BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 22/8 págs. 10-12
  • Los grandes monstruos marinos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los grandes monstruos marinos
  • ¡Despertad! 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Ballenas desdentadas
  • Ballenas con dientes
  • La ballena asesina
  • Características de la ballena
  • La lucha por existir
  • Llevando una vida de ballena
    ¡Despertad! 1974
  • Monarcas de las profundidades
    ¡Despertad! 1980
  • Nuestro memorable encuentro con las ballenas grises
    ¡Despertad! 2003
  • Grandes monstruos de las profundidades
    ¡Despertad! 2009
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 22/8 págs. 10-12

Los grandes monstruos marinos

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en el Japón

UNA cabeza monstruosa, ojos en los extremos de una boca enorme, ningunas orejas visibles, solo un hoyo en la cabeza por narices. Este es el perfil de la ballena. ¡Cuando abre la boca, aparece un vacío cavernoso en el cual cabría un elefante africano plenamente desarrollado! No hay dientes. Solo barbas del cuerpo largas, delgadas y blancas que penden a ambos lados del paladar.

Encima del enorme labio inferior de la ballena se encuentra su colosal lengua aterciopelada. Las barbas de tres metros de largo que tiene en la boca son duras y flexibles. Cuando inhala profundamente, no inhala por la boca. El aire va directamente a los pulmones a través de las válvulas del hoyo que tiene en la cabeza. ¿Se interesa en examinarla más? Entonces, en vez de seguir la vía de entrada a través de la cual se desliza rápidamente el alimento, retrocedamos y veamos a esta inmensa criatura desde una posición más cómoda.

En nuestra mente la palabra “ballena” por lo general está asociada con algo enorme. Pero hay ballenas más pequeñas, que son mejor conocidas como delfines y marsopas. Mamíferos de sangre caliente, que inhalan aire, que navegan con aletas y son impulsados por poderosas aletas de la cola, a este entero orden fascinante de criaturas de metro y medio a treinta metros de largo, con peso de cuarenta y cinco kilos a ciento cincuenta toneladas, se le llama “cetáceos.” Algunos tienen dientes y se les llama “odontocétidos,” mientras que otros tienen barbas en vez de dientes y se les conoce como “misticétidos.”

Ballenas desdentadas

El espécimen ya descrito es la ballena de Groenlandia o de cabeza de proa, una ballena que frecuenta el norte del Pacífico y el norte del Atlántico. Su cabeza abarca aproximadamente un tercio de su longitud. Está estrechamente relacionada con otra maravilla desdentada, la ballena azul, el más grande de todos los mamíferos vivos o extintos. Un ballenato azul recién nacido puede medir más de seis metros de largo. Un modelo de la ballena azul adulta, hecho de “carne” poliuretánica sobre un esqueleto de acero, cubierto de piel de fibra-vidrio, fue por varios años una exhibición especial en la Sala de Biología de Mamíferos del Museo de Historia Natural de Nueva York.

Las barbas internas de estas criaturas gigantescas, llamadas también ballenas, fundamentalmente son como cabello. Los japoneses las llaman hige o barbas. Por mucho tiempo el uso que se les daba en la fabricación de corsés y otros artículos ha sido reemplazado por el uso de sustancias sintéticas. Sin embargo, todavía se les usa como cerdas en ciertas clases de cepillos industriales.

El abrigo de grasa de la ballena desdentada, una gruesa capa semejante a hule bajo una piel delgada como papel, es lo que la hace retener una temperatura corporal semejante a la del hombre. La capa de grasa, que produce de 50 a 80 por ciento de su propio peso en aceite comestible, se usa para hacer grasas para cocinar, jabón y otros productos.

La industria ballenera sacrifica una cantidad tremenda de estas ballenas desdentadas. Por ejemplo, las tres flotas balleneras japonesas regresaron el año pasado, después de cuatro meses en el Antártico, con su cuota atrapada de 1.493 unidades de ballena azul. Una unidad equivale a una ballena azul o su equivalente de dos yubartas, dos y media jorobadas o seis ballenas sei.

Ballenas con dientes

No fue sino hasta principios del siglo dieciocho que los balleneros comenzaron a prestar atención a otra variedad de ballenas, la variedad que tiene dientes, particularmente el cachalote. Para 1846 más de 700 buques balleneros yanquis se ocupaban en perseguirlas, ansiosos de compartir el producto del inmenso cadáver de esta criatura... sus toneladas de aceite, sumamente valioso como iluminador, y el aceite claro, incoloro, que se encuentra en su cabeza, del cual se producen las velas de cera de la mejor calidad. Sin embargo, ahora el aceite de cachalote se usa en una variedad de otras maneras: para enrollar acero, para curtir piel, para aderezar materiales textiles y en lubricantes especiales, composiciones de cera, jabón, detergentes y cosméticos.

El ámbar gris es otro producto del cachalote. A veces se le encuentra flotando en el océano, en otras ocasiones se le encuentra arrojado en la playa. Esta sustancia gris, cerosa, se forma en el estómago y el intestino de la ballena, probablemente debido a alguna clase de irritación, y la criatura la vomita. Tiene la textura de queso muy duro, se parece al mármol cuando se corta y tiene un aroma delicioso. Se considera un excelente fijador para la fabricación de perfumes caros.

En conjunto, los miembros de la familia de las ballenas son inofensivos y juguetones. A menudo se les observa divirtiéndose en la superficie en manadas, saltando unas sobre otras o efectuando saltos mortales. Es bien conocida la curiosidad amigable del delfín. Por otra parte, una enorme ballena que estuviera herida y batiéndose desesperadamente en el agua pudiera poner en peligro hasta un barco pesado.

La ballena asesina

La orca o ballena asesina es una excepción: No se satisface con el plancton y otras criaturitas del océano. Prefiere hundir los dientes en delfines, marsopas, focas, pingüinos y tiburones, y no titubea en quitarle un trozo a otra ballena grande, hasta arrancándole la lengua. Cazan en bandadas. Se ha sabido que desmenuzan témpanos de hielo para llegar adonde hay hombres o focas.

Los japoneses la llaman shachi, usando un ideograma chino que apropiadamente combina los caracteres de “pez” y “tigre.” Ocupa un lugar especial en sus supersticiones. Pareciendo desde lejos la cabeza cuadrangular de una vaca con cuernos cortos que sobresalieran, modelos de un shachi macho y una hembra con sus aletas de la cola en el aire se encuentran cara a cara a través del caballete del techo más alto del castillo japonés. El más famoso de estos talismanes corona el castillo de Nagoya. Se hicieron en 1959 para reemplazar los que fueron destruidos con el castillo durante la segunda guerra mundial. Están hechos de cobre, con una capa de 560 escamas de oro de 18 quilates, a un costo de 78.000 dólares.

Quizás se pueda tener una idea del enorme apetito de la orca por el hecho de que se encontraron catorce focas y trece marsopas en el estómago de un espécimen de poco más de seis metros. Es el único de los cetáceos que se alimenta de su propio género o de otros mamíferos de sangre caliente.

Características de la ballena

Tengan dientes o no, todas las ballenas engullen su alimento. Los dientes solo se usan para capturar el alimento. Las ballenas desdentadas viajan con la boca abierta y viven principalmente de formas marinas pequeñas que se adhieren a sus barbas. En las muchas cámaras del estómago el alimento pasa por un largo período de digestión. En 1891 el ballenero inglés James Bartlett fue engullido por un cachalote. Más tarde fue sacado de su tumba húmeda vivo y sin haber sido digerido al ser cortado el cachalote.

El ver no es la característica sobresaliente de la ballena. Para “ver,” la ballena depende en gran parte de sus oídos, como el murciélago. Los oídos están situados detrás de los ojos, aunque no son visibles al que observa de paso. Un sistema singular de sacos de aire efectúa un servicio doble. Obran como aisladores de sonido y también se ajustan a la presión exterior por una afluencia y salida de sangre. Los sonidos que entran por el oído exterior dan en el tímpano y son llevados hasta el oído interno. En camino el arreglo de los huesos del oído medio hace que se amplifiquen en sumo grado. ¡Verdaderamente un invento de Aquel que creó los grandes monstruos marinos!

Otra provisión de seguridad intraconstruida de la ballena entra en juego cuando se afloja la presión súbitamente al salir la ballena a la superficie. El hombre en esas circunstancias, expuesto a ese cambio de presión, tiene que evitar “la parálisis de buzo,” una condición ocasionada por la formación de burbujas de nitrógeno en la sangre y en los tejidos. La ballena está protegida maravillosamente contra “la parálisis de buzo.”

No pudiendo sacar oxígeno directamente del agua como lo hacen los peces, la ballena tiene que salir a la superficie para abastecerse de aire cada quince a veinte minutos. Cuando exhala, se produce un “resoplido” visible por la súbita expansión y enfriamiento del aire lanzado por su respiradero. En realidad los balleneros expertos pueden saber la clase de ballena por el tamaño, la forma y el ángulo del “resoplido.”

La lucha por existir

Debido a la eficacia mortífera de los métodos balleneros modernos y el hecho de que solo nace un ballenato a la vez después de un período de gestación de once a quince meses, la ballena está perdiendo la lucha por la supervivencia. Ni siquiera la Comisión Ballenera Internacional establecida en 1946 está logrando salvar la ballena. Cada año se ve una disminución drástica en la población de las ballenas.

El arpón que se lanzaba con la mano ha dado paso al arpón que se dispara con un cañón y que está construido de tal manera que estalla en la cabeza del blanco. Los barcos-fábricas pueden quitarle la piel y cortar en pedazos a una ballena en de treinta a cuarenta y cinco minutos. En 1964, veinte de esos barcos-fábricas se encargaron de más de 60.000 ballenas, convirtiéndolas en 370.000 toneladas de aceite y 300.000 toneladas de derivados. Con todo el equipo moderno para detectar la ballena y matarla, ¿qué probabilidad de sobrevivir tiene la ballena?

Afortunadamente para la ballena, en el futuro muy cercano Aquel que creó a estos grandes monstruos del mar hará algo en cuanto a la situación. No será una pausa temporal como cuando se descubrieron los aceites minerales en la segunda mitad del siglo diecinueve. No, sino que más bien esto envolverá el remover permanentemente de esta hermosa Tierra a hombres egoístas y voraces. Entonces los grandes monstruos marinos podrán retozar y “resoplar” a su entero gusto.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir