núm. 4: Abdías (núm. 4). Título: Sea denodado y ame a los siervos de Dios

7 de jun. Lectura de la Biblia: Éxodo 13 a 16

Cántico núm. 58 [*Salmos 29-38]

Núm. 1: Cómo encontrar esperanza en medio de la desesperación (w97-S 15/5 págs. 22-25)

Núm. 2: Éxodo 15:1-13

Núm. 3: Establezca prioridades y ayude a los hijos a sobrellevar la enfermedad de algún miembro de la familia (fy-S págs. 122, 123, §14-18)

Núm. 4: Onésimo. Título: Mantenga una buena conciencia

14 de jun. Lectura de la Biblia: Éxodo 17 a 20

Cántico núm. 115 [*Salmos 39-50]

Núm. 1: Cómo los cristianos honran a sus padres mayores (w97-S 1/9 págs. 4-7)

Núm. 2: Éxodo 17:1-13

Núm. 3: Pablo. Título: Los enemigos de la verdad pueden cambiar

Núm. 4: Cómo debe considerarse el tratamiento médico (fy-S págs. 124-127, §19-23)

21 de jun. Lectura de la Biblia: Éxodo 21 a 24

Cántico núm. 5 [*Salmos 51-65]

Núm. 1: La ciencia verdadera y la Biblia concuerdan (g97-S 8/7 págs. 26, 27)

Núm. 2: Éxodo 21:1-15

Núm. 3: ¿Cómo puede la esposa creyente mantener la paz en una familia dividida? (fy-S págs. 128-132, §1-9)

Núm. 4: Pedro. Título: Apoye la adoración verdadera con valor y energía

28 de jun. Lectura de la Biblia: Éxodo 25 a 28

Cántico núm. 47 [*Salmos 66-74]

Núm. 1: Conozca a Jehová, el Dios personal (w97-S 1/10 págs. 4-8)

Núm. 2: Éxodo 25:17-30

Núm. 3: Felipe (núm. 1). Título: Sea prudente

Núm. 4: ¿Cómo puede el esposo creyente mantener la paz en una familia dividida? (fy-S pág. 132, §10, 11)

5 de jul. Lectura de la Biblia: Éxodo 29 a 32

Cántico núm. 174 [*Salmos 75-85]

Núm. 1: No deje que el espíritu del mundo lo envenene (w97-S 1/10 págs. 25-29)

Núm. 2: Éxodo 29:1-14

Núm. 3: Cómo educar a los hijos en una familia dividida (fy-S págs. 133, 134, §12-15)

Núm. 4: Felipe (núm. 2). Título: Sea una persona espiritual

12 de jul. Lectura de la Biblia: Éxodo 33 a 36

Cántico núm. 214 [*Salmos 86-97]

Núm. 1: Sea confiable y permanezca íntegro (w97-S 1/5 págs. 4-7)

Núm. 2: Éxodo 34:17-28

Núm. 3: Cómo mantener una relación pacífica cuando los padres practican otra religión (fy-S págs. 134, 135, §16-19)

Núm. 4: Finehás (núm. 1). Título: Resuélvase a hacer lo que es correcto

19 de jul. Lectura de la Biblia: Éxodo 37 a 40

Cántico núm. 38 [*Salmos 98-106]

Núm. 1: Éxodo, por qué es provechoso (si-S págs. 24, 25, §26-31)

Núm. 2: Éxodo 40:1-16

Núm. 3: El reto de ser padrastros (fy-S págs. 136-139, §20-25)

Núm. 4: Finehás (núm. 2). Título: Nunca le falte al respeto a Jehová

26 de jul. Lectura de la Biblia: Levítico 1 a 4

Cántico núm. 26 [*Salmos 107-118]

Núm. 1: Introducción a Levítico (si-S págs. 25, 26, §1-10)

Núm. 2: Levítico 2:1-13

Núm. 3: No permita que los intereses materiales dividan su hogar (fy-S págs. 140, 141, §26-28)

Núm. 4: Febe. Título: Defienda a sus hermanos con valor

2 de ago. Lectura de la Biblia: Levítico 5 a 7

Cántico núm. 9 [*Salmos 119-125]

Núm. 1: La clave de la felicidad verdadera (w97-S 15/10 págs. 5-7)

Núm. 2: Levítico 6:1-13

Núm. 3: Los efectos dañinos del alcoholismo (fy-S págs. 142, 143, §1-4)

Núm. 4: Pilato. Título: El que cede a la muchedumbre incurre en culpa

9 de ago. Lectura de la Biblia: Levítico 8 a 10

Cántico núm. 210 [*Salmos 126-143]

Núm. 1: Percibir los principios refleja madurez (w97-S 15/10 págs. 28-30)

Núm. 2: Levítico 10:12-20

Núm. 3: Cómo ayudar a un miembro de la familia alcohólico (fy-S págs. 143-146, §5-13)

Núm. 4: Rabsaqué. Título: No es posible mofarse de Dios

16 de ago. Lectura de la Biblia: Levítico 11 a 13

Cántico núm. 80 [*Salmo 144-150 a Proverbios 1-5]

Núm. 1: Cuidado con los “epicúreos” (w97-S 1/11 págs. 23-25)

Núm. 2: Levítico 13:1-17

Núm. 3: Cómo evitar la violencia doméstica (fy-S págs. 147-149, §14-22)

Núm. 4: Raquel. Título: Acepte las adversidades de la vida sin celos ni desesperación

23 de ago. Lectura de la Biblia: Levítico 14 y 15

Cántico núm. 137 [*Proverbios 6-14]

Núm. 1: Estos realmente son los últimos días (w97-S 1/4 págs. 4-8)

Núm. 2: Levítico 14:33-47

Núm. 3: Rahab. Título: La fe sin obras está muerta

Núm. 4: Separarse, ¿es la solución? (fy-S págs. 150-152, §23-26)

30 de ago. Repaso escrito. Termine la lectura de Génesis 45-50 Éx 1-40 a Levítico 1-15

Cántico núm. 145 [*Proverbios 15-22]

6 de sep. Lectura de la Biblia: Levítico 16 a 18

Cántico núm. 222 [*Proverbios 23-31]

Núm. 1: Cuando no haya más sufrimiento (w97-S 15/2 págs. 4-7)

Núm. 2: Levítico 16:20-31

Núm. 3: Rebeca. Título: Tome en cuenta a Jehová cuando escoja cónyuge

Núm. 4: La manera bíblica de atender los problemas matrimoniales (fy-S págs. 153-156, §1-9)

13 de sep. Lectura de la Biblia: Levítico 19 a 21

Cántico núm. 122 [*Eclesiastés 1-12]

Núm. 1: Por qué el ascetismo no es la llave de la sabiduría (g97-S 8/10 págs. 20, 21)

Núm. 2: Levítico 19:16-18, 26-37

Núm. 3: Rehoboam. Título: Rechace la arrogancia y el mal consejo

Núm. 4: Rinda el débito conyugal (fy-S págs. 157, 158, §10-13)

20 de sep. Lectura de la Biblia: Levítico 22 a 24

Cántico núm. 8 [*El Cantar de los Cantares 1-8 a Isaías 1-5]

Núm. 1: ¿Es siempre impropio quejarse? (w97-S 1/12 págs. 29-31)

Núm. 2: Levítico 23:15-25

Núm. 3: Rubén (núm. 1). Título: Los actos malos pueden tener consecuencias duraderas

Núm. 4: La base bíblica para el divorcio (fy-S págs. 158, 159, §14-16)

27 de sep. Lectura de la Biblia: Levítico 25 a 27

Cántico núm. 120 [*Isaías 6-14]

Núm. 1: Levítico, por qué es provechoso (si-S págs. 28-30, §28-39)

Núm. 2: Levítico 25:13-28

Núm. 3: Rut. Título: El amor verdadero es leal

Núm. 4: Qué dicen las Escrituras sobre la separación (fy-S págs. 160-162, §17-22)

4 de oct. Lectura de la Biblia: Números 1 a 3

Cántico núm. 30 [*Isaías 15-25]

Núm. 1: Introducción a Números (si-S págs. 30, 31, §1-10)

Núm. 2: Números 1:44-54

Núm. 3: Envejeciendo juntos (fy-S págs. 163-165, §1-9)

Núm. 4: Salomé (núm. 1). Título: Sirva a Jehová con modestia

11 de oct. Lectura de la Biblia: Números 4 a 6

Cántico núm. 97 [*Isaías 26-33]

Núm. 1: Jehová gobierna con compasión (w97-S 15/12 págs. 28, 29)

Núm. 2: Números 4:17-33

Núm. 3: Cómo fortalecer el vínculo matrimonial (fy-S págs. 166, 167, §10-13)

Núm. 4: Sansón. Título: Proteja su preciosa relación con Jehová

18 de oct. Lectura de la Biblia: Números 7 a 9

Cántico núm. 96 [*Isaías 34-41]

Núm. 1: Dónde puede hallarse la felicidad verdadera (w97-S 15/3 pág. 23)

Núm. 2: Números 9:1-14

Núm. 3: Disfrute de los nietos y ajústese al paso de los años (fy-S págs. 168-170, §14-19)

Núm. 4: Samuel. Título: Sirva a Dios desde la juventud

25 de oct. Lectura de la Biblia: Números 10 a 12

Cántico núm. 125 [*Isaías 42-49]

Núm. 1: Jehová se preocupa por los afligidos (w97-S 15/4 págs. 4-7)

Núm. 2: Números 10:11-13, 29-36

Núm. 3: Cómo hacer frente a la pérdida del cónyuge (fy-S págs. 170-172, §20-25)

Núm. 4: Safira. Título: No participe en el engaño

1 de nov. Lectura de la Biblia: Números 13 a 15

Cántico núm. 64 [*Isaías 50-58]

Núm. 1: Por qué los milagros por sí mismos no producen la fe (w97-S 15/3 págs. 4-7)

Núm. 2: Números 14:13-25

Núm. 3: Sara. Título: La hermosura de la esposa que teme a Dios

Núm. 4: Maneras cristianas de honrar a los padres mayores (fy-S págs. 173-175, §1-5)

8 de nov. Lectura de la Biblia: Números 16 a 19

Cántico núm. 78 [*Isaías 59-66]

Núm. 1: Por qué la pobreza no justifica el robo (g97-S 8/11 págs. 18, 19)

Núm. 2: Números 18:1-14

Núm. 3: Muestre amor y empatía (fy-S págs. 175-178, §6-14)

Núm. 4: Saúl (núm. 1). Título: El poder destructivo de la envidia y la presunción

15 de nov. Lectura de la Biblia: Números 20 a 22

Cántico núm. 46 [*Jeremías 1-6]

Núm. 1: Cómo nos llegó la Biblia. Primera parte (w97-S 15/8 págs. 8-11)

Núm. 2: Números 20:14-26

Núm. 3: Acuda siempre a Jehová en busca de fortaleza (fy-S págs. 179-182, §15-21)

Núm. 4: Senaquerib. Título: Jehová libera a su pueblo

22 de nov. Lectura de la Biblia: Números 23 a 26

Cántico núm. 59 [*Jeremías 7-13]

Núm. 1: Cómo nos llegó la Biblia. Segunda parte (w97-S 15/9 págs. 25-29)

Núm. 2: Números 23:1-12

Núm. 3: Cultive devoción piadosa y autodominio (fy-S págs. 183, 184, §1-5)

Núm. 4: Sadrac. Título: Permanezca sin tacha en un mundo impío

29 de nov. Lectura de la Biblia: Números 27 a 30

Cántico núm. 180 [*Jeremías 14-21]

Núm. 1: Cómo nos llegó la Biblia. Tercera parte (w97-S 15/10 págs. 8-12)

Núm. 2: Números 27:1-11

Núm. 3: El modo apropiado de ver la jefatura (fy-S págs. 185, 186, §6-9)

Núm. 4: Seba (núm. 4). Título: Los instigadores del mal siegan lo que siembran

6 de dic. Lectura de la Biblia: Números 31 y 32

Cántico núm. 170 [*Jeremías 22-28]

Núm. 1: Las raíces de la Navidad moderna (w97-S 15/12 págs. 4-7)

Núm. 2: Números 31:13-24

Núm. 3: El papel esencial del amor en la familia (fy-S págs. 186, 187, §10-12)

Núm. 4: Siquem (núm. 1). Título: Las consecuencias de la inmoralidad sexual pueden ser desastrosas

13 de dic. Lectura de la Biblia: Números 33 a 36

Cántico núm. 51 [*Jeremías 29-34]

Núm. 1: Números, por qué es provechoso (si-S pág. 35, §32-38)

Núm. 2: Números 36:1-13

Núm. 3: Simeí (núm. 12). Título: La obediencia puede salvarle la vida

Núm. 4: La familia que hace la voluntad de Dios (fy-S págs. 188, 189, §13-15)

20 de dic. Lectura de la Biblia: Deuteronomio 1 a 3

Cántico núm. 159 [*Jeremías 35-41]

Núm. 1: Introducción a Deuteronomio (si-S págs. 36, 37, §1-9)

Núm. 2: Deuteronomio 2:1-15

Núm. 3: Simeón (núm. 1). Título: La ira incontrolada resulta en deshonra y dolor

Núm. 4: La familia y nuestro futuro (fy-S págs. 190, 191, §16-18)

27 de dic. Repaso escrito. Termine la lectura de Levítico 16-27 Nú 1-36 a Deuteronomio 1-3

Cántico núm. 192 [*Jeremías 42-48]

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir