Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 8 de septiembre
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Anime a todos los presentes a repasar los apuntes que tomaron en la asamblea de circuito del pasado año de servicio a fin de prepararse para la Reunión de Servicio de la próxima semana. Incluya dos presentaciones realistas basadas en las sugerencias de la página 8: una con La Atalaya del 15 de septiembre y la otra con ¡Despertad! del 22 de septiembre. En una de ellas, un estudiante o un padre dan testimonio a un maestro.
10 min. Carta de la sucursal. Conversación entre un publicador veterano, preferiblemente un anciano, y un publicador joven. Este último pregunta al más experimentado si ha visto la carta de la sucursal que aparece en Nuestro Ministerio del Reino. Él le responde que la sucursal solía publicar ese tipo de cartas en Nuestro Ministerio del Reino durante las décadas de 1960 y 1970. Acto seguido, comentan la carta de la primera página, destacando las ideas más importantes.
25 min. “Joven, pon un fundamento excelente para el futuro.”a A cargo de un anciano. Utilice las preguntas incluidas. En el párrafo 5, haga hincapié en los gozos y bendiciones del servicio de tiempo completo.
Cántico 170 y oración de conclusión.
Semana del 15 de septiembre
10 min. Anuncios locales e informe de cuentas.
10 min. “Estudiemos el libro Adoremos a Dios.” Discurso a cargo de un superintendente de estudio de libro. Destaque el programa de estudio. Al llegar al párrafo 4, incluya comentarios del libro Benefíciese, página 28, párrafo 1, y página 70.
25 min. “Confiemos en Jehová y hagamos el bien.” (Sal. 37:3.) Análisis con el auditorio basándose en las siguientes preguntas, que destacan los puntos clave de la asamblea de circuito del pasado año de servicio. Pida a los presentes que comenten cómo han aplicado tales puntos a nivel personal o de familia. Repase estas partes del programa: 1) “Demostremos confianza en Jehová.” ¿Por qué es vital demostrar confianza en Jehová en todo aspecto de la vida? (it-2-S 513.) ¿Cómo nos ayuda el Índice de las publicaciones Watch Tower? 2) “Evitemos las vanidades de la vida.” (Ecl. 2:4-8, 11.) ¿Qué vanidades debemos evitar, y cómo podemos hacerlo? 3) “Rechacemos el mal; hagamos el bien.” ¿Por qué es primordial que nos conformemos a las normas de Jehová? (Isa. 5:20.) ¿En qué buenas obras debemos ocuparnos? 4) “Mantengamos la confianza en Jehová.” ¿Qué nos ayudará a permanecer firmes ante las pruebas y tentaciones? ¿Por qué es necesario que dejemos algunos asuntos en manos de Jehová? 5) “¿Se nos hallará dignos del Reino de Dios?” (Col. 1:10.) ¿Qué ejemplos bíblicos nos estimulan a seguir andando como a Jehová le agrada? 6) “Confiemos en las promesas de Jehová.” ¿Cómo influye esto en nuestra vida?
Cántico 58 y oración de conclusión.
Semana del 22 de septiembre
10 min. Anuncios locales. Presente dos demostraciones basadas en las sugerencias de la página 8: la primera con La Atalaya del 1 de octubre y la segunda con ¡Despertad! del 8 de octubre. Marco de circunstancias: un anciano y un publicador enfermo predicando por teléfono.
15 min. ¿Cómo nos fue el año pasado? El superintendente de servicio repasa aspectos destacados del informe de la congregación del año de servicio 2003. Encomie a todos por los logros alcanzados. Incluya detalles pertinentes del último informe del superintendente de circuito. Mencione una o dos metas realistas para el próximo año.
20 min. “Aumenta la actividad en el Betel de Estados Unidos.” Análisis con participación del auditorio.
Cántico 39 y oración de conclusión.
Semana del 29 de septiembre
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de septiembre. Mencione las publicaciones que se ofrecerán en octubre. Presente una breve demostración de cómo iniciar un curso bíblico con el folleto Exige.
15 min. Necesidades locales.
20 min. “Vistámonos de humildad.”b Pida al auditorio que comente la aplicación de los textos bíblicos.
Cántico 224 y oración de conclusión.
Semana del 6 de octubre
10 min. Anuncios locales. Durante este mes haremos un esfuerzo especial por empezar estudios bíblicos. Repase brevemente el párrafo 1 de la página 1 de Nuestro Ministerio del Reino de mayo de 2002.
15 min. Dé prioridad a lo más importante. Discurso con participación del auditorio basado en el artículo de La Atalaya del 1 de septiembre de 1998, páginas 19 a 21. Mencione las fechas de los acontecimientos teocráticos de los próximos meses y anime a todos a marcar estas fechas en su calendario. Invite a los hermanos a comentar qué harán para no perderse las provisiones espirituales.
20 min. Cómo aguantar la presión de los compañeros. Entreviste a un anciano o a un siervo ministerial que se haya criado en un hogar cristiano. Haga referencia a algunas ideas de La Atalaya del 15 de febrero de 2003. ¿Qué presiones afrontó el hermano cuando estudiaba? (Pág. 24 párr. 3; pág. 25 párrs. 4, 5.) ¿Luchó contra malas influencias? (Pág. 26 párrs. 4-6.) ¿Soporta presiones aún de adulto? ¿Qué le ha ayudado a resistirlas? Concluya con un breve discurso basado en La Atalaya del 1 de agosto de 1999, páginas 24 y 25, para subrayar los beneficios de cultivar amistades sanas.
Cántico 26 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.