El hisopo de la Biblia
Los términos en hebreo (ʼezóhv) y en griego (hýssōpos) que se traducen “hisopo” en muchas versiones de la Biblia pueden abarcar varios tipos de plantas. La que se ve en la imagen es la mejorana siria (Origanum maru; Origanum syriacum), y muchos especialistas creen que es la planta a la que se refiere el término hebreo. Pertenece a la familia de la menta, es común en el Oriente Medio y en condiciones favorables alcanza una altura de 50 a 90 cm (1,5 a 3 ft). En la Biblia con frecuencia se relaciona este hisopo con la pureza (Éx 12:21, 22; Le 14:2-7; Nú 19:6, 9, 18; Sl 51:7). En las Escrituras Griegas Cristianas se menciona el hisopo solo dos veces. Una de ellas es en Heb 9:19, donde se habla de la inauguración del antiguo pacto. Al parecer, en ese contexto, la palabra se refiere a la planta que se menciona en las Escrituras Hebreas. La otra es en Jn 19:29, donde se dice que pusieron una esponja empapada en vino agrio “en una caña de hisopo” y se la acercaron a la boca a Jesús. Los especialistas tienen diversas opiniones sobre a qué planta se refiere la palabra griega hýssōpos en este contexto. Algunos creen que la mejorana no tiene un tallo tan largo como para poder acercarle con él la esponja a la boca a Jesús. Así que consideran que tuvo que ser otra planta con un tallo más largo, quizá la durra, que es una variedad del sorgo común (Sorghum vulgare). Otros piensan que aun así puede haber sido la mejorana. Dicen que podía haber sido un manojo de mejorana unido a la “caña” que mencionan Mateo y Marcos (Mt 27:48; Mr 15:36).
Versículo(s) relacionado(s):