Reuniones de Servicio de junio
Semana del 7 de junio
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Noticias teocráticas.
15 min.: “Jehová nos instruye.” Después de una introducción de menos de un minuto, abarque el artículo por preguntas y respuestas. Invite al auditorio a relatar algunos de los beneficios que han recibido de la Escuela del Ministerio Teocrático, la Escuela del Servicio de Precursor, la Escuela del Ministerio del Reino, etc. Destaque cómo estas han ayudado al pueblo de Jehová a ser más eficaz en el ministerio.
20 min.: “Haga que su tiempo cuente.” Conversación entre un conductor del Estudio de Libro de Congregación y uno o dos publicadores experimentados que explican cómo aprovechan al máximo el tiempo en el servicio del campo. Comentan y subrayan la importancia de tener un horario viable. Cuentan cómo evitan las trampas para perder tiempo, como empezar tarde, no planificar con antelación o charlar demasiado en el ministerio. Analice las circunstancias locales y dé sugerencias prácticas para hacer que el tiempo cuente.
Cántico 48 y oración de conclusión.
Semana del 14 de junio
10 min.: Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min.: Necesidades locales.
20 min.: “¿Podemos echar una mano?” Un anciano analiza el artículo con el auditorio. Incluya las sugerencias que se dan en ¡Despertad! del 8 de octubre de 1995, páginas 8 y 9, e invite a algunos a expresar cuánto agradecen la ayuda amorosa que otros en la congregación les han brindado.
Cántico 53 y oración de conclusión.
Semana del 21 de junio
10 min.: Anuncios locales. Si la congregación tiene existencias de los libros Los jóvenes preguntan o Tu juventud, muestre cómo usarlos con eficacia en el ministerio durante los meses de verano, cuando es más probable encontrar a los adolescentes en casa.
17 min.: Dé buen uso a las videocintas y a los dramas en casete. ¿Podrían emplearse mejor las diez videocintas y los once casetes de la Sociedad? ¿Los ha visto o escuchado todos usted y su familia? Repase varios títulos, señalando cómo fomentan la lectura de la Biblia, fortalecen nuestra espiritualidad y dan un buen testimonio de la verdad. Ponga breves pasajes de dos o tres casetes. Pida al auditorio que diga cuál de las videocintas o casetes halla especialmente motivador para su familia o para dirigir a los nuevos a la organización. Relate algunas experiencias que demuestren buenos resultados (vea el Anuario 1999, págs. 51, 52). Anime a todos a que den buen uso a las videocintas y dramas en casete.
18 min.: “¿Se deja llevar solo por las apariencias?” Discurso con participación del auditorio. Destaque las razones por las cuales no debemos apresurarnos a formar opiniones de las personas que encontramos en el ministerio. Repase brevemente la lección que Jehová dio a Jonás, quien erróneamente condenó a los que consideraba no merecedores (vea La Atalaya del 15 de agosto de 1997, págs. 21, 22, párrs. 17-19). Invite al auditorio a expresarse sobre la variedad de personas que encuentran en el territorio y cómo mantienen una actitud positiva hacia ellas y dejan el juicio en manos de Jehová.
Cántico 77 y oración de conclusión.
Semana del 28 de junio
12 min.: Anuncios locales. Recuerde a todos que entreguen los informes del servicio del campo de junio. Mencione las publicaciones que se ofrecerán en julio. Muestre los folletos que haya en existencia y sugiera uno o dos puntos que se puedan destacar al presentarlos. Incluya una demostración bien ensayada.
13 min.: ¿Por qué permite Jehová la persecución de su pueblo? Discurso por un anciano basado en el libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios, páginas 676 y 677. Como predijo Jesús, somos ‘objeto de odio de parte de todas las naciones’ (Mat. 24:9). Puede que nos enfrentemos a oposición en el ministerio, en el seno familiar y en el trato con personas no Testigos en el trabajo o en la escuela. De manera positiva, el orador explica por qué permite Jehová la persecución o la oposición y cómo, en última instancia, nuestro aguante nos reportará bendiciones.
20 min.: Vaya a donde está la gente. Discurso basado en el Anuario 1997, páginas 42 a la 48. Aunque continuamos participando en la predicación de casa en casa, buscamos con vivo interés oportunidades para dar testimonio informal, a cualquier hora y en cualquier lugar. Narre experiencias del Anuario que indiquen cómo otros lo han hecho y han obtenido buenos resultados al viajar en autobús, caminar por las calles o por la playa, abordar a los que están en sus automóviles en el estacionamiento, ir a donde suelen detenerse los camiones, hacer uso del teléfono y escribir cartas. Si el tiempo lo permite, pida al auditorio que cuente experiencias personales. Anímelos a que aprovechen toda oportunidad para dar testimonio donde haya gente.
Cántico 75 y oración de conclusión.