Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 10 de septiembre
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
13 min. Necesidades locales.
22 min. “¿Efectuamos el ministerio a cabalidad?”a Después de analizar los párrafos 1 a 3 con el auditorio, incluya dos breves demostraciones: una con La Atalaya del 15 de septiembre y otra con ¡Despertad! del 22 de septiembre. Tras comentar el párrafo 4, demuestre cómo ofrecer el libro Conocimiento con la presentación recomendada.
Cántico 124 y oración de conclusión.
Semana del 17 de septiembre
15 min. Anuncios locales e informe de cuentas. “Están en el Índice.” Indique cómo encontrar maneras de presentar el libro Creación.
15 min. ¿Cómo nos fue el año pasado? Discurso a cargo del superintendente de servicio. Repase aspectos destacados del informe de la congregación del año de servicio 2001. Encomie a todos por los logros alcanzados. Céntrese en cómo han ido la asistencia a las reuniones, la regularidad en el servicio del campo y los estudios bíblicos. Dé sugerencias prácticas para mejorar en tales aspectos. Fije metas realistas para el próximo año.
15 min. Sección de preguntas. Discurso. Repase el programa semanal de reuniones para el servicio del campo. Explique cómo podemos contribuir los asistentes a que sean provechosas. Anime a la congregación a apoyar el programa de predicación.
Cántico 129 y oración de conclusión.
Semana del 24 de septiembre
15 min. Anuncios locales. Incluya dos presentaciones basadas en las recomendaciones que aparecen bajo “Cómo presentar las revistas”: una con La Atalaya del 1 de octubre y la otra con ¡Despertad! del 8 de octubre.
30 min. Amemos a Dios; no las cosas del mundo (1 Juan 2:15-17). Discurso con participación del auditorio que repasará el programa de la asamblea de circuito del pasado año de servicio. Pida a los publicadores que den comentarios sobre los aspectos sobresalientes que aprendieron y cómo los aplicaron en el ámbito personal o familiar. (Las secciones pueden asignarse de antemano.) Destaque las siguientes partes del programa: 1) “El amor a Dios nos motiva en el ministerio.” Tal amor nos ayuda a superar las actitudes negativas que podrían impedirnos predicar, como la timidez, sentimientos de inutilidad y el temor al hombre. 2) “Quienes aman a Jehová odian lo malo.” (w99-S 1/10 28-31.) Nuestra relación con Dios depende de que odiemos lo que él odia, y no solo lo que es claramente incorrecto, sino también los males sutiles. 3) “Sigamos el camino sobrepujante del amor.” (w92-S 15/7 27-30.) En la Primera a los Corintios, capítulo 13, versículos 4 a 8, se demuestra por qué soportamos pacientes las imperfecciones de los demás, evitamos el egotismo y las competencias, no esparcimos chismes y permanecemos leales a la organización de Dios. 4) “¿Cómo vemos las cosas del mundo?” No debemos: amar las cosas del mundo, sucumbir a los deseos de la carne, dejarnos engañar por el deseo de los ojos ni hacer exhibición ostentosa de nuestro medio de vida. 5) “No ser parte del mundo nos protege.” La Segunda a los Corintios capítulo 6, versículos 14 a 17, nos indica que ciertas creencias, costumbres y prácticas pueden acarrearnos el rechazo de Dios. Tenemos que darnos cuenta de las trampas ideadas por el Diablo y eludirlas. 6) “Las promesas de Dios para quienes lo aman.” (w86-S 15/6 5, 6.) La bendición de Jehová aumenta la alegría de vivir y nos enriquece en sentido espiritual (1 Tim. 6:17-19).
Cántico 133 y oración de conclusión.
Semana del 1 de octubre
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen los informes del servicio del campo de septiembre.
15 min. ¿Cómo puedo mejorar en la escuela? Un anciano o un siervo ministerial y su esposa hablan con su hijo de edad escolar. Están preocupados porque no va bien en la escuela. Repasan las sugerencias del capítulo 18 del libro Los jóvenes preguntan y analizan lo que necesita hacer el hijo para mejorar. Los padres subrayan la importancia de obtener una buena educación básica para aprovechar toda la capacidad personal en pro del servicio sagrado.
20 min. “¿Supone un obstáculo para la predicación?”b Haga hincapié en la necesidad de ser equilibrado en el trabajo y establecer prioridades que nos permitan mantener en primer lugar los intereses del Reino. Pida a varios cabezas de familia que cuenten cómo cumplen con la responsabilidad de suministrar lo necesario a los suyos sin sacrificar las necesidades espirituales.
Cántico 137 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, se abarcará el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, se abarcará el artículo por preguntas y respuestas.