Echemos sobre Jehová todas nuestras inquietudes
“A la vez que echan sobre él toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes” (1 PEDRO 5:7).
1, 2. a) ¿Por qué sienten ansiedad algunos siervos de Dios? (Vea la imagen del principio del artículo). b) ¿Qué veremos en este artículo?
HOY día, Satanás “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien” (1 Pedro 5:8; Revelación 12:17). Por su culpa, todos tenemos estrés. Hasta los siervos de Dios sufrimos ansiedad. Los siervos de Dios del pasado también pasaron por momentos de inquietud. Por ejemplo, la Biblia dice que el rey David a veces se sentía angustiado (Salmo 55:2). Y el apóstol Pablo sintió “inquietud por todas las congregaciones” (2 Corintios 11:28). Pero ¿qué podemos hacer si sentimos que la ansiedad nos está controlando?
2 Nuestro amoroso Padre celestial ayudó a sus siervos del pasado que estaban angustiados para que se sintieran aliviados. Y Jehová quiere hacer lo mismo por nosotros hoy. La Biblia nos anima a que echemos sobre Dios toda nuestra inquietud, porque él se interesa por nosotros (1 Pedro 5:7). En este artículo veremos cuatro cosas que pueden ayudarnos a calmar la ansiedad. Primero, orar. Segundo, leer la Palabra de Dios y meditar en ella. Tercero, dejar que el espíritu santo de Jehová nos ayude. Y cuarto, contarle lo que sentimos a alguien de nuestra confianza. Al analizar estos cuatro puntos, pensemos en cosas en las que queremos mejorar.
“ARROJA TU CARGA SOBRE JEHOVÁ”
3. ¿Cómo podemos arrojar nuestra carga sobre Jehová?
3 Lo primero que podemos hacer para calmar la ansiedad es arrojar nuestra carga sobre Jehová orándole desde el corazón. Cuando algo nos inquieta, nuestro Padre celestial quiere que le contemos todo lo que sentimos. David le suplicó a Jehová: “Presta oído, sí, oh Dios, a mi oración”. Y luego dijo: “Arroja tu carga sobre Jehová mismo, y él mismo te sustentará” (Salmo 55:1, 22). Si ya hemos hecho todo lo posible para solucionar un problema, no nos preocupemos más por él. Lo que de verdad nos ayudará es orarle a Jehová desde el corazón. Pero ¿cómo puede la oración calmar nuestra ansiedad? (Salmo 94:18, 19).
4. ¿Por qué es muy importante que oremos cuando sentimos ansiedad?
4 (Lea Filipenses 4:6, 7). ¿Cómo nos responde Jehová cuando le oramos desde el corazón una y otra vez? Él puede ayudarnos a estar tranquilos y a evitar los pensamientos y sentimientos que nos hacen daño. Cuando oramos porque algo nos inquieta o nos asusta, Dios nos da la mayor paz interior que podamos sentir. Muchos de nuestros hermanos han sentido esa clase de paz o calma, y nosotros también podemos sentirla. “La paz de Dios” puede ayudarnos a superar cualquier problema. Jehová nos dice que no debemos tener miedo, porque él nos ha prometido que estará a nuestro lado para darnos fuerzas y ayudarnos (Isaías 41:10). Podemos confiar por completo en esta promesa.
LA PALABRA DE DIOS NOS DA PAZ
5. ¿Cómo puede ayudarnos la Palabra de Dios a conseguir paz interior?
5 La segunda manera de conseguir paz interior es leyendo la Biblia y meditando en ella. ¿Por qué puede ayudarnos la Biblia? Porque es la Palabra de Dios y contiene consejos sabios y prácticos que vienen de él. Así que siempre que nos sintamos angustiados, meditemos en los pensamientos de Dios y en cómo pueden ayudarnos sus consejos. De ese modo, podremos superar, calmar o hasta evitar la ansiedad. Jehová dice que para ser “animoso y muy fuerte” y no dejarse controlar por el miedo hay que leer su Palabra (Josué 1:7-9).
Si tenemos una fe fuerte en Jehová, confiaremos en que él nos dará lo que necesitamos
6. ¿Cómo nos ayudan las palabras de Jesús hoy?
6 En la Palabra de Dios también podemos leer sobre la manera en la que Jesús hablaba con los demás. A las personas les encantaba escucharlo, porque Jesús las fortalecía y las consolaba con sus palabras, sobre todo a las que eran más débiles y a las que estaban deprimidas (lea Mateo 11:28-30). A Jesús le preocupaba mucho cómo se sentían los demás (Marcos 6:30-32). Jesús ayudó a sus apóstoles, y también nos ayudará a nosotros hoy. Es cierto que ellos estaban con él y nosotros no. Pero no hace falta que estemos con Jesús para que podamos recibir la ayuda que él prometió. Él es nuestro Rey y sigue mostrándonos amor desde el cielo. Así que cuando algo nos inquiete, podemos estar seguros de que Jesús estará a nuestro lado y nos ayudará cuando sea el momento apropiado. Jesús nos da esperanza y valor, que nos ayudan a superar la ansiedad (Hebreos 2:17, 18; 4:16).
EL FRUTO DEL ESPÍRITU NOS AYUDA
7. ¿De qué modos nos ayuda el espíritu santo de Dios?
7 Veamos ahora la tercera ayuda que tenemos para calmar la ansiedad. Jesús prometió que nuestro Padre nos dará espíritu santo si se lo pedimos (Lucas 11:10-13). Este espíritu santo es el poder del Dios todopoderoso en acción, y nos ayuda a desarrollar las buenas cualidades que él mismo tiene (Colosenses 3:10). La Biblia llama a estas cualidades “el fruto del espíritu” (lea Gálatas 5:22, 23). Cuando mostramos esas cualidades, nos llevamos mejor con los demás y logramos evitar situaciones que nos pueden angustiar. Veamos algunas maneras en las que el fruto del espíritu nos ayuda.
8-12. ¿Cómo puede ayudarnos el fruto del espíritu?
8 “Amor, gozo, paz”. Cuando tratamos a los demás con respeto, amor fraternal y tierno cariño, sentimos menos ansiedad. ¿Por qué? Porque al mostrar esas cualidades evitamos muchas situaciones que provocan enojo, frustración y estrés. Así nos será más fácil mantener la paz con los demás (Romanos 12:10).
Cuando mostramos buenas cualidades, nos llevamos mejor con los demás
9 “Paciencia, benignidad, bondad”. La Biblia dice: “Háganse bondadosos unos con otros, tiernamente compasivos, y perdónense liberalmente unos a otros” (Efesios 4:32). Cuando obedecemos este consejo, estamos en paz con los demás y evitamos cosas que podrían hacernos sentir ansiedad. También nos será más fácil enfrentar los problemas que podamos tener por culpa de nuestra imperfección.
10 “Fe”. Hoy día, muchas veces nos estresan las cosas materiales y el dinero (Proverbios 18:11). ¿Cómo podemos evitar estresarnos por esas cosas? Obedeciendo el consejo del apóstol Pablo de estar “contentos con las cosas presentes”. Si tenemos una fe fuerte en Jehová, confiaremos en que él nos dará lo que necesitamos. Él nos promete: “De ningún modo te dejaré y de ningún modo te desampararé”. Por eso podemos decir lo mismo que Pablo: “Jehová es mi ayudante; no tendré miedo. ¿Qué puede hacerme el hombre?” (Hebreos 13:5, 6).
11 “Apacibilidad, autodominio”. ¿Cómo nos ayudan la apacibilidad y el autodominio? Gracias a estas cualidades, evitaremos hacer o decir cosas que puedan hacernos sentir ansiedad. Además, no nos amargaremos ni nos enojaremos, y tampoco gritaremos o insultaremos a los demás (Efesios 4:31).
12 Para confiar en “la poderosa mano de Dios” y echar todas nuestras inquietudes sobre él, tenemos que ser humildes (1 Pedro 5:6, 7). Si somos humildes, Jehová cuidará de nosotros. Cuando reconocemos que hay cosas que podemos hacer y cosas que no podemos hacer, demostramos que no confiamos en nosotros mismos. Entonces sentimos menos ansiedad, porque estamos confiando en Dios (Miqueas 6:8).
“NUNCA SE INQUIETEN”
13. ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: “Nunca se inquieten”?
13 Jesús dio este sabio consejo: “Nunca se inquieten” (lea Mateo 6:34). Podríamos pensar que es imposible obedecer este consejo. Pero ¿qué quería decir Jesús? No quiso decir que los siervos de Dios nunca se inquietarían. De hecho, ya hemos aprendido que el rey David y el apóstol Pablo se sintieron así a veces. Más bien, Jesús quería que sus discípulos entendieran que preocuparse demasiado o de manera innecesaria por algo no soluciona nada. Tendremos problemas cada día, así que no aumentemos la preocupación pensando en los problemas que tuvimos en el pasado o los que podamos tener en el futuro. ¿Cómo puede ayudarnos el consejo de Jesús a no preocuparnos demasiado por las cosas?
14. ¿Cómo podemos calmar la ansiedad igual que David?
14 A veces, lo que nos inquieta es el pasado. Puede que aún nos sintamos muy culpables por los errores que cometimos, aunque hayan pasado muchos años. En ocasiones, el rey David también se sintió así cuando pensaba en los pecados que había cometido. Al hablar de sus errores, él reconoció que se sentía muy angustiado y aplastado (Salmo 38:3, 4, 8, 18). Entonces David hizo algo muy sabio, y nosotros podemos hacer lo mismo. Confió en que Jehová sería compasivo y lo perdonaría. David se alegró mucho al saber que Jehová lo había perdonado (lea Salmo 32:1-3, 5).
15. a) ¿Qué otra lección aprendemos del rey David? b) ¿Qué podemos hacer para calmar la ansiedad? (Vea el recuadro “Consejos para reducir la ansiedad”).
15 En otras ocasiones, puede que nos inquiete el presente. Por ejemplo, cuando David escribió el Salmo 55, tenía miedo porque su vida estaba en peligro (Salmo 55:2-5). Pero no dejó que la ansiedad acabara con su confianza en Jehová. David le rogó a Jehová que lo ayudara. Pero también sabía que debía poner de su parte para solucionar sus problemas (2 Samuel 15:30-34). Aprendemos otra lección de David. En lugar de dejar que la ansiedad nos controle, hagamos lo que podamos para solucionar el problema y confiemos en que Jehová nos ayudará.
16. ¿Cómo fortalece nuestra fe el significado del nombre de Dios?
16 Y otras veces, quizás nos inquiete el futuro. Pero no debemos preocuparnos por cosas que todavía no han pasado. Al final, muchas cosas no son tan malas como imaginábamos. Además, recordemos que Jehová puede controlar cualquier situación. El significado de su nombre fortalece nuestra fe. Entendemos que el nombre de Dios significa “Él Hace que Llegue a Ser” (Éxodo 3:14). El significado del nombre de Dios muestra que él cumplirá todo lo que se ha propuesto para nosotros. Así que no debemos preocuparnos por el futuro. Podemos estar seguros de que Dios bendecirá a sus siervos leales y los ayudará a controlar la ansiedad por los problemas del pasado y del presente, y por las cosas que puedan pasar en el futuro.
HABLEMOS CON ALGUIEN EN QUIEN CONFIEMOS
17, 18. Cuando estamos preocupados, ¿cómo puede ayudarnos hablar con alguien en quien confiemos?
17 La cuarta ayuda que tenemos para reducir la ansiedad es contarle a alguien en quien confiemos lo que nos preocupa y cómo nos sentimos. Puede que nuestro esposo o esposa, un buen amigo o un anciano de la congregación nos ayude a entender mejor lo que nos pasa. La Biblia nos dice que la ansiedad “en el corazón de un hombre es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que lo regocija” (Proverbios 12:25). Y también dice que las cosas salen mal si uno no consulta con otras personas (Proverbios 15:22).
18 Las reuniones de congregación también pueden ayudarnos a hacer frente a la ansiedad. En ellas pasamos tiempo todas las semanas con nuestros hermanos, que se preocupan por nosotros y quieren animarnos (Hebreos 10:24, 25). Ese “intercambio de estímulo” nos dará fuerzas y nos ayudará a enfrentar cualquier problema (Romanos 1:12).
LA AMISTAD CON DIOS NOS HACE MÁS FUERTES
19. ¿Por qué está usted seguro de que su amistad con Dios lo fortalecerá cuando pase por momentos difíciles?
19 Un anciano de una congregación de Canadá aprendió lo importante que es que echemos nuestras inquietudes sobre Jehová. Este hermano tiene un trabajo muy estresante. Es maestro y consejero escolar. Además, sufre un problema de salud relacionado con la ansiedad. ¿De dónde saca las fuerzas para seguir adelante? Por encima de todo, se esfuerza mucho para fortalecer su amistad con Jehová. También lo ayuda contarle a su esposa cómo se siente y tener el apoyo de buenos amigos. Los demás ancianos de la congregación y el superintendente de circuito lo han ayudado a ver las cosas como las ve Jehová. Por último, un médico lo ayudó a entender su enfermedad. Entonces, el hermano se dio cuenta de que debía hacer cambios en su horario para descansar y hacer ejercicio. Poco a poco, aprendió a controlar la situación y sus sentimientos. Ahora deja en las manos de Jehová las cosas que no puede controlar.
20. a) ¿Cómo podemos echar nuestras inquietudes sobre Jehová? b) ¿Qué veremos en el siguiente artículo?
20 En este artículo hemos visto que es muy importante que echemos nuestras inquietudes sobre Jehová orándole, leyendo su Palabra y meditando en ella. También es importante que dejemos que el espíritu santo de Dios nos ayude, que hablemos con alguien en quien confiemos y que asistamos a las reuniones. En el siguiente artículo veremos cómo nos ayuda la promesa de Jehová de darnos una recompensa (Hebreos 11:6).