BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 740-741
  • Hisopo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hisopo
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Hisopo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • El hisopo de la Biblia
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • hisopo
    Glosario
  • Notas de estudio de Juan. Capítulo 19
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 740-741

HISOPO

Planta que usaron los israelitas en Egipto para salpicar la sangre de la víctima pascual sobre los dos postes de la puerta y la parte superior de la entrada de sus casas. (Éxo. 12:21, 22.) En la inauguración del pacto de la Ley, Moisés utilizó hisopo para rociar el libro de la Ley y al pueblo. (Heb. 9:19.) El hisopo también figuraba en la ceremonia de limpieza que se hacía a favor de las personas o las casas que habían estado infectadas de lepra (Lev. 14:2-7, 48-53), así como al preparar las cenizas que tenían que usarse en el ‘agua de limpieza’, y al salpicar esta agua sobre ciertas cosas y personas. (Núm. 19:6, 9, 18.) Por eso fue apropiado que David pidiese en oración que se le purificase del pecado con hisopo. (Sal. 51:7.)

Según varios eruditos modernos, el hisopo al que se hace referencia en las Escrituras Hebreas probablemente es la mejorana. Esta planta pertenece a la misma familia que la hierbabuena y es común en Palestina. Bajo condiciones favorables alcanza una altura de 45 a 90 cm. Sus ramas y sus gruesas hojas son lanuginosas, y si se atan en un manojo, pueden retener líquidos con facilidad para luego salpicarlos. El hecho de que la mejorana crezca en las grietas de las rocas y sobre los muros armoniza con 1 Reyes 4:33. Sin embargo, otros eruditos, aunque identifican al hisopo con la mejorana en todos los demás pasajes de las Escrituras Hebreas, creen que en este versículo “el hisopo que va saliendo en el muro” puede significar un helecho, como el culantrillo blanco (la ruda de muro) o el culantrillo menor.

Hay quien cree que el hisopo que se menciona en relación con la ejecución de Jesús en un madero (Juan 19:29) se refiere al sorgo común, una planta alta, de grano pequeño, con hojas largas y anchas. Puesto que en Palestina esta planta suele alcanzar una altura de casi 2 m., podría haber proporcionado un tallo o “caña” de suficiente longitud como para acercar la esponja empapada en vino agrio a la boca de Jesús. (Mat. 27:48; Mar. 15:36.) Otros opinan que incluso en este caso se podría tratar de la mejorana y dicen que quizás se ató un manojo de mejorana a la “caña” que mencionan Mateo y Marcos. Un tercer punto de vista es que Juan 19:29 originalmente decía hys·sói (“pica”, “jabalina”), no hys·só·poi (“hisopo”); de ahí que en algunas traducciones se vierta “lanza” (SA, 1972), “venablo” (NC) o “pica” (BC, nota al pie de la página).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir