BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 9/99 pág. 8
  • ¿Qué diríamos a un hindú?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué diríamos a un hindú?
  • Nuestro Ministerio del Reino 1999
  • Información relacionada
  • Cuando un hindú se hace cristiano
    ¡Despertad! 1974
  • Crecí como hindú
    ¡Despertad! 1973
  • El hinduismo... en busca de liberación
    El hombre en busca de Dios
  • El hinduismo... ¿puede satisfacer sus necesidades espirituales?
    ¡Despertad! 1976
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1999
km 9/99 pág. 8

¿Qué diríamos a un hindú?

1 Como tal vez sepa, muchos hindúes viven en diversos países, incluido el nuestro, lo que significa que tarde o temprano encontraremos a uno en el ministerio. Cuando se dé esa circunstancia, ¿cómo plantearemos la visita?

2 Tengamos presentes estos puntos. Los misioneros que han conseguido buenos resultados al predicar a los hindúes, dicen que no es necesario investigar a fondo el hinduismo para darles un buen testimonio. Una presentación sencilla de la verdad y hecha con tacto suele tener como resultado una respuesta positiva. Primero pregunte por el cabeza de la casa. Si la respuesta de este es favorable, será mucho más sencillo dar testimonio a los demás miembros de la familia. No insinuemos al principio que llevamos un mensaje superior a las creencias del amo de casa, o que deseamos hablar sobre el único Dios verdadero o sobre los escritos sagrados más antiguos. Puesto que muchos hindúes piensan que la Biblia es un libro occidental, podemos vencer el prejuicio explicando que no fomenta el colonialismo ni la superioridad de una raza sobre las demás.

3 Utilicemos los instrumentos adecuados. Hay dos folletos que se han preparado pensando específicamente en los hindúes. ¿Por qué debemos adorar a Dios con amor y verdad? está impreso en gujarati y punjabí. Our Problems—Who Will Help Us Solve Them? (Nuestros problemas: ¿quién puede ayudarnos a resolverlos?) se ha impreso en otros once idiomas indios. El primero está disponible en español. También han resultado eficaces al dar testimonio a personas de antecedentes hindúes los folletos “¡Mira! Estoy haciendo nuevas todas las cosas” y ¿De veras se interesa Dios por nosotros? Los estudios bíblicos pueden dirigirse con buenos resultados con el folleto Exige y el libro Conocimiento.

4 Establezcamos puntos en común. No es difícil encontrar puntos en común con los hindúes. Creen que vivimos en un tiempo en que la maldad ha alcanzado su máximo nivel y que Dios librará a este mundo de sus problemas mediante una gran catástrofe, a la que seguirá una era de verdad. Como podemos ver, es muy sencillo relacionar estas creencias con las enseñanzas bíblicas sobre los últimos días, la gran tribulación y el venidero nuevo mundo. Puesto que la mayoría de los hindúes ven la vida como una serie de problemas para los que no hay soluciones, les interesan los temas de la vida familiar, la delincuencia y la seguridad, así como qué les sucede a los muertos. A continuación aparecen dos modelos de presentaciones que puede probar.

5 Esta podría captar la atención de un cabeza de familia:

◼ “Visito a las personas que están preocupadas por la situación actual de la vida familiar en muchos países. ¿Qué piensa que ayudará a las familias a mantenerse unidas? [Deje que responda.] Algunas personas saben lo que los escritos hindúes dicen sobre la familia, pero nunca han tenido la oportunidad de compararlo con lo que la Biblia dice sobre este tema. Quisiera mostrarle esta idea que aparece en Colosenses 3:12-14.” Tras leer el texto, muestre al amo de casa el capítulo 15 del libro Conocimiento y diga: “Me gustaría dedicar un poco de tiempo a leer este capítulo con usted”.

6 Un joven tal vez responda bien a esta presentación:

◼ “Seguramente crees en Dios. ¿Cuál te parece que es su propósito para nosotros?” Deje que responda. Luego lea Génesis 1:28 y diga: “En muchos lugares la Tierra está superpoblada y plagada de problemas. ¿Crees que el Creador estará dispuesto a ayudarnos a resolver nuestros problemas?”. Después de escuchar su respuesta, presente una publicación adecuada.

7 Disfrute de resultados positivos. Un hindú de 22 años abordó a una hermana que estaba dando testimonio en un mercado y le pidió un estudio de la Biblia. Le contó que ocho años antes había escuchado por casualidad una conversación bíblica entre su madre y la hermana. Aunque a él le habían impresionado las prácticas respuestas bíblicas a los problemas de la humanidad, su madre no estaba interesada y él creía que era demasiado joven para buscar la verdad por su cuenta. Ahora, ya adulto, quería saber más. El joven no perdió el tiempo. En solo veintitrés días acabó su estudio del libro Conocimiento, y pidió ser bautizado justamente cuatro meses después de haber encontrado a la hermana en el mercado.

8 Un hermano inició un estudio con un hindú al que encontró en el tren. El hombre tenía dificultades en el matrimonio, y además bebía en exceso. Accedió a que el Testigo lo visitara y le hablara del consejo bíblico sobre la vida familiar. Le interesaron las enseñanzas morales de la Biblia, y aceptó un estudio bíblico. Tanto él como su familia empezaron a asistir a las reuniones. Posteriormente hablaron de la verdad con sus amigos y parientes. Hasta el presente, seis de esas personas han aceptado la verdad.

9 La voluntad de Dios es que “hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad” (1 Tim. 2:4). Entre ellos están las personas que profesan religiones no cristianas, como el hinduismo. Si hay hindúes en su territorio, ¿por qué no los visita pronto y utiliza algunas de las sugerencias de este artículo?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir