BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g71 22/2 págs. 8-10
  • La lengua... de diseño asombroso

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La lengua... de diseño asombroso
  • ¡Despertad! 1971
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Diseño complicado
  • Variedad de diseños asombrosos
  • Cuidado y uso de la lengua
  • Una mirada más de cerca a la lengua
    ¡Despertad! 1973
  • Lengua
    Ayuda para entender la Biblia
  • Lengua
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • La lengua... un poder para lo bueno o para lo malo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
Ver más
¡Despertad! 1971
g71 22/2 págs. 8-10

La lengua... de diseño asombroso

UN TROZO de músculo es todo lo que es. Pero ¡qué asombrosamente diseñado! Pues la lengua puede formar todos los sonidos que se hablan en los centenares de idiomas que conoce el hombre. También es catadora suprema; puede distinguir entre lo dulce y lo agrio, entre lo caliente y lo frío, entre lo salado y lo amargo de una manera que produce deleite a los hombres en todas partes. De hecho, sin ella a uno le parecería muy difícil hasta el comer.

Sí, este órgano asombrosamente versátil también está diseñado para mover el alimento de un lado a otro sin esfuerzo, colocándolo y reteniéndolo entre los dientes para que sea masticado apropiadamente y luego moviéndolo hasta la parte trasera de la garganta para que sea engullido.

Si usted ha disfrutado hoy de su alimento, si el sabor le hizo la boca agua, la lengua desempeñó un papel importante en su placer. La lengua ayuda a combinar la saliva con el alimento que saboreamos, evitándonos así la posibilidad de que después tengamos malestar estomacal. Hasta puede decirnos si el alimento es bueno o malo por nuestro sentido del gusto, que está ubicado principalmente en la lengua. Es por eso que uno ve a la cocinera probando lo que está cocinando, para ver si está bien o si es necesario añadir un poco más de condimento. Solo un sorbo le dice todo.

Diseño complicado

Aunque la lengua humana da la apariencia de ser un trozo de músculo algo sencillo, un estudio más cuidadoso de ella muestra que realmente es un órgano bastante complicado, diseñado con gran inteligencia. Tiene músculos que se extienden en diferentes direcciones, y esto le comunica excepcional movilidad y flexibilidad. Algunos se extienden a lo largo, otros a través, algunos verticalmente. Esto hace posible encoger o alargar la lengua, hacer que se eleve o que descienda, dirigir su punta en diferentes direcciones o contraerla y dirigir sus orillas hacia arriba. Es esta versatilidad lo que hace posible mover el alimento de un lado a otro en la boca, empujarlo entre los dientes o hasta encontrar y retener alguna partícula de arena o tierra que quizás no se haya notado en la ensalada.

Además de estar cubierta la lengua con una membrana mucosa, en su superficie se pueden hallar cuatro clases de protuberancias pequeñas que se llaman papilas. Por ejemplo, una clase de ellas se compone de pequeñas proyecciones cónicas que se extienden por toda la superficie así como por las orillas y la punta de la lengua. Son éstas las que hacen que la lengua de la familia gatuna sea tan semejante a escofina que a los gatos se les hace fácil quitar toda la carne a los huesos.

Entonces, hay otra clase de papila que es de aproximadamente el tamaño de la cabeza de un alfiler. Se asemejan a hongos en miniatura, de lo cual han obtenido su nombre (fungiformes). Ubicadas en su mayor parte en la punta y a los lados de la lengua, son de color de rosa y por lo general contienen prominencias gustativas especiales.

Otra clase asciende a solo de siete a diez en total y están arregladas de un lado al otro de la parte trasera de la lengua, rodeadas de prominencias gustativas. Se pueden ver a simple vista.

Finalmente, los científicos hablan de una cuarta clase que se puede hallar a los lados de la lengua y en los dobleces de la membrana mucosa en la parte posterior de la lengua.

¿Un sencillo trozo de músculo? Ni pensarlo. La lengua es de diseño intrincado y de gran valor a su dueño. Además de ser tan sensitiva al sabor y el calor, la lengua es más sensitiva al tacto que cualquier otra parte del cuerpo.

Variedad de diseños asombrosos

En el reino animal se puede hallar una extensa variedad de diseños asombrosos. Por ejemplo, considere la lengua hendida de la culebra. Algunas personas creen que una culebra venenosa pica con su lengua flagelante, introduciendo así veneno en su víctima, pero no es así. Para eso usa sus colmillos. La lengua de la culebra, además de ser hendida, es angosta y muy sensitiva. La culebra la saca de la boca de vez en cuando para explorar el aire. Entonces, cuando la culebra toca las cavidades sensitivas o el llamado órgano de Jacobson de su paladar con la punta de su lengua, las moléculas portadoras de olor del aire, que se han adherido a la lengua, le proporcionan un sentido de olfato. ¿Una lengua para oler? Sí, las culebras la tienen. Hasta tienen un “estuche” al cual se puede retirar la lengua para que no reciba daño cuando no esté siendo usada.

El camaleón tiene una lengua telescópica, especializada, que es excepcionalmente larga para su tamaño. Paciente y lentamente esta criaturita se aproxima a su comida en perspectiva hasta que se ha acercado lo suficiente. Entonces, rápido como el rayo, dispara la lengua, y el insecto que es un agasajo para su paladar queda adherido a ella. De manera semejante, la mayoría de las ranas tienen una lengua larga, saliente, que usan como matamoscas para cazar insectos.

Los osos hormigueros son campeones cuando se trata de disparar rápidamente la lengua. Cuando abren un nido de hormigas blancas con sus poderosas garras, entonces, tan rápidamente que apenas se puede ver, su lengua empieza a trabajar. Su hocico es largo y la lengua sale de la boca como el disparo de una cerbatana. Es larga, de movimiento rápido y está cubierta de una sustancia pegajosa. Por eso, todo lo que el oso hormiguero tiene que hacer es meterse la lengua en la boca y con ella van, como comida sabrosa, las hormigas que se han adherido a ella. También el pangolín asiático, cierta clase de oso hormiguero escamoso, tiene una larga lengua vermiforme que usa para atrapar las hormigas que se come.

Los pájaros también tienen lenguas de diseño asombroso. Por ejemplo, el pájaro carpintero tiene una lengua con una punta armada de púas, y viscosa, que es idealmente adecuada para cazar y sacar larvas de los árboles que están pudriéndose. ¡Entonces está el hermoso y pequeño colibrí, que usa su asombrosa lengua como paja de beber! Para sus bebidas de néctar vuela de flor en flor. Aunque es un pájaro muy pequeño, pues algunas especies solo miden de seis a ocho centímetros desde la punta del pico hasta la punta de la cola, es lo suficientemente pesado como para que las flores frágiles no puedan aguantar su peso. De modo que revolotea cerca de la flor, usando su lengua larga y delgada para sacar el dulce líquido por el método de succión.

La lamprea que chupa sangre, un pez semejante a anguila que vive en las costas del Mediterráneo y del Atlántico septentrional, tiene una lengua asombrosa. Es un músculo fuerte cubierto de una membrana córnea. La lamprea la usa como una bomba de succión para anclarse a rocas o adherirse a otros peces para chupar de ellos nutrición.

Los comedores de vegetación como la jirafa también tienen lenguas maravillosamente diseñadas. La lengua de la jirafa puede alcanzar hasta cincuenta centímetros y rápidamente puede enroscarse alrededor de materia frondosa y arrancarla para consumirla.

El premio por la lengua más grande de todas debe dársele a la ballena. Se ha informado que la lengua de una ballena azul de treinta metros de largo puede pesar unos 3.000 kilos. De hecho, la lengua de una ballena azul de veinticinco metros, al ser pesada con sus raíces, pesó tanto como un elefante de tamaño medio. ¡Imagínese la fuerza que se necesita para mover una lengua así!

Pero además de las lenguas para cazar, chupar, raspar y arrancar, ¿qué hay de su uso para limpiar y proporcionar primeros auxilios? No olvide al gato doméstico y lo gustoso que se baña todos los días con la lengua, como lo hacen casi todos los animales. ¿Y verdad que los gatos, los perros y otros animales bañan y limpian cuidadosamente una herida con su lengua? O si uno mismo pierde un diente, ¿verdad que la lengua de uno se interesa mucho en el asunto, y cuidadosa y tiernamente explora esa zona?

Cuidado y uso de la lengua

Un órgano tan asombroso y necesario ciertamente merece nuestra atención cuidadosa, porque hasta de este miembro elástico de nuestro cuerpo se puede abusar. Es interesante que la Encyclopædia Britannica dice que puede producirse una inflamación crónica de la lengua por la irritación de dientes con caries o una dentadura postiza que no esté bien ajustada, o por fumar en exceso. Puesto que una inflamación crónica de esa clase puede resultar en cáncer, esta publicación declara: “El tratamiento exige la remoción de toda fuente de irritación . . . Se tiene que renunciar absolutamente y enteramente al fumar . . . y todo lo demás que con probabilidad sea causa de irritación tiene que ser evitado.”

También es bueno evitar la irritación que se produce por el uso incorrecto de la lengua en el habla. El gritar, el habla encolerizada y ofensiva irritan a otros y no resultan en ningún beneficio a nadie. “Muerte y vida están en el poder de la lengua,” nos dice el proverbio inspirado. (Pro. 18:21) Uno puede educar su lengua para que hable lo que es bueno y ayude a otros, pero primero tiene que educar su mente en armonía con la sabiduría del gran Diseñador de la lengua, Jehová Dios. Entonces nuestra lengua se puede usar para promover la paz y la felicidad entre nuestra familia y nuestros amigos, todo para alabanza del Creador, cuya sabiduría se puede ver en el diseño asombroso de la lengua.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir