BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 22/5 págs. 25-26
  • Agua oculta para un país sediento

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Agua oculta para un país sediento
  • ¡Despertad! 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Significado del descubrimiento
  • Abrevando ganado
  • ¿Cuánto durará el abastecimiento de agua?
  • ¿Qué es la Gran Cuenca Artesiana?
    ¡Despertad! 2002
  • Agua, agua por todas partes
    ¡Despertad! 1986
  • Índice
    ¡Despertad! 2002
  • ¿Nos estamos quedando sin agua?
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 22/5 págs. 25-26

Agua oculta para un país sediento

POR EL CORRESPONSAL DE “¡DESPERTAD!” EN AUSTRALIA

¿SE PUEDE usted imaginar un depósito de agua de una superficie más grande que el lago Superior de la América del Norte, el lago Victoria de África y el mar Caspio de Rusia juntos, de hecho, más grande que los treinta y cinco lagos principales del mundo combinados? Hay un depósito de agua como ése en Australia.

“¿En Australia?” quizás pregunte usted. “¿No es ése el continente más árido del mundo?”

Sí, esto es cierto; no obstante, en Australia, oculto bajo tierra, hay un depósito grande de agua como ése. El agua está en la Gran Cuenca Artesiana que abarca una zona de 1.735.300 kilómetros cuadrados. En total, hay seis cuencas artesianas que yacen bajo aproximadamente 2.600.000 kilómetros cuadrados en Australia.

“Pero, ¿qué es una cuenca artesiana?” quizás pregunte usted.

Esencialmente es agua subterránea circunscrita bajo presión dentro de un lecho poroso de rocas sedimentarias. La palabra “artesiano” se deriva del latín Artesium, un nombre romano de la provincia francesa de Artois, cerca de Calais. Fue allí, en el año 1126 E.C., donde se perforó el primer pozo artesiano en Europa, de donde se obtiene el nombre artesiano.

Cuando se perfora una cuenca artesiana, el agua, bajo presión, sube. Cuando la presión es lo suficientemente grande para hacer que el agua suba a la superficie y se desborde, se llama perforación artesiana o pozo artesiano. A veces el agua subterránea está bajo tan gran presión que brota hasta muchos metros en el aire. Si la presión no basta para que el agua llegue a la superficie y rebose, entonces se llama perforación subartesiana.

Significado del descubrimiento

La Gran Cuenca Artesiana se extiende desde dentro de ciento sesenta kilómetros de la costa del Pacífico hasta el centro del continente australiano, y se extiende desde el golfo de Carpentaria hasta el norte de Nueva Gales del Sur. Su longitud y anchura máximas es de aproximadamente 1.750 kilómetros. La cuenca está ubicada en su mayor parte en el estado de Queensland.

En este país caluroso, árido y no densamente poblado la vida del viajero depende frecuentemente del agua. Recientemente, un viajero inexperto murió de agotamiento por el calor y la sed en esta zona. Grabó sus últimas palabras en un magnetófono portátil. No obstante, sin saberlo, un pozo artesiano estaba a solo un tiro de piedra. ¡Qué lástima que no lo supo!

En los 1880 la noticia de que se había encontrado agua en el oeste de Queensland fue acogida con entusiasmo. Muchas personas se daban cuenta de que las llanuras eran ideales para dehesas, si solo hubiera abastecimiento de agua. En consecuencia, el descubrimiento del agua subterránea preparó el terreno para expansión rápida de parte de los que estuvieron dispuestos a aguantar el calor, las moscas, el polvo y otras dificultades.

Se perforó pozo tras pozo hasta que ahora hay en la Gran Cuenca Artesiana unos 3.500 pozos rebosantes y aproximadamente 5.000 pozos subartesianos. El rendimiento de algunos de estos pozos llegaba hasta siete millones y medio de litros al día.

Abrevando ganado

El agua de pozos artesianos no es adecuada para usarse en la irrigación continua en grande escala. Esto se debe a su contenido de carbonato de sodio. Sin embargo, es valiosa para abrevar ganado. En realidad, se informa que el 20 por ciento de las ovejas de Australia depende del todo o en parte de los abastecimientos artesianos.

El contenido de carbonato de sodio de la Gran Cuenca Artesiana es de 20 a 120 granos por galón (3,785 litros). Pero puesto que el ganado medra en agua con 1.000 granos y las ovejas en agua con 1.350 granos por galón o aun más, el contenido mineral no presenta ningún problema verdadero para el ganado.

El agua de los pozos artesianos se conduce por zanjas a donde se desea. Algunos pozos artesianos abastecen a muchos ganaderos. La longitud más grande de desagüe de un solo pozo artesiano es de 187 kilómetros desde el pozo artesiano Wild Horse cerca de Bollon, Queensland. Tiene una salida de 3.372.731 litros por día. Diferente de lo que sucedía en años anteriores, los pozos artesianos del día presente son cortados o cerrados completamente cuando no se usa el abastecimiento. Así se espera conservar el agua y mantener cierto grado de presión.

¿Cuánto durará el abastecimiento de agua?

Interesante es el hecho de que los pozos artesianos continuaron produciendo cada vez más agua hasta 1914, tiempo en el cual un máximo de más de 1.325 millones de litros al día se vertieron sobre el suelo. Desde entonces, comenzó una disminución gradual de la salida. A pesar de los millares de pozos artesianos que se han perforado desde ese tiempo, el total de litros ha disminuido hasta la salida presente, que se calcula en aproximadamente 750 millones de litros diariamente en la Gran Cuenca Artesiana.

¿A qué se debe esta disminución en el fluir del agua? Bueno, por haberse perforado todos los pozos, se ha liberado una gran cantidad de agua y con ella una gran cantidad de presión. Y el agua que entra en los lechos de absorción se está filtrando a través de las rocas porosas más lentamente de lo que el agua está brotando por los pozos artesianos. En consecuencia la salida ha estado disminuyendo gradualmente.

Lo que ha estado sucediendo por los pasados sesenta años más o menos en la Gran Cuenca Artesiana se puede comparar a lo que sucede cuando uno usa una manguera para regar un jardín. Si uno pone el dedo en el extremo por donde sale el agua, la presión y la cantidad del agua aumentan dentro de la manguera, de modo que cuando uno quita el dedo el agua sale súbitamente en un chorro fuerte, pero luego disminuye a una salida constante. Aunque la disminución a una salida constante solo acontece unos cuantos segundos después de quitar uno el dedo de la manguera, esta reducción se ha estado efectuando gradualmente por muchos años en la cuenca artesiana. La salida del agua todavía está disminuyendo.

Algunos ganaderos expresan preocupación en cuanto a si el agua de los pozos artesianos cesará con el tiempo. Pero no parece que cesará. Las zonas de absorción para la cuenca subterránea reciben agua a una proporción que se calcula en 492 millones de litros por día, y por eso se espera que la disminución en la salida del agua continúe hasta que la absorción y la salida sean iguales.

Por eso, parece que por muchos años venideros habrá agua adecuada para los que crían ovejas y ganado. ¡Qué fenómeno es una gran cuenca artesiana! ¡Aquí en Australia de veras es agua oculta para un país sediento!

[Mapa de la página 25]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

AUSTRALIA

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir