Programa de las Reuniones de Servicio
NOTA: En Nuestro Ministerio del Reino se programará una Reunión de Servicio para cada semana del verano. Las congregaciones harán los cambios necesarios teniendo presente que asistiremos a la Asamblea de Distrito “Celosos proclamadores del Reino”. Donde sea apropiado en el programa, aparten quince minutos de la Reunión de Servicio previa a la asamblea para repetir los consejos del suplemento de este mes que sean pertinentes en la localidad. En octubre se dedicará una Reunión de Servicio entera a repasar los puntos más destacados del programa. Teniendo en cuenta esa reunión, todos podemos tomar apuntes significativos durante la asamblea y hacer una lista de puntos que deseemos poner en práctica en nuestra vida y en el ministerio del campo. Después podemos explicar cómo hemos aplicado esas sugerencias a partir de la asamblea. Será animador escuchar de qué modo nos hemos beneficiado de la instrucción recibida.
Semana del 13 de mayo
15 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos demostraciones basadas en las sugerencias de la página 8: una con La Atalaya del 15 de mayo y la otra con ¡Despertad! del 22 de mayo. En cada presentación, muestre una manera diferente de responder a la objeción “Estoy ocupado” (véase el libro Razonamiento, págs. 19, 20).
15 min. “Un intercambio de estímulo especial.” Discurso. Despierte en los publicadores el deseo sincero de asistir a la asamblea de distrito. Anime a todos a estar presentes en cada una de las sesiones, desde el viernes por la mañana hasta el domingo por la tarde.
15 min. “Sigan siempre tras lo que es bueno.”a Recalque la importancia de colaborar con los preparativos con respecto al alojamiento que se han llevado a cabo para nuestro beneficio. Destaque los seis recordatorios del párrafo 2. Explique por qué es esencial que todos nos comportemos bien.
Cántico 115 y oración de conclusión.
Semana del 20 de mayo
15 min. Anuncios locales e informe de cuentas. Repase la Sección de preguntas.
12 min. “Satisfagamos nuestra necesidad espiritual.” Discurso con participación del auditorio. Examine las razones por las que debemos prestar mucha atención al programa de la asamblea. Subraye la necesidad de aplicar lo que aprendemos, y no solo oír lo que se dice. Comente la nota con relación al repaso que se hará de los puntos destacados de la asamblea de distrito en una Reunión de Servicio de octubre. Anime a todos a tomar apuntes. Pida algunos comentarios del auditorio sobre los beneficios que recibieron del programa del año pasado.
18 min. “Seamos modestos al vestirnos y arreglarnos.”b A cargo de un anciano, quien leerá cada párrafo después de que se haya analizado. Ayude a todos a comprender por qué es importante vigilar nuestra apariencia personal en público.
Cántico 169 y oración de conclusión.
Semana del 27 de mayo
12 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de mayo. Prepare dos demostraciones basadas en las sugerencias de la página 8: la primera, presentada por un publicador adulto, con La Atalaya del 1 de junio, y la otra, por un publicador más joven, con ¡Despertad! del 8 de junio. Tras cada demostración, mencione la facilidad con que se puede incluir un texto bíblico en la presentación.
15 min. “¿Tiene su congregación un territorio extenso?” Discurso con participación del auditorio a cargo del superintendente de servicio. (Las congregaciones que tienen poco territorio pueden repasar el artículo “Haga que su tiempo cuente”, de Nuestro Ministerio del Reino de junio de 1999.) Señale cuánto territorio tiene la congregación y cuánto se ha abarcado durante el pasado año. Explique cómo se pueden aplicar en la localidad las sugerencias que se ofrecen. Repase los planes que se estén haciendo para cubrir en el futuro cercano el territorio que no se predica con frecuencia.
18 min. “¿Está utilizando el folleto Exige para empezar estudios bíblicos?” (Todos deben tener el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2002 para analizar esta sección.) Empiece con una demostración bien preparada de cómo empezar un estudio bíblico utilizando el ejemplo del párrafo 3. A continuación, mencione algunos puntos destacados del folleto y explique por qué está diseñado especialmente para iniciar estudios. Muestre el valor de repasar las presentaciones sugeridas en el suplemento de enero de 2002. Pregunte al auditorio qué sugerencias les han surtido efecto. Concluya repitiendo la demostración anterior.
Cántico 93 y oración de conclusión.
Semana del 3 de junio
15 min. Anuncios locales. Pida de antemano a algunos publicadores que relaten las bendiciones que recibieron por haber servido de precursores auxiliares o regulares en marzo, abril o mayo.
15 min. El libro Razonamiento hace referencia a distintas traducciones bíblicas. Discurso breve seguido de un análisis con participación del auditorio. Lea el párrafo 2 de la página 8 del libro Razonamiento y explique por qué y cómo debemos destacar la Biblia en el ministerio. Señale la lista de abreviaturas de diversas Biblias que aparece en la página 6 y mencione por qué citamos de otras traducciones. Analice los recordatorios que se mencionan en La Atalaya del 1 de octubre de 1997, página 16, párrafo 2 y página 20, párrafo 15. Basándose en los temas “Sucesión apostólica”, “Imágenes” y “Trinidad” del libro Razonamiento, invite al auditorio a mostrar cómo la comparación de traducciones puede ser útil al enseñar la verdad.
15 min. “La fe nos impulsa a efectuar buenas obras.”c Al analizar el párrafo 2, entreviste brevemente a un Testigo celoso que exprese cómo el dar testimonio pone de manifiesto y fortalece su fe.
Cántico 56 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.