BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 1/07 pág. 2
  • Programa de las Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de las Reuniones de Servicio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Subtítulos
  • Semana del 8 de enero
  • Semana del 15 de enero
  • Semana del 22 de enero
  • Semana del 29 de enero
  • Semana del 5 de febrero
Nuestro Ministerio del Reino 2007
km 1/07 pág. 2

Programa de las Reuniones de Servicio

Semana del 8 de enero

Cántico 12

10 min. Anuncios locales. Anime a todos a ver el video La negativa a la sangre. La medicina acepta el reto como preparación para el análisis que se llevará a cabo en la Reunión de Servicio de la semana del 22 de enero. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 15 de enero y otra con ¡Despertad! de enero, utilizando las sugerencias de la página 4 u otras presentaciones apropiadas para su territorio. En una de ellas, muestre cómo responder a la objeción “Estoy ocupado” (véase el libro Razonamiento, págs. 19, 20.)

15 min. Beneficiémonos del folleto Examinando las Escrituras diariamente. Discurso con participación del auditorio basado en el prólogo del folleto Examinando las Escrituras diariamente 2007. Destaque la importancia de que todos dediquemos unos minutos cada día a examinar el texto y los comentarios. Asigne de antemano a uno o dos publicadores para que digan cuándo acostumbran examinar el texto y cómo les ha beneficiado. Concluya con un breve análisis del texto del año 2007.

20 min. Llevemos las buenas nuevas a todas las personas. Discurso con participación del auditorio basado en el libro Organizados para hacer la voluntad de Jehová, desde la página 92 hasta el subtítulo de la página 102.

Cántico 165 y oración de conclusión.

Semana del 15 de enero

Cántico 93

10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.

15 min. “¿Hay algo que lo detenga?” Discurso a cargo de un anciano basado en La Atalaya del 1 de abril de 2002, páginas 13 a 15.

20 min. “No me interesa.”a Cuando analice el párrafo 4, pregunte al auditorio qué asuntos interesan a las personas del territorio local. Presente dos demostraciones de cómo responder a la objeción “No me interesa” (véase el libro Razonamiento, pág. 16).

Cántico 135 y oración de conclusión.

Semana del 22 de enero

Cántico 224

10 min. Anuncios locales. Lea el informe de cuentas y los acuses de recibo de las donaciones. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 1 de febrero y otra con ¡Despertad! de febrero, utilizando las sugerencias de la página 4 u otras presentaciones apropiadas para su territorio. En una de ellas, el publicador hace una revisita a una persona de su ruta de revistas.

10 min. Necesidades locales.

25 min. “¿Cuál es la atención médica de máxima calidad?” A cargo de un anciano. Empiece de inmediato a analizar con el auditorio el video Negativa a la sangre, valiéndose de las preguntas que aparecen en el artículo. Concluya leyendo el último párrafo y animando a todos a repasar detenidamente los artículos de La Atalaya que se mencionan.

Cántico 188 y oración de conclusión.

Semana del 29 de enero

Cántico 55

10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de enero. Mencione las publicaciones que se ofrecerán en febrero e incluya una demostración.

20 min. “¿Está preparado para un desastre natural?”b A cargo de un anciano. Incluya comentarios de la página 3 de Nuestro Ministerio del Reino de noviembre de 2005.

15 min. Si promete regresar, regrese. Discurso con participación del auditorio basado en La Atalaya del 15 de septiembre de 1999, página 11. Invite al auditorio a relatar experiencias que muestren cómo fueron bendecidos por haber cumplido con su promesa de regresar.

Cántico 137 y oración de conclusión.

Semana del 5 de febrero

Cántico 3

10 min. Anuncios locales.

15 min. Soy testigo de Jehová. Discurso con participación del auditorio. A algunos jóvenes les cuesta decir que son testigos de Jehová porque creen que sus compañeros se burlarán de ellos. No obstante, joven, hay buenas razones para que lo hagas. Es más probable que los maestros que conozcan tus creencias las respeten y no insistan en que participes en actividades impropias para un cristiano. Los jóvenes sin principios morales no se sentirán tan inclinados a invitarte a que te envuelvas con ellos en mala conducta. Otros entenderán más fácilmente tu postura sobre asuntos como salir en pareja o participar en deportes escolares y otras actividades extraescolares. También tendrás menos temor de predicar en la escuela o de encontrarte con un compañero de clase mientras predicas en el territorio (g02 22/3 pág. 12). Pida a los publicadores que cuenten cómo les ha beneficiado identificarse como testigos de Jehová en la escuela. Pueden asignarse de antemano uno o dos comentarios.

20 min. “El amor, la clave del ministerio productivo.”c Incluya comentarios de La Atalaya del 1 de febrero de 2003, página 23, párrafos 16 y 17.

Cántico 83 y oración de conclusión.

[Notas]

a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir