Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 9 de julio
8 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
17 min. Informe del servicio de abril. Discurso y entrevistas a cargo del superintendente de servicio. Destaque los informes del servicio del campo de abril del país y la congregación. Entreviste a varios publicadores que incrementaron su actividad durante ese mes. Pídales que hablen del gozo que les causó tener una participación plena en el ministerio y que digan qué están haciendo para seguir ocupados en él (véase el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de marzo de 2001, párrs. 28-30).
20 min. “¿Puede servir donde hay más necesidad?”a Incluya experiencias animadoras que hayan tenido publicadores de la congregación en territorios aislados o que rara vez se trabajan (véase el libro Nuestro ministerio, págs. 112, 113).
Cántico 42 y oración de conclusión.
Semana del 16 de julio
10 min. Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min. Jóvenes, calculen el costo de su carrera. Un padre y su hijo o hija adolescente abordan a un anciano con experiencia práctica en el mundo laboral. Después de reflexionar sobre la sección de la Reunión de Servicio de hace dos semanas sobre la elección de una carrera, el joven está pensando seriamente en emprender el servicio de precursor regular, aunque no sabe muy bien cómo atenderá sus necesidades materiales. El anciano recalca que es preciso ser equilibrados (La Atalaya, 1 de septiembre de 1999, pág. 11, párr. 13). Es prudente conseguir cierta preparación a fin de mantenerse. Muchos han hecho cursos básicos con una inversión mínima de tiempo y dinero, y les va bien (La Atalaya del 1 de febrero de 1996, pág. 14; Los jóvenes preguntan, pág. 178). Examinan juntos la ¡Despertad! del 8 de marzo de 1996, páginas 9 a 11, así como algunas recomendaciones prácticas sobre cómo encontrar un trabajo o crearlo.
20 min. Los testigos de Jehová: ¿quiénes son, y qué creen? Análisis con participación del auditorio y una demostración. Examine el folleto y hable sobre cómo usarlo para informar a otras personas sobre nosotros y nuestra obra. Esta publicación indica quiénes somos (págs. 3-5), resalta parte de nuestra historia y actividades modernas (págs. 6-11), enumera las creencias que nos distinguen de otras religiones (págs. 12-14), explica cuáles son las buenas nuevas que predicamos y cómo lo hacemos (págs. 15-21), demuestra cómo beneficia a la comunidad la obra que efectuamos (págs. 22-24), habla del alcance internacional de nuestra organización (págs. 25, 26) y responde a preguntas que suelen plantearse sobre nosotros (págs. 27-31). Un publicador utiliza el folleto para contestar una pregunta de la página 29 formulada por un amo de casa curioso, tras lo cual le hace la invitación que aparece en la contraportada. Anime a todos los publicadores a usar el folleto para que los parientes no Testigos nos conozcan mejor, para cultivar el interés en las revisitas y para dirigir a la organización a los estudiantes de la Biblia.
Cántico 50 y oración de conclusión.
Semana del 23 de julio
10 min. Anuncios locales.
15 min. Necesidades locales.
20 min. “Preparémonos para el estudio de las profecías de Isaías.”b Comente con brevedad cómo nos beneficiaremos de estudiar el libro de Isaías (véase el cap. 1, párrs. 10-12, de Las profecías de Isaías I). Anime a todos los presentes a asistir con regularidad al Estudio de Libro de Congregación.
Cántico 53 y oración de conclusión.
Semana del 30 de julio
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen los informes del servicio del campo de julio.
20 min. Jóvenes, planifiquen su educación con discernimiento. Un anciano habla con varios padres y sus hijos adolescentes sobre la educación complementaria. Toma la iniciativa en comentar lo que dice La Atalaya del 1 de septiembre de 1999, páginas 16 y 17, párrafos 11 a 13, y pone de relieve las razones por las que la mayor prioridad debe ser el ministerio de tiempo completo (La Atalaya, 1 de diciembre de 1996, págs. 18, 19, párrs. 13-15). El grupo analiza después el consejo de la revista ¡Despertad! del 8 de marzo de 1998, páginas 20 y 21, donde se recalca la necesidad de sopesar con discernimiento las ventajas y desventajas de la educación complementaria y de limitarla al nivel necesario para mantenerse mientras se lleva a cabo con celo el ministerio. Todos concuerdan en que deben dejarse guiar por la exhortación de Jesús de poner en primer lugar los intereses del Reino (Mat. 6:33).
15 min. Buenas nuevas para todas las naciones. Análisis con participación del auditorio y una demostración. Cada vez aumenta más el porcentaje de habitantes del país que hablan una lengua extranjera. Indique cómo darles testimonio con el folleto Buenas nuevas para todas las naciones. Resuma el apartado “Cómo usar este folleto” (pág. 2) y lea la presentación que aparece en el idioma de la congregación. Demuestre la manera de proceder cuando sale a la puerta una persona que habla otro idioma. Relate algunas buenas experiencias sobre cómo se ha hecho en el territorio (véase el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 1998, párrs. 9, 10).
Cántico 57 y oración de conclusión.
Semana del 6 de agosto
15 min. Anuncios locales. Invite a los concurrentes a que narren cómo han dado testimonio informal de camino a la asamblea de distrito, durante las vacaciones o al visitar a parientes no Testigos.
10 min. “El nuevo programa de la asamblea de circuito.” Discurso. Anuncie la fecha de la próxima asamblea de circuito. Todos deben poner especial empeño en invitar a los estudiantes de la Biblia. Anime a los publicadores no bautizados a pensar seriamente en simbolizar su dedicación a Jehová en la próxima asamblea. Inste a todos a asistir a las dos sesiones de cada día.
20 min. “No nos retraigamos.”c Si se lo permite el tiempo, relate experiencias tomadas de la página 25 de La Atalaya del 15 de diciembre de 1999.
Cántico 63 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.