Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 11 de julio
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 15 de julio y otra con ¡Despertad! del 22 de julio, basadas en las sugerencias de la página 4 (si son apropiadas para su territorio). Pueden emplearse otras presentaciones prácticas. En cada demostración muestre una manera diferente de vencer la posible objeción “Estoy ocupado” (véase el libro Razonamiento, págs. 19, 20).
15 min. Necesidades locales.
20 min. “Llevemos las buenas nuevas a tantas personas como podamos.”a En el párrafo 5, repase las sugerencias de Nuestro Ministerio del Reino de junio de 2005, página 4, que sean prácticas para su territorio.
Cántico 88 y oración de conclusión.
Semana del 18 de julio
10 min. Anuncios locales. Analice brevemente la página 32 de La Atalaya del 15 de agosto de 2000. Destaque los beneficios de seguir un programa regular de lectura diaria de la Biblia, incluso cuando estamos de vacaciones o en las ocasiones en que variamos nuestras actividades cotidianas.
15 min. “Dirijamos estudios bíblicos progresivos (11.a parte).”b Incluya una demostración en la que un publicador nuevo y el hermano con el que estudia se preparan para hacer una revisita. Tras repasar lo que se dijo en la primera visita, escogen un tema apropiado para la siguiente. También preparan una introducción sencilla y una pregunta que se pueda plantear al final de la visita. La demostración concluye con ambos publicadores a punto de ensayar lo que acaban de preparar.
20 min. Ayudemos al prójimo a apreciar la Biblia. Análisis mediante preguntas y respuestas del libro Adoremos a Dios, páginas 24 y 25, párrafos 3 a 6. Utilice las preguntas de estudio del libro. Incluya comentarios basados en la página 32 del folleto Un libro para todo el mundo.
Cántico 10 y oración de conclusión.
Semana del 25 de julio
15 min. Anuncios locales. Lea el informe de cuentas y los acuses de recibo de las donaciones. Valiéndose de las sugerencias de la página 4 (si son apropiadas para su territorio), incluya dos demostraciones de cómo presentar La Atalaya del 1 de agosto y ¡Despertad! del 8 de agosto. Pueden emplearse otras presentaciones prácticas. En una de ellas, el publicador ofrecerá las revistas informalmente en un mercado o en cualquier otro lugar público apropiado.
10 min. Inculque la verdad en el corazón de sus hijos (Deu. 6:7). Discurso a cargo de un anciano basado en La Atalaya del 15 de agosto de 2002, páginas 30 y 31. Destaque los principios bíblicos que pueden servir de guía para la crianza de los hijos a los padres cristianos cuyo cónyuge no es Testigo.
20 min. “Tenemos una deuda con el prójimo.”c Incluya comentarios tomados de La Atalaya del 1 de julio de 2000, página 11, párrafo 13.
Cántico 82 y oración de conclusión.
Semana del 1 de agosto
15 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de julio. Invite a los presentes a abrir el libro Benefíciese en la página 70, y analice con la ayuda del auditorio los dos primeros párrafos y el recuadro “Consejos para comentar en las reuniones”.
15 min. “Ayude a sus hijos a progresar en el ministerio.” Discurso con participación del auditorio. Incluya una demostración de cómo un adulto y su hijo emplean una presentación simplificada en la predicación. Que el padre —o la madre— concluya la conversación explicando brevemente cómo se financia nuestra obra.
15 min. ¿Ha probado el método flexible? Discurso con participación del auditorio basado en Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2005, página 6. Repase las sugerencias que se dan, y muestre cómo emplear el método flexible con las publicaciones que se ofrecerán en agosto. Incluya una o dos demostraciones.
Cántico 218 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.