BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 12/00 págs. 5-6
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 2000
Nuestro Ministerio del Reino 2000
km 12/00 págs. 5-6

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 4 de septiembre al 18 de diciembre de 2000. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.

[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]

Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:

1. David contuvo a Abisai de matar a Simeí porque era culpable de las acusaciones que Simeí lanzó contra él (2 Sam. 16:5-13) [lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/5 pág. 32 §3]. Falso. Las acusaciones de Simeí eran falsas, pero David humildemente resistió la tentación de tomar represalias; antes bien, dejó el asunto en manos de Jehová.

2. Una conciencia limpia y bien educada no solo resulta en que tengamos una afectuosa relación personal con Dios, sino que es esencial para la salvación (Heb. 10:22; 1 Ped. 1:15, 16) [w98-S 1/9 pág. 4 §4]. Cierto.

3. El relato de Primero de los Reyes solo tiene valor histórico para el cristiano, porque únicamente dos de los catorce reyes de Israel y Judá que gobernaron después de la muerte de Salomón lograron hacer lo correcto a los ojos de Jehová [si-S pág. 64 §1]. Falso. El relato de Primero de los Reyes contiene advertencias, profecías y tipos que son ‘inspirados y provechosos’, y está relacionado directamente con el tema dominante del Reino que se desarrolla por “toda Escritura” (2 Tim. 3:16, 17).

4. El Reinado de Mil Años de Jesús puede compararse a la gobernación pacífica y próspera que por cuarenta años ejerció Salomón (1 Rey. 4:24, 25, 29) [lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/6 pág. 6 §5]. Cierto.

5. El entierro digno que recibió Abías prueba claramente que era un fiel adorador de Jehová, el único de la casa de Jeroboán (1 Rey. 14:10, 13) [lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/4 pág. 12 §11]. Falso. Él murió como parte de la casa inicua de Jeroboán; sin embargo, Jehová valoró al menos “algo bueno” en Abías y obró en consecuencia.

6. Someterse al bautismo cristiano indica que la persona se convierte en un siervo maduro de Dios [w98-S 1/10 pág. 28 §2]. Falso. El bautismo señala el principio de la vida cristiana de la persona; el cristiano bautizado aún tiene que ‘pasar adelante a la madurez’ y convertirse en “un hombre hecho” al aumentar en conocimiento exacto (Heb. 6:1; Efe. 4:13).

7. Jehová facultó a Elías con intrepidez sobrehumana y lo libró del temor (1 Rey. 18:17, 18, 21, 40, 46) [lectura semanal de la Biblia; véase w98-S 1/1 pág. 31 §2]. Falso. Elías era un “hombre de sentimientos semejantes a los nuestros” y no era inmune al temor ni la angustia (Sant. 5:17; 1 Rey. 19:4).

8. El templo de Salomón es un edificio destacado, no solo por su gloria y esplendor material, sino también porque prefiguró el templo espiritual mucho más glorioso de Jehová [si-S pág. 69 §26]. Cierto.

9. La ceguera de las fuerzas militares sirias por la palabra de Eliseo debió ser de naturaleza mental porque, aunque podían ver a Eliseo, no lo reconocían (2 Rey. 6:18, 19) [lectura semanal de la Biblia; véase si-S págs. 70, 71 §10]. Cierto.

10. Poner sobre el rey “el Testimonio”, acción mencionada en 2 Reyes 11:12, era un ademán simbólico que ilustraba que la interpretación que él daba de la Ley de Dios era indiscutible y debía obedecerse [lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 1/2 pág. 31 §6]. Falso. Dado que el rey debía estudiar y aplicar la Ley de Dios durante toda la vida, puede haber ilustrado que ni siquiera él estaba por encima de la Ley, o Testimonio, de Jehová (Deu. 17:18-20).

Conteste las siguientes preguntas:

11. En conformidad con 1 Juan 2:15-17, cuando los padres piadosos ayuden a sus hijos a escoger un empleo seglar apropiado, ¿qué cosas deben instarles a evitar? [w98-S 15/7 pág. 5 §3.] Los padres deben instar a sus hijos a no buscar el reconocimiento de los demás ni la prosperidad en ‘el mundo que va pasando’.

12. ¿Qué significan las palabras de 2 Samuel 18:8: “El bosque hizo más, en cuanto a comerse a la gente, que lo que hizo la espada en comérsela aquel día”? [Lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 15/3 pág. 31 §2.] Es probable que se refiera a que los hombres derrotados de Absalón, que huían presas del pánico por la selva rocosa, quizás cayeron en barrancos ocultos y se enredaron en la maleza (2 Sam. 18:9).

13. ¿Quiénes pueden compararse en la actualidad a los parientes de Goliat, los refaím, y qué procuran hacer? (2 Sam. 21:15-22.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 1/1 pág. 20 §8.] Los campeones políticos del mundo de Satanás pueden compararse a los refaím. Mediante gobernaciones dictatoriales desafían con escarnio a Jehová y tratan de intimidar a sus Testigos para que se sometan a ellas. (Basta con la sustancia.)

14. ¿Qué provechoso principio bíblico aprendemos en 2 Samuel 6:6, 7? [si-S pág. 63 §30.] Que las buenas intenciones no modifican los requisitos de Dios.

15. ¿Qué importante principio podemos aprender del caso del hombre a quien se dio muerte por no observar el sábado? (Núm. 15:35.) [w98-S 1/9 pág. 20 §2.] El cristiano debe fijar sus prioridades debidamente y mantener la adoración de Jehová en primer lugar.

16. ¿Cómo podemos imitar a la reina de Seba, quien viajó una larga distancia para oír “la sabiduría de Salomón”? (1 Rey. 10:1-9.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/7 pág. 31 §1, 2.] Al examinar atentamente el ejemplo y la actitud mental del Salomón Mayor, Jesús, y obedecer su mandato de hacer discípulos (Mat. 12:42).

17. Según 1 Reyes 17:3, 4, 7-9, 17-24, ¿de qué tres maneras demostró Elías que tenía fe en Jehová? [Lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 1/4 pág. 19 §5.] Elías mostró fe en Jehová al confiar en que él le proveería las cosas necesarias de la vida, al seguir sus instrucciones y al apoyarse en él para santificar su nombre.

18. ¿Por qué no fue simplemente una muestra de terquedad de parte de Nabot el que se negara a entregar su viña a Acab? (1 Rey. 21:2, 3.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 1/8 pág. 13 §18.] Nabot fue leal a Dios y obediente a la estipulación de la Ley de Moisés que prohibía que el israelita vendiera su tierra heredada a perpetuidad (Lev. 25:23-28).

19. ¿Cómo han animado las palabras de 2 Reyes 6:16 a los siervos de Jehová hoy día? [Lectura semanal de la Biblia; véase w98-S 15/6 pág. 18 §5.] Han fortalecido a los siervos de Dios para que continúen dando testimonio a pesar de los intentos de silenciarlos mediante amenazas, intimidación, violencia física, prisiones, campos de concentración e incluso la muerte.

20. ¿De qué maneras deben los cristianos verdaderos de la actualidad evitar la simonía? [w98-S 15/11 pág. 28 §5.] Los cristianos deben tener cuidado de no colmar de alabanzas o de costosos regalos a quienes tienen la potestad de darles mayores privilegios. Por otro lado, quienes pueden conceder dichos privilegios no deben mostrar favoritismo a aquellos que pueden, y muchas veces anhelan, darles muchos regalos.

Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:

21. El cristiano verdadero no debe ceder al temor del hombre y participar en costumbres que desagradan a Dios (Pro. 29:25; Mat. 10:28) [w98-S 15/7 pág. 20 §5].

22. Pablo fue discreto al hablar con el rey Agripa y destacó los asuntos que él y Agripa tenían en común (Hech. 26:2, 3, 26, 27) [w98-S 1/9 pág. 31 §3].

23. Dado que Dios es invisible, hay quienes piensan que es impersonal; no obstante, si estudian la Biblia con frecuencia e intensidad, podrán ‘ver a Aquel que es invisible’ (Heb. 11:27) [w98-S 15/9 pág. 21 §3, 4].

24. El caso del general sirio Naamán demuestra que en ocasiones se consiguen grandes beneficios con simplemente un poco de humildad [lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/2 pág. 3 §6 a pág. 4 §1].

25. Tal como el corazón de Jehonadab estaba con el rey Jehú, hoy la gran muchedumbre reconoce de corazón al Jehú Mayor, Jesucristo, representado en la Tierra por los cristianos ungidos, y coopera de toda alma con él (2 Rey. 10:15, 16) [lectura semanal de la Biblia; véase w98-S 1/1 pág. 13 §5, 6].

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:

26. (Satanás; Jehová; Joab) incitó a David a ‘tomar la cuenta de Israel’ (2 Sam. 24:1) [lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 15/7 pág. 5 §2].

27. En conformidad con 1 Reyes 8:1 y Eclesiastés 1:1, Salomón congregó al pueblo (para edificar el templo; ir tras los enemigos de Israel; adorar a Jehová) [lectura semanal de la Biblia; véase si-S pág. 112 §3].

28. El período de veinte años durante los cuales Salomón construyó el templo y su casa en Jerusalén se compara a un período de reajuste doctrinal y de organización que empezó en (1919; 1923; 1931) y terminó en (1938; 1942; 1950) (1 Rey. 9:10) [lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 1/3 pág. 20, recuadro].

29. En 2 Reyes 2:11, el término “cielos” se refiere (al lugar espiritual donde mora Dios; al universo físico; a la atmósfera terrestre, donde vuelan los pájaros y soplan los vientos) [lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/9 pág. 15, recuadro].

30. (Herodes el Grande; César Augusto; Tiberio César) ordenó el censo que resultó en que Jesús naciera en Belén y no en Nazaret [w98-S 15/12 pág. 7, recuadro].

Seleccione la cita bíblica que corresponde a cada declaración:

Sal. 15:4; 2 Sam. 12:28; 2 Sam. 15:18-22; 2 Rey. 3:11; Col. 3:13

31. Se debe respetar la jefatura en el sistema teocrático de Jehová [2 Sam. 12:28] [si-S pág. 63 §30].

32. Debe mantenerse la lealtad a la organización de Jehová y sus representantes [2 Sam. 15:18-22] [si-S pág. 63 §30].

33. El agradecimiento por la misericordia de Jehová nos motivará a contenernos y a pasar por alto las debilidades [Col. 3:13] [w98-S 1/11 pág. 6 §3].

34. Es un privilegio ser hospitalario y servir humildemente a los siervos fieles de Jehová que están en el servicio especial [2 Rey. 3:11] [lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 1/11 pág. 30 §8].

35. La persona que teme a Dios hace todo lo posible por cumplir con su palabra respecto a pagar sus deudas, aunque las circunstancias imprevistas lo hagan más difícil de lo que había esperado [Sal. 15:4] [w98-S 15/11 pág. 27 §1].

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir