BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 10/98 pág. 2
  • Reuniones de Servicio de octubre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones de Servicio de octubre
  • Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Subtítulos
  • Semana del 5 de octubre
  • Semana del 12 de octubre
  • Semana del 19 de octubre
  • Semana del 26 de octubre
Nuestro Ministerio del Reino 1998
km 10/98 pág. 2

Reuniones de Servicio de octubre

Semana del 5 de octubre

Cántico 199

10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.

15 min.: “Nos beneficiamos de las asambleas ‘Andemos en el camino de Dios’.” Preguntas y respuestas. Muestre el libro y el folleto nuevos y señale cómo podemos hacer buen uso de ellos.

20 min.: “‘Sembrando semilla del Reino’ mediante rutas de revistas.” Con la participación del auditorio. Pida a algunos que cuenten cómo iniciaron y cómo atienden una ruta de revistas. Luego demuestre una presentación de las revistas en la que el publicador quede en volver con los próximos números. Sugiera una forma discreta de mencionar el sistema de donaciones.

Cántico 133 y oración de conclusión.

Semana del 12 de octubre

Cántico 42

5 min.: Anuncios locales e informe de cuentas.

10 min.: “Superintendentes que llevan la delantera. El secretario.” Discurso por el secretario de la congregación, en el que analiza sus deberes. Recalca el hecho de que todos pueden colaborar entregando a tiempo los informes del servicio del campo.

10 min.: Poseen un espíritu de precursor entusiasta. Discurso animador basado en el Anuario 1998, páginas 104 a 107. Explique por qué hay tantos precursores en Japón, qué facilita a las amas de casa dar prioridad a los intereses espirituales, qué hay detrás de cada solicitud para ser precursor y quiénes componen la mayor parte de este grupo. Ilustre el efecto positivo que ejercen los padres que son precursores. Destaque la convicción que se necesita para efectuar los cambios necesarios en la vida a fin de ser precursor. Anime a todos a pensar seriamente en la posibilidad de ser precursores y a orar sobre el particular.

20 min.: “¿Lee usted las revistas?” Preguntas y respuestas. Examine las sugerencias prácticas que da el libro Guía para la Escuela, estudio 4, párrafos 5 y 6, para elaborar un horario de lectura personal.

Cántico 107 y oración de conclusión.

Semana del 19 de octubre

Cántico 16

10 min.: Anuncios locales. Mencione algunos temas de conversación de los últimos números de las revistas. Relate algunas experiencias del Anuario 1997, página 45, y ¡Despertad! del 22 de octubre de 1996, página 32. Anime a todos a participar en la distribución de las revistas el fin de semana.

15 min.: Necesidades locales.

20 min.: Cómo prepararse para el Estudio de La Atalaya. El conductor del Estudio de La Atalaya analiza, con la participación del auditorio, la información de La Atalaya del 15 de mayo de 1986, páginas 19 y 20, párrafos 16 a 18, y el libro Guía para la Escuela, estudio 7, párrafo 11, y estudio 18, párrafos 4 a 6. Pida comentarios sobre las siguientes preguntas: 1) ¿Por qué es esencial que aprovechemos al máximo cada artículo de estudio de La Atalaya? 2) ¿Qué debemos hacer cuando recibimos un nuevo número? 3) ¿Qué buena manera de prepararnos para el Estudio de La Atalaya se sugiere? 4) ¿Cuánta importancia hemos de dar a las citas bíblicas y al tema de la lección? 5) ¿Cómo podemos repasar lo que hemos aprendido? 6) ¿Sobre qué ideas claves debemos meditar al terminar de estudiar la lección? 7) ¿Cómo podemos preparar un comentario? 8) ¿Cómo pueden darse diversos comentarios sobre una misma pregunta? Pida a algunos que relaten lo que han hecho personalmente para sacar el máximo beneficio del Estudio de La Atalaya (véase también Organizados para efectuar nuestro ministerio, págs. 65-67).

Cántico 95 y oración de conclusión.

Semana del 26 de octubre

Cántico 98

10 min.: Anuncios locales. Enumere las publicaciones de años anteriores que hay en existencia y que pueden ofrecerse en el ministerio cuando sea oportuno. Como habrá períodos vacacionales en los meses de noviembre y diciembre, será un tiempo propicio para que tanto los jóvenes bautizados como otros hermanos consideren la posibilidad de ser precursores auxiliares.

20 min.: La obediencia piadosa en las familias divididas por razones religiosas. Discurso basado en La Atalaya del 1 de junio de 1995, páginas 26 a 29. Anime y exhorte amorosamente a los que tienen cónyuges no creyentes a mantener una actitud positiva y a relacionarse activamente con la congregación.

15 min.: Lleguemos a tiempo a las reuniones. Dos o tres conductores del Estudio de Libro de Congregación o siervos ministeriales conversan sobre el problema de llegar tarde a las reuniones. Reconocen que hay circunstancias excepcionales que pudieran retrasarnos, como por ejemplo, una situación de emergencia, las condiciones del tiempo o el tráfico. Sin embargo, algunos tienen el hábito de llegar tarde. El grupo analiza e ilustra de forma positiva lo que se necesita para ser puntuales: 1) Aprecio sincero por el privilegio de asistir a las reuniones y por el alimento espiritual y la compañía que en ellas se brinda, 2) planificación y organización por anticipado de los asuntos personales, 3) colaboración diligente de todos los miembros de la familia, 4) salir temprano previniendo que surjan imprevistos y 5) el deseo sincero de no distraer al auditorio. Todos concuerdan en que el problema de la impuntualidad puede remediarse si hacemos un esfuerzo constante por mejorar.

Cántico 86 y oración de conclusión.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir