BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 12/98 págs. 5-6
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 1998
Nuestro Ministerio del Reino 1998
km 12/98 págs. 5-6

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 7 de septiembre al 21 de diciembre de 1998. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.

[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]

Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:

1. “El don” que se menciona en 2 Timoteo 1:6 se refiere a la habilidad que había recibido Timoteo mediante el espíritu santo de Dios para hablar en diferentes idiomas [lectura semanal de la Biblia; véase w85-S 1/5 pág. 16 §15]. Falso. Parece ser que mediante el espíritu santo, Timoteo había sido designado y posteriormente nombrado para efectuar algún servicio especial en la congregación cristiana.

2. El cristiano maduro ‘entrena sus facultades perceptivas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto’ al desarrollar la costumbre de usar todo el conocimiento que tiene de la Palabra de Dios (Heb. 5:14) [lectura semanal de la Biblia; véase w85-S 15/6 pág. 9 §7]. Cierto.

3. Aunque los testigos de Jehová se inscriban ante los gobiernos como una asociación religiosa, la autorización para el ejercicio de la adoración verdadera no se origina del hombre ni de ningún gobierno humano [jv-S pág. 696 §1]. Cierto.

4. Santiago, el escritor bíblico, es el mismo que sirvió de vocero de “los apóstoles y los ancianos” cuando se tomó la decisión respecto a la circuncisión (Hech. 15:6, 13; Sant. 1:1) [si-S pág. 248 §2, 3]. Cierto.

5. Aunque 1 Pedro 5:13 dice que Pedro estaba en Babilonia cuando escribió su primera carta, la prueba indica que Babilonia era un nombre críptico para Roma [si-S pág. 251 §4]. Falso. La Biblia nunca se refiere a Babilonia con el nombre de Roma, y los demás lugares mencionados en el primer versículo del capítulo uno de la Primera de Pedro son literales.

6. La expresión el “anticristo viene” que aparece en 1 Juan 2:18 se refiere a una persona [lectura semanal de la Biblia; véase rs-S pág. 37 §2]. Falso. El mismo versículo menciona “muchos anticristos”, algunos de los cuales vivieron en los días del apóstol Juan.

7. Nunca se superó el distanciamiento que surgió como resultado de la opinión de Pablo sobre Marcos, mencionado en Hechos 15:36-41 [it-2-S pág. 310 §2]. Falso. Posteriormente, Pablo hizo comentarios favorables respecto a Marcos (Col. 4:10; 2 Tim. 4:11).

8. Al libro de Revelación se le coloca último en la Biblia porque fue el último libro que escribió el apóstol Juan [si-S pág. 263 §1]. Falso. Revelación se escribió antes de los otros libros inspirados de Juan, pero se le coloca último en la Biblia porque lleva a sus lectores al futuro lejano, a la gloriosa culminación del propósito de Dios.

9. Revelación 13:11-15 menciona exactamente cómo la potencia mundial angloamericana llegó a ser la principal auspiciadora y vivificadora tanto de la Sociedad de Naciones como de su sucesora, la Organización de las Naciones Unidas [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 15/12 pág. 19 §3]. Cierto.

10. El mandato de amarse unos a otros, que se encuentra en Juan 13:34, era “un nuevo mandamiento” porque era más reciente que la Ley mosaica [jv-S pág. 711 §3]. Falso. Era “un nuevo mandamiento” debido al grado al que tenía que expresarse el amor; era un amor abnegado.

Conteste las siguientes preguntas:

11. ¿Qué quiere decir la Biblia cuando menciona que el superintendente no debe ser un “golpeador”? (Tito 1:7.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/9 pág. 27 §21.] No debe golpear físicamente a las personas ni intimidarlas mediante comentarios abusivos o cortantes. (Basta con la sustancia.)

12. ¿Cómo sabemos que tanto Loida como Eunice enseñaron las Escrituras a Timoteo? [it-2-S pág. 252 §2.] Llegamos a esa conclusión cuando comparamos 2 Timoteo 1:5 con 2 Timoteo 3:15.

13. ¿Qué quiso decir Jesús con las palabras “sacrificio y ofrenda no quisiste”? (Heb. 10:5.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w96-S 1/7 pág. 14 §3.] Jesús tenía conciencia de que Dios ‘no quería’ que se siguieran haciendo sacrificios animales en el templo de Jerusalén; más bien, Dios había preparado un cuerpo humano perfecto para Jesús a fin de que lo ofreciera en sacrificio. (Basta con la sustancia.)

14. ¿Cómo pueden los cristianos ‘vencer al mundo’? (1 Juan 5:3, 4.) [si-S pág. 258 §12.] Teniendo fe firme y “el amor de Dios”, que significa observar sus mandamientos.

15. ¿Qué significa la expresión de Pedro, ‘teniendo muy presente el día de Jehová’? (2 Ped. 3:12.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 1/9 pág. 19 §2.] Significa que no posponemos mentalmente ese día; debería ser tan real para nosotros que lo viéramos claramente, como si estuviera justo delante de nosotros.

16. ¿Qué incluye la limpieza espiritual, y cómo ayuda a proteger a la familia? (2 Cor. 7:1.) [fy-S pág. 46 §14.] La limpieza espiritual incluye la limpieza moral, que agrada a Dios y ayuda a proteger a la familia de las enfermedades de transmisión sexual.

17. En conformidad con Revelación 1:7, ¿cómo verán a Jesús ‘venir con las nubes’ los que lo traspasaron? [Lectura semanal de la Biblia; véase w93-S 1/5 pág. 22 §7.] Durante la destrucción en Armagedón, los opositores terrestres entenderán que Jesús ha venido con poder y gran gloria como el Ejecutor designado por Jehová.

18. ¿Cómo ‘prestan atención a sí mismos y se mantienen despiertos’ los cristianos alertas? (Luc. 21:34, 36.) [jv-S pág. 714 §4.] Al ejercer cuidado para vivir cada día como debe hacerlo el cristiano, manteniéndose bien despiertos en cuanto a sus responsabilidades y evitando la conducta no cristiana.

19. ¿Cómo llegan al entendimiento correcto de la Palabra de Dios los que componen la única organización cristiana verdadera hoy día? [jv-S pág. 708 §3.] Si en su estudio de las Escrituras hallan un pasaje que es difícil de entender, buscan otros pasajes inspirados que aclaren el asunto; de esa manera dejan que la Biblia se interprete a sí misma y confían en que el espíritu santo de Dios los guíe a dicho entendimiento.

20. ¿Qué requisitos bíblicos tiene que satisfacer la única organización cristiana verdadera en los últimos días? [jv-S pág. 706 §3.] Se apega a la Biblia como su autoridad principal; no forma parte del mundo; da testimonio del nombre divino, Jehová; efectúa la obra que Jesús mandó que se hiciera: la predicación de las buenas nuevas del Reino de Dios; a sus miembros se les conoce por su amor abnegado. (Basta con la sustancia.)

Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:

21. Debe haber un sentimiento de compromiso entre el esposo y la esposa, y deben tener presente que la persona interior es más importante que la apariencia exterior [fy-S pág. 26, preguntas de repaso].

22. La carta de Pablo a los hebreos muestra que las diversas características de la Ley de Moisés fueron un modelo o patrón hecho por Dios que anunciaba cosas mayores por venir, todas las cuales culminan en Cristo Jesús y su sacrificio, el cumplimiento de la Ley [si-S pág. 247 §23].

23. En 2 Pedro 1:5-8, el apóstol recomienda que hagamos un esfuerzo solícito por edificar las cualidades que impedirán que seamos inactivos o infructíferos [si-S pág. 255 §9].

24. Cuando un matrimonio se comunica, el tono de voz y la selección de palabras son muy importantes [fy-S pág. 36 §21].

25. María, la madre de Jesús, era de la tribu de Judá y descendiente de David; por ella, Jesús tenía el derecho hereditario natural al “trono de David su padre” (Luc. 1:32) [it-2-S pág. 315 §7].

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:

26. Durante el primer aprisionamiento de Pablo en Roma, (Onesíforo; Onésimo; Onán), un esclavo que había huido de la casa de (Felipe; Festo; Filemón), estuvo entre los que escucharon su predicación [si-S pág. 241 §2].

27. (Amor; Respeto; Hospitalidad) se define como “miramiento, consideración, deferencia” [fy-S pág. 30 §7].

28. En Lucas 14:28, Jesús habla de (planificación previa; no malgastar el dinero; no pedir dinero prestado) [fy-S pág. 40 §4].

29. El “señorío” mencionado en Judas 8 se refiere a la (posición de Jesús; soberanía de Jehová; autoridad que Dios concede en la congregación cristiana) [si-S pág. 263 §9].

30. Según Revelación 11:11, “los tres días y medio” en que los miembros del resto ungido parecían cadáveres a los ojos de sus enemigos, se refieren a (tres años y medio; un corto período; tres meses y medio) [lectura semanal de la Biblia; véase re-S pág. 167 §21].

Seleccione la cita bíblica que corresponda a cada declaración:

Pro. 8:30; Mat. 19:13-15; Heb. 2:1; Sant. 4:15; 1 Ped. 3:4

31. A fin de contrarrestar la influencia de la avalancha propagandística a la que este mundo nos somete, debemos ‘prestar más de la acostumbrada atención’ a la Palabra de Dios, lo que significa cultivar buenos hábitos de estudio y atenernos a un buen programa de lectura de la Biblia [Heb. 2:1] [lectura semanal de la Biblia; véase w98-S 1/1 pág. 7 §9].

32. Siempre que hacemos planes para el futuro debemos analizar con oración cómo encajan con el propósito de Dios [Sant. 4:15] [lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/11 pág. 21 §10, 11].

33. El “espíritu quieto y apacible” de la esposa y madre cristiana no solo agrada a su esposo, sino que, más importante aún, agrada a Dios [1 Ped. 3:4] [lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 15/5 pág. 19 §12].

34. En imitación de Jehová, el buen padre debe esforzarse por establecer una relación afectiva con su hijo desde el momento en que este nace [Pro. 8:30] [fy-S pág. 53 §7].

35. Dado que Jesús no fue parcial al bendecir a los niñitos, no debemos pensar que los niños varones son superiores a las niñas [Mat. 19:13-15] [fy-S pág. 52 §4].

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir