Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 12 de noviembre
8 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Mencione los planes especiales que se hayan hecho para predicar el 22 de noviembre.
15 min. “Confiemos en la fortaleza que imparte Jehová.”a Incluya comentarios breves de La Atalaya del 1 de octubre de 1999, páginas 18 y 19, párrafos 6 a 8.
22 min. “Un nuevo instrumento para comenzar estudios.” El superintendente de servicio analiza el artículo con participación del auditorio. Haga que los acomodadores distribuyan entre los presentes el nuevo tratado ¿Le gustaría saber más de la Biblia?, si está disponible. Incluya dos demostraciones bien preparadas según las recomendaciones que aparecen en el apartado “Cómo presentar las revistas”: una con La Atalaya del 15 de noviembre y otra con ¡Despertad! del 22 de noviembre. En una de las ocasiones, el amo de casa rechazará las revistas. No obstante, el publicador concluirá en ambos casos entregando el tratado ¿Le gustaría saber más de la Biblia? Anime a los oyentes a distribuir la nueva publicación a toda persona que encuentren en el ministerio.
Cántico 191 y oración de conclusión.
Semana del 19 de noviembre
8 min. Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min. Necesidades locales.
22 min. “Desarrollemos las facultades perceptivas.”b A cargo de un anciano. Repaso animado del día especial de asamblea celebrado el pasado año de servicio.
Cántico 195 y oración de conclusión.
Semana del 26 de noviembre
15 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen los informes del servicio del campo de noviembre. Incluya dos demostraciones bien preparadas basadas en las sugerencias de “Cómo presentar las revistas”: una con La Atalaya del 1 de diciembre y otra con ¡Despertad! del 8 de diciembre. Explique cómo hallar presentaciones para el libro El hombre más grande u otra de las publicaciones que se ofrecerán en diciembre. Busque por “Presentaciones” en el Índice de las publicaciones Watch Tower y mire bajo el subtítulo “Lista por publicación”. Dé uno o dos ejemplos. Recuerde a los hermanos que empleen con frecuencia el tratado ¿Le gustaría saber más de la Biblia?
15 min. “¿De dónde saco el tiempo?” Discurso con participación del auditorio. Incluya las ideas clave que aparecieron en La Atalaya del 1 de octubre de 2000, página 20, párrafos 9 y 10, bajo el subtítulo “Cómo encuentran tiempo para estudiar algunos cristianos”. Invite a los presentes a comentar cómo han simplificado su vida a fin de dedicar más tiempo a los asuntos de mayor importancia. Resalte la necesidad de hallar tiempo para el estudio personal y de familia, las reuniones de congregación, el servicio del campo y la lectura diaria de la Biblia.
15 min. Los jóvenes alaban a Jehová. Con participación del auditorio. En casi todas las congregaciones hay muchos jóvenes que predican. De hecho, es apropiado que lo hagan, aunque eso implique dar testimonio a personas, en su mayoría, adultas (Sal. 148:12, 13; Mat. 21:15, 16). Cuando los padres y demás publicadores se interesan en ellos, les enseñan y los animan, estos obtienen mucho gozo en el servicio del campo. Invite al auditorio a que comente cómo se les puede tener en cuenta al ir de casa en casa y al efectuar revisitas. Solicite a los padres que relaten cómo enseñan a sus hijos a ofrecer las revistas, emplear la Biblia y hablar con seguridad en las puertas. Destaque los beneficios de encomiar a los niños. Entreviste a uno o dos publicadores jóvenes y pregúnteles qué les gusta del ministerio y por qué.
Cántico 198 y oración de conclusión.
Semana del 3 de diciembre
8 min. Anuncios locales.
17 min. Aspectos prácticos del libro Razonamiento. Con participación del auditorio. Demuestre, mediante los siguientes ejemplos, la utilidad del libro a la hora de explicar enseñanzas bíblicas: las definiciones, como la de “Reino” (pág. 300) o la de “espíritu” (pág. 136); las lecturas comparativas de una gran variedad de traducciones que muestran, por ejemplo, la verdad sobre el infierno (págs. 187, 188) o dónde aparece el nombre de Dios en diferentes versiones de la Biblia (págs. 198-200); las listas, como la de las creencias que nos distinguen de otras religiones (págs. 380, 381) o la que enumera puntos que identifican la religión verdadera (págs. 315, 316); los datos históricos, por ejemplo en cuanto al origen de la Navidad (págs. 111-113) o la neutralidad de los primeros cristianos (págs. 267-269); y por último, las pruebas científicas, como las que confirman la creación (págs. 87-89) o las que demuestran la nocividad de la marihuana y el tabaco (págs. 126-129). Anime a los publicadores a usar este magnífico manual en el ministerio del campo siempre que surja la oportunidad.
20 min. “Mostrar agradecimiento por el amor de Jehová reporta bendiciones (primera parte).”c Cuando examine los párrafos 3 a 6, invite a los presentes a contar experiencias animadoras que hayan tenido al predicar de casa en casa o en las calles, al hacer revisitas o al conducir estudios bíblicos.
Cántico 200 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.