Reuniones de Servicio de octubre
Semana del 4 de octubre
10 min.: Anuncios locales. Anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
17 min.: “Toda la palabra profética de Dios se hará realidad.” Después de una introducción de menos de un minuto, abarque el artículo por preguntas y respuestas. Señale algunos detalles del libro nuevo que pongan de relieve el significado de nuestros tiempos.
18 min.: No deje de ofrecer las revistas. Diga la cantidad total de revistas que distribuyó la congregación el mes pasado y compárela con la que envía la Sociedad. Si hay mucha diferencia, ¿qué debe hacerse? Invite al auditorio a hacer comentarios sobre los siguientes puntos: 1) Todos los publicadores han de pedir una cantidad adecuada de revistas. 2) Considere todos los sábados días de revistas. 3) Organice su horario de predicación de tal modo que todos los meses dedique algo de tiempo a ofrecerlas. 4) Propóngase aumentar su predicación informal utilizando las revistas para entablar conversaciones. 5) Presente los artículos con temas especiales a hombres de negocios y profesionales, a quienes es muy probable que les interesen. 6) Anote bien dónde ha dejado las revistas y vuelva regularmente con los últimos números para establecer rutas. 7) Dé buen uso a los ejemplares de números menos recientes para que no se le acumulen. Enseñe las últimas revistas y señale artículos que probablemente despertarán el interés. Que un adulto y un joven hagan una breve demostración cada uno de cómo ofrecerlas (véase el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de septiembre de 1995).
Cántico 105 y oración de conclusión.
Semana del 11 de octubre
10 min.: Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min.: Necesidades locales.
20 min.: “Cómo hallar más gozo en las reuniones.” Preguntas y respuestas. Cite ejemplos específicos de cómo tratarnos con consideración y animarnos unos a otros en las reuniones. Invite al auditorio a relatar ejemplos tomados de sus experiencias personales.
Cántico 152 y oración de conclusión.
Semana del 18 de octubre
10 min.: Anuncios locales y experiencias del servicio del campo.
13 min.: “¿Vamos a mudarnos?” Discurso animador a cargo del secretario. Cuando a los publicadores se les hace necesario cambiar de congregación, es importante que se adapten bien a su nuevo ambiente para que no se produzca un retroceso espiritual. Recalque la necesidad de comunicar tales planes a los ancianos y de pedir su ayuda para ponerse en contacto con la nueva congregación.
22 min.: “¿Qué diríamos a un judío?” Preguntas y respuestas. Explique las diferencias entre judaísmo ortodoxo, reformado y conservador (véase El hombre en busca de Dios, págs. 226, 227). Señale campos en los que probablemente estableceremos puntos en común con los judíos. Presente una demostración bien preparada. Si desea más información sobre el judaísmo, vea el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 1998; el libro Razonamiento, páginas 22, 23, y El hombre en busca de Dios, capítulo 9.
Cántico 142 y oración de conclusión.
Semana del 25 de octubre
15 min.: Anuncios locales. Ayude a todos los presentes a prepararse para ofrecer el folleto Exige o el libro Conocimiento durante noviembre. Explique cómo preparar una presentación que se centre en la pregunta “¿Contesta Dios las oraciones?”. Use puntos de la lección 7 del folleto o del capítulo 16, párrafos 12 a 14, del libro. Presente una demostración sencilla que contenga un texto bíblico.
15 min.: Cómo hallar respuestas a las preguntas bíblicas. Un publicador ha encontrado a una persona interesada que tiene una pregunta bíblica y aborda a un siervo ministerial. Este no le da la respuesta, sino que le dice cómo encontrarla. Primero, repasa las sugerencias del libro Guía para la Escuela, estudio 7, párrafos 8, 9. Luego, buscan juntos la respuesta a una pregunta que se plantea con frecuencia en el territorio de la congregación. Miran referencias específicas que tratan el tema y encuentran puntos convincentes que aclaran la razón subyacente de la respuesta bíblica. Anime al auditorio a realizar esta gratificante investigación.
15 min.: Metas que pudiéramos ponernos. Discurso con participación del auditorio. Repase las metas prácticas que aparecen en el recuadro de la página 11 de La Atalaya del 15 de marzo de 1997. Anime a participar en el servicio de precursor auxiliar o regular. Explique cómo puede beneficiarnos personalmente alcanzar estos objetivos. Invite al auditorio a hacer comentarios sobre algunos gozos que han experimentado tras alcanzar determinadas metas teocráticas.
Cántico 151 y oración de conclusión.